Nueva oferta Lidl del ETX-70

dani
Mensajes: 38
Registrado: 09 Jul 2005, 23:00

Mensajepor dani » 27 Feb 2006, 18:09

dos preguntas:

en la foto parece que tiene guia fuera de eje,no es asi? es decir, parece que en un lado puedes meter la camara y en el otro otro aocular,no?
otra cosa, este catalejo sera mejor que mii sigma "apo" 70-300 a f5.6? tendra mejor calidad optica?(de momento le gana en la luminosidad y distacia focal 350mm(f5)

y la mas importante:
el autostar lo podria acoplar de alguna forma a mi eq5?
de momento tengo dos motores antiguos de un autostar,pero no se si tendria k hacer muchas historias.

un saludo!

Avatar de Usuario
aymard
Mensajes: 507
Registrado: 19 Oct 2005, 23:00

Mensajepor aymard » 27 Feb 2006, 21:45

Nandorro, yo también estoy de acuerdo sobre el skylux, ya lo postee en otro hilo, 60€ por un refractor de 70mm en ecuatorial (y de marca conocida) está muy muy bien.
Lo único que digo, es que aunque el ETX70 es un teles con autostar tan portable por 140€ (cierto, un precio insuperable), si algún principiante se puede permitir algo más grande sin goto, sólo que lo tenga en cuenta. Habrá principiantes más limitados económicamente, y los habrá más solventes. Yo no digo categóricamente que no compréis el ETX, faltaría más.
El goto puede ser útil, pero no es necesario para todo el mundo, y (en mi muy humilde opinión, no la tengáis en cuenta si no la compartís) desaconsejable su uso si no conoces el cielo y te interesa aprender (y te ves capacitado para hacerlo sin ayuda de nadie).

Por cierto, con ofertas y chollos y teles de precios engordados no me refería ni al skylux ni al ETX, sinó a otros de ciertas marcas que ya sabéis, a los newton cortos, etc.

De todas maneras, me alegro de que el lidl lo haya sacado en venta.
Y no es mi intención desanimar a nadie. Ni mi opinion vale más que la de nadie, el que no la comparta puede criticarla o ignorarla. Creo que he sido razonable en mis argumentos, no de dejado ningún telescopio por los suelos y no he dicho nada de malas maneras. Pero cada uno que saque sus propias conclusiones.

Un saludo nandorroloco, fjcb y demás foreros.

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 27 Feb 2006, 23:55

Un saludo Aymard... creo que está claro, que nos entendemos.

A jss
Sí, hace seguimento. No es lo mejor para astrofoto, pero se puede intentar. Mira algún Saturno que ha hecho jordillo con este aparato y una webcam, y alguna reflex digital.

A dani,

Hay un espejo, que desvia la luz para el porta ocular que hay perpendicular al eje óptico, o deja pasar la luz hacia el adaptador de cámara o el prisma erector. Pero, no ambos a la vez... Así que no se puede guiar con el propio tubo si no es con un accesorio especial.

No le gana a tu objetivo... no es cualquier cosa... un 300 apo... vaya!!!

Puedes desguazar el ETX, quedarte con la electrónica... y controlar los motores paso a paso de tu montura. A ver si me explico. Un motor paso a paso tiene 4 o 6 hilos (creo)... busca uno compatible con los del etx,... o mira el despiece, compáralos con los tuyos... y adáptalo. Para controlar la cantidad de pasos creo que hay una opción... o puedes "entrenar" los motores. Entiendo que sí lo vas a poder "cuadrar" pero no te lo puedo asegurar. Intenta buscar por la web... creo haber visto algo.

Saludos.

enrev
Mensajes: 8
Registrado: 01 Mar 2006, 00:00

Novatuco

Mensajepor enrev » 01 Mar 2006, 14:02

Bueno, aún no me lo he comprado pero tengo toda la intención. Tengo claro que para el poco uso que le voy a poder dar por aquí de momento no puedo hacer una inversión superior a 200€ y para recuperar tiempo perdido con la astronomía...

El caso es el siguiente, mi intención es la de conectar mi Olympus E-1 al telescopio lo antes posible peeeeeeeeeero me da la impresión de que viene sin el adaptador T.

¿alquien sabe si lo trae?, en su defecto ¿alguien sabe donde y por cuanto comprarlo?.

Además supongo que me haga falta el T2 para conectar el cuerpo de la cámara y... desgraciadamente la E-1 no es una montura olympus normal, es de tipo 4/3 así que.. otro problema más. ¿Alguien sabe si hay alguna solución para esto?¿dónde y por cuanto?.

Si, ya sé que con el Etx-70 no voy a sacar maravillas, eso está claro. -con alguna foto de la luna me vale de momento...-

Siento el ladrillo...pero .. necesito ayudaaaaa!

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”