M42 desde Santiago de Chile - Cajón del Maipo

Avatar de Usuario
gvanhau
Mensajes: 486
Registrado: 11 May 2011, 20:16
Ubicación: Santiago de Chile

M42 desde Santiago de Chile - Cajón del Maipo

Mensajepor gvanhau » 05 Oct 2011, 14:32

Hola
El finde estuve en el cajón del maipo, viernes-domingo, y el sábado se presentaron las condiciones como para sacar unas fotitos.
Igual a ratos pasaban nubes, pero en promedio, la mejor noche de los últimos 3 o 4 meses.

Les dejo esta nebulosa tan fotografiada, pero nunca esta demás un repaso...
Los datos de la toma:
telescopio WO98 FLT
montura CG5
Camara Cannon XSI (450)
guiado con PHD cámara QHY5 y tubo 80/400
captura con APT
apilado con DDS
procesado en PixInsight
son 10 tomas de 180 segundos 5 tomas de 300 segundos y 10 tomas de 30 segundos todas ISO800
mas 10 flat, 30 dark y 10 bias.

para una imagen mas grande:
http://www.flickr.com/photos/astro_gvan ... otostream/

Espero les guste

Saludos
Geert
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
tharsis
Mensajes: 1266
Registrado: 04 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Almería(Valle del Almanzora)

Re: M42 desde Santiago de Chile - Cajón del Maipo

Mensajepor tharsis » 05 Oct 2011, 15:16

Preciosa imagen.
Equipo, Flickr y Blog:
ImagenImagen
Mak 127
HEQ5
Nexi 5

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: M42 desde Santiago de Chile - Cajón del Maipo

Mensajepor Tomaset » 05 Oct 2011, 18:47

Geert, yo la veo floja en crominancia, muy monocroma, me faltan azules y verdes y me sobran rojos y marrones, en cambio en luminancia está bastante bien exceptuando el núcleo que se te ha quemado, aunque yo personalmente tampoco soy de los que gustan de núcleos transparentes, pero bueno, creo que tienes datos para mejorarla muchísimo mas, dale otra vuelta a la calibración de color y me cuentas :thumbup:
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
gvanhau
Mensajes: 486
Registrado: 11 May 2011, 20:16
Ubicación: Santiago de Chile

Re: M42 desde Santiago de Chile - Cajón del Maipo

Mensajepor gvanhau » 06 Oct 2011, 16:11

Gracias Tharsis y Tomaset por comentar.

Tomaset escribió:yo la veo floja en crominancia, muy monocroma, me faltan azules y verdes y me sobran rojos y marrones, en cambio en luminancia está bastante bien exceptuando el núcleo que se te ha quemado, aunque yo personalmente tampoco soy de los que gustan de núcleos transparentes, pero bueno, creo que tienes datos para mejorarla muchísimo mas, dale otra vuelta a la calibración de color y me cuentas
Parece que soy demasiado conservador. A ver si el finde puedo repasar el procesado. Respecto del núcleo, traté de dejarlo lo mas brillante posible pero que a la vez muestre detalle. Tengo unas 10 tomas de 5 segundos, tal vez con esas puedo hacer un segundo HDR y bajar la saturación del núcleo...O tal vez baste con una segunda pasada de HDRWavelet.

saludos
Geert

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: M42 desde Santiago de Chile - Cajón del Maipo

Mensajepor Tomaset » 06 Oct 2011, 19:30

gvanhau escribió:Gracias Tharsis y Tomaset por comentar.

Tomaset escribió:yo la veo floja en crominancia, muy monocroma, me faltan azules y verdes y me sobran rojos y marrones, en cambio en luminancia está bastante bien exceptuando el núcleo que se te ha quemado, aunque yo personalmente tampoco soy de los que gustan de núcleos transparentes, pero bueno, creo que tienes datos para mejorarla muchísimo mas, dale otra vuelta a la calibración de color y me cuentas
Parece que soy demasiado conservador. A ver si el finde puedo repasar el procesado. Respecto del núcleo, traté de dejarlo lo mas brillante posible pero que a la vez muestre detalle. Tengo unas 10 tomas de 5 segundos, tal vez con esas puedo hacer un segundo HDR y bajar la saturación del núcleo...O tal vez baste con una segunda pasada de HDRWavelet.

saludos
Geert


Unos parámetros adecuados en ColorCalibration son imprescindibles, creo que ahí radica el problema.
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
gvanhau
Mensajes: 486
Registrado: 11 May 2011, 20:16
Ubicación: Santiago de Chile

Re: M42 desde Santiago de Chile - Cajón del Maipo

Mensajepor gvanhau » 06 Oct 2011, 20:18

Gracias Tomaset, Que tomarias como referencia al blanco? solo las estrellas blancas? o habria que hacerlo manual?

Saludos
Geert

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: M42 desde Santiago de Chile - Cajón del Maipo

Mensajepor Tomaset » 07 Oct 2011, 08:58

gvanhau escribió:Gracias Tomaset, Que tomarias como referencia al blanco? solo las estrellas blancas? o habria que hacerlo manual?

Saludos
Geert


Como el objeto principal es una nebulosa compuesta, es decir, se compone tanto de luz continua como fuera del visible, yo cogería una media de todas las estrellas y excluiría la nebulosa, debe estar entre la capa 6 y 7, luego cuidado ahí, si ves que te coge mucha nebulosa deberás bajar a 5 capas de detección pero perderás algunas estrellas importantes como Iota Orion, de todos modos si ves que no te convence, siempre puedes probar con la propia Iota como referencia de blancos.
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”