Efectivamente el procesado "tipo Maxi" tiene un mayor nivel de detalle y definición, aunque tus procesados habituales ya son muy buenos.
Saludos.
Sergi.
Procesado Alternativo Júpiter tipo Maxi
Re: Procesado Alternativo Júpiter tipo Maxi
Mensajepor SERGIT » 11 Oct 2011, 20:40
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
- garrillaga
- Mensajes: 1269
- Registrado: 04 Ago 2007, 23:00
Re: Procesado Alternativo Júpiter tipo Maxi
Mensajepor garrillaga » 11 Oct 2011, 20:41
Tomaset escribió:Yo pienso que en el de tipo Maxi no has protegido bien y se te ha ido la mano con el filtro pasa alto, wavelets o deconvolución, quizas protegiendo un poco mejor esas estructuras.....tampoco me explico el porque os extrañais de que use solo PI, es el mejor sofware y tiene todo lo necesario y más....
es que me lo he inventado.... ja ja ja... yo no sé cómo va, pero hagas lo que hagas me lo ha dejado mil veces mejor que antes...

Re: Procesado Alternativo Júpiter tipo Maxi
Mensajepor Bufot » 11 Oct 2011, 21:56
garrillaga escribió:es que me lo he inventado.... ja ja ja... yo no sé cómo va, pero hagas lo que hagas me lo ha dejado mil veces mejor que antes...
Pues espero que no te dé por reprocesar todo lo que tienes o no te veremos en unos meses

El resultado es magnífico Gari, felicidades!
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
- garrillaga
- Mensajes: 1269
- Registrado: 04 Ago 2007, 23:00
Re: Procesado Alternativo Júpiter tipo Maxi
Mensajepor garrillaga » 11 Oct 2011, 22:24
juju.. los guardo.... 

- garrillaga
- Mensajes: 1269
- Registrado: 04 Ago 2007, 23:00
Re: Procesado Alternativo Júpiter tipo Maxi
Mensajepor garrillaga » 11 Oct 2011, 22:30
Estas cosas me animan... publican una toma en bruto 5 veces peor que las mias...¿? esto es ayer.... seeing 4 de 10... y procesando sale mejor??? ja ja a que estoy jugando???
20111010_231558_R.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Procesado Alternativo Júpiter tipo Maxi
Mensajepor minaya » 12 Oct 2011, 10:19
garrillaga escribió:Estas cosas me animan... publican una toma en bruto 5 veces peor que las mias...¿? esto es ayer.... seeing 4 de 10... y procesando sale mejor??? ja ja a que estoy jugando???
Pues ya sabes, tienta a Maxi para que haga un procesado con uno de tus apilados

De todas formas garrillaga, en esto de la astronomía planetaria las imágenes en bruto engañan bastante. Hay veces que sacando el video de marras digo, ostris que pedazo de seeing y que detallado, estas van a ser mis mejores imágenes de lejos. Y luego resulta que no son nada del otro mundo. O lo contrario.
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
- garrillaga
- Mensajes: 1269
- Registrado: 04 Ago 2007, 23:00
Re: Procesado Alternativo Júpiter tipo Maxi
Mensajepor garrillaga » 12 Oct 2011, 10:27
minaya escribió:garrillaga escribió:Estas cosas me animan... publican una toma en bruto 5 veces peor que las mias...¿? esto es ayer.... seeing 4 de 10... y procesando sale mejor??? ja ja a que estoy jugando???
Pues ya sabes, tienta a Maxi para que haga un procesado con uno de tus apilados![]()
De todas formas garrillaga, en esto de la astronomía planetaria las imágenes en bruto engañan bastante. Hay veces que sacando el video de marras digo, ostris que pedazo de seeing y que detallado, estas van a ser mis mejores imágenes de lejos. Y luego resulta que no son nada del otro mundo. O lo contrario.
ja ja... es un decir... el enfoque y el detalle final mandan. Yo en eso no puedo competir mucho por el seguimiento. Maxi es un especialista en seguimiento y enfoque fino, y se nota mucho. El detalle final suyo es el doble o triple mejor que las mías.
Yo con este trasto no puedo llegar a esos niveles, ya que no tengo dos frames con el planeta en el mismo sitio...
Re: Procesado Alternativo Júpiter tipo Maxi
Mensajepor merce » 12 Oct 2011, 10:53
Hoy lloraremos y todo Gari
¿ quieres un hombro ????????
, ahí le has metido mucha caña al procesado tipo Maxi y muy poca al ¨convencional ¨ .Si lo aprietas un poquillo ( tipo merce
) ya te digo si salen detalles .
Con los colores no me meto , tanto uno como otro me gustan , son dos personalidades distintas . Pero al maxi le has quitado las estrias azules de la barriguita



Con los colores no me meto , tanto uno como otro me gustan , son dos personalidades distintas . Pero al maxi le has quitado las estrias azules de la barriguita

Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Re: Procesado Alternativo Júpiter tipo Maxi
Mensajepor Tomaset » 12 Oct 2011, 11:39
merce escribió:Hoy lloraremos y todo Gari¿ quieres un hombro ????????
, ahí le has metido mucha caña al procesado tipo Maxi y muy poca al ¨convencional ¨ .Si lo aprietas un poquillo ( tipo merce
) ya te digo si salen detalles .
Con los colores no me meto , tanto uno como otro me gustan , son dos personalidades distintas . Pero al maxi le has quitado las estrias azules de la barriguita
Ondia merce, yo he visto tus procesados y veo que abusas bastante del contraste, eso no es sacar mas detalles puesto que las luces las fríes y las sombras las dejas como el carbón.
Re: Procesado Alternativo Júpiter tipo Maxi
Mensajepor merce » 12 Oct 2011, 11:42
Tomaset escribió:merce escribió:Hoy lloraremos y todo Gari¿ quieres un hombro ????????
, ahí le has metido mucha caña al procesado tipo Maxi y muy poca al ¨convencional ¨ .Si lo aprietas un poquillo ( tipo merce
) ya te digo si salen detalles .
Con los colores no me meto , tanto uno como otro me gustan , son dos personalidades distintas . Pero al maxi le has quitado las estrias azules de la barriguita
Ondia merce, yo he visto tus procesados y veo que abusas bastante del contraste, eso no es sacar mas detalles puesto que las luces las fríes y las sombras las dejas como el carbón.
Grasiaaaaass , por eso ponia la sonrisita burlona . Así me gusta , que me expliquen y me enseñen tal com cal

Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Volver a “Sol, Luna y Planetas”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE