ManuelJ:
Bueno, tampoco las tengo tan claras, la montura por ejemplo a veces dicen que es buena para astrofotografia, y a veces dicen que la alemana es la mejor.
Yo creo que hay que matizar un poco este tema. Para la astrofotografia de aficionados (quínica, de larga exposición), en la que tradicionalmente el guiado había que hacerlo manualmente, es mucho más preciso y cómodo hacerlo con una montura ecuatorial (solo tienes que usar un eje) y las más versatiles son las alemanas. Pero los sistemas computerizados hoy por hoy hacen unos seguimientos extremadamente precisos, sobre todo en telescopios "buenos" y aunque haya que hacer ligeras correcciones en largas exposiciones (+de 10 minutos), se hacen con mucha facilidad y sin que afecte al resultado final de la imagen. En exposiciones de corta duración (mas o menos de 5 minutos) un mecanismo como el LX200R no necesita apenas rectificación y mas si te has molestado en ser estricto en la alineación previa. Además, creo que la montura americana (horquilla) puede ser convertible tambien en ecuatorial (por lo menos nacieron como una variante de la montura ecuatorial inglesa), aunque esto debes preguntarlo al proveedor, porque no estoy muy seguro. (De todas maneras, no te hace falta)
Tampoco tengo clara la marca y la apertura para comprar un tubo que me satisfaga de "por vida". Celestron seria otra opcion, si los **** no aumentasen un 30% el precio en españa.
Bueno entre estas dos marcas la verdad es que yo no encuentro muchas diferencias en opticas, pero no se si existe mucha o poca diferencia en el software del GOTO.- Los LX200R asegura la casa que se fabrican en EE.UU. lo que presupone una cierta garantía.. pero aqui no puedo opinar.
Crees que compensa el precio/peso del 10" al 12"?. Es que aqui en españa el precio en tienda XXX e YYY ronda los 4300 para el 10" y para el 12" son 1000€ mas (25% mas de precio
Hombre! mil euros son 1000 eruos, pero en una inversión de esta cantidad y "para toda la vida" (tuya y de tus nietos), sinceramente creo que si que merece la pena. El 12" es un 44% más luminoso que el 10" y su resolución es tambien un 20% superior y esto en astrofotograía se agradece mucho mas que en observación visual.
Lo que si que es verdad, es que este telescopio, donde mejor esta es instalado en un pequeño observatorio, y si lo vas a utilizar en el jardín, yo lo montaría en una columna fija en vez de un tripode, ganando en estabilidad y comodidad.
Si sabeis de una tienda ZZZ que venda mas barato (a los precios que recomienda Meade en su web), mandarme un MP por favor. Soy de Madrid.
No estoy muy puesto en el mercado, pero Astroeduca, patrocinador de estos foros, hace un descuento especial a los foreros (creo que un 10%) lo que ocurre es que no se si tiene Meade. Celestron si que lo distribuye. Es cuestión de hacer una profunda investigación por internet en Portugal e Inglaterra.
Saludos