Ante todo os pido disculpas, este va a ser el último offtopic que envíe a este hilo, pero creo necesario comentarlo para dejar un par de cosas claras.
Hola Xap y demás compañeros,
Lo leo todo, aunque pueda parecer mentira, y como las opiniones y las sugerencias son gratuitas, y todo el mundo las da, ahí va la mía "recomiendo tocar la montura esté como esté, aunque sea para un PST".
En cuanto al tema del peso, recomiendo lo mismo que con el párrafo anterior, tocarla aunque sea para no colgarle nada.
Por otro lado, yo jamás recomendaría no cambiar el tornillo de altitud, sea para deriva o para ajuste de polar sencillo, hacerlo con todo el peso y perfectamente equilibrado, porque cuando vayáis a meterle el peso se os va a mover (lo mirés por dónde lo miréis, se va a mover).
Y para dejar totalmente clara mi postura, la resumiré en una sencilla frase "La montura cuesta mil y pico pavos, métele trescientos más y tendrás un monturón" incluso podría añadir "con esta montura no sólo disfrutas en el campo, disfrutas metiéndole mano". El que tenga miedo de meterle mano a las cosas que se compre una CGE/Paramount/etc.
Y lo siento XAP, pero el hilo tiene un nombre, no le pidas a la gente que no pregunte cómo tocar esto y aquello, si alguien tiene la montura desmontada encima de la mesa y necesita preguntar, para eso estamos los demás, para ayudar (tenemos la página de astroamateur, foros australianos, franceses, ingleses... amigos con teléfono, etc. incluso me he acercado a casas de gente que ni conocía para ayudarles a tunear su montura). Por todo ello se están montando las compras conjuntas, para que la gente pueda acceder a todas las mejoras posibles para tener la MEJOR montura (calidad/precio) a un precio razonable y de manera cómoda sin demasiados quebraderos de cabeza.
Por cierto, una montura que está sufriendo al mover un tubo (carraca, holguras, rodamientos en mal estado, grasa deficiente, vamos lo que viene siendo una montura nueva de paquete) sólo se puede traducir en "sigue así que en nada te quedas sin montura" las fricciones entre el bronce y el acero si no están bien llevadas son fatales para el bronce.
El hilo de la Mega-EQ6.
Re: El hilo de la Mega-EQ6.
Mensajepor Guest » 17 Nov 2011, 12:12
Subscribo lo dicho por Regmaster en todo
Ahora, para dejar el oftopic.
Donde ponemos la lista para el nuevo pedido de la carcasa AR (para los que la queremos ahora)
sabiendo que estas se haran despues del pedido de las nuevas DE
Si eso la empiezo yo mismo:
Listado de pedido de carcasas AR
1 Carcasa AR con tapas de las nuevas y mod para poleas -> Toni Mancera - AS. Hubble
Saludos
Ahora, para dejar el oftopic.
Donde ponemos la lista para el nuevo pedido de la carcasa AR (para los que la queremos ahora)
sabiendo que estas se haran despues del pedido de las nuevas DE
Si eso la empiezo yo mismo:
Listado de pedido de carcasas AR
1 Carcasa AR con tapas de las nuevas y mod para poleas -> Toni Mancera - AS. Hubble
Saludos
- astroLaikhar
- Mensajes: 451
- Registrado: 26 Nov 2009, 10:25
- Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Re: El hilo de la Mega-EQ6.
Mensajepor astroLaikhar » 17 Nov 2011, 13:18
Así se hace, es que somos unos viciosos…
Listado de pedido de carcasas AR
1 Carcasa AR con tapas de las nuevas y mod para poleas -> Toni Mancera - AS. Hubble
Saludos.
Listado de pedido de carcasas AR
1 Carcasa AR con tapas de las nuevas y mod para poleas -> Toni Mancera - AS. Hubble
Saludos.
Última edición por astroLaikhar el 17 Nov 2011, 18:59, editado 1 vez en total.
Equipos: TeleVue-60is 360 mm f/6 APO -> AstroPro 130 mm f/6.9 TRIP/APO sobre NEQ6pro
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
Re: El hilo de la Mega-EQ6.
Mensajepor carambola » 17 Nov 2011, 18:05
Ostras que bueno!! yo tambien quiero apuntarme a la nueva carcasa DEC y AR pero no se si es este el hilo...
Pero vamos...que me apunto
1 Carcasa AR con tapas de las nuevas y mod para poleas -> Toni Mancera - AS. Hubble
2 Carcasa AR con tapas de las nuevas y mod para poleas -> astroLaikhar - AS. Hubble
3 Carcasa AR con tapas de las nuevas y mod para poleas -> carambola - AS. Torroja del Priorat
Pero vamos...que me apunto

1 Carcasa AR con tapas de las nuevas y mod para poleas -> Toni Mancera - AS. Hubble
2 Carcasa AR con tapas de las nuevas y mod para poleas -> astroLaikhar - AS. Hubble
3 Carcasa AR con tapas de las nuevas y mod para poleas -> carambola - AS. Torroja del Priorat
VIXEN VISAC, montura NEQ6PRO, W.O. 80Fluorite, guias Lunático y Orión, 450D Modificada, Filtro LPS-BIAS
- astroLaikhar
- Mensajes: 451
- Registrado: 26 Nov 2009, 10:25
- Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Re: El hilo de la Mega-EQ6.
Mensajepor astroLaikhar » 17 Nov 2011, 18:54
Ves lo que yo digo, ya me habéis liado… pero si la AR ya la tengo.
1 Carcasa AR con tapas de las nuevas y mod para poleas -> Toni Mancera - AS. Hubble
2 Carcasa AR con tapas de las nuevas y mod para poleas -> carambola - AS. Torroja del Priorat


1 Carcasa AR con tapas de las nuevas y mod para poleas -> Toni Mancera - AS. Hubble
2 Carcasa AR con tapas de las nuevas y mod para poleas -> carambola - AS. Torroja del Priorat
Equipos: TeleVue-60is 360 mm f/6 APO -> AstroPro 130 mm f/6.9 TRIP/APO sobre NEQ6pro
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
Re: El hilo de la Mega-EQ6.
Mensajepor Fornax » 17 Nov 2011, 22:47
A ver; intento leerlo todo, pero creo que me he perdido algo, o está en otro hilo:
¿Hay tapas nuevas para la carcasa AR?
Supongo que es por el problema del deslizamiento. Si es así, me interesan.
Desíme algo ché
Fornax
¿Hay tapas nuevas para la carcasa AR?

Supongo que es por el problema del deslizamiento. Si es así, me interesan.
Desíme algo ché

Fornax
"La simplicidad es la sofisticación suprema" (Leonardo da Vinci)
- astroLaikhar
- Mensajes: 451
- Registrado: 26 Nov 2009, 10:25
- Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Re: El hilo de la Mega-EQ6.
Mensajepor astroLaikhar » 18 Nov 2011, 12:27
amancera escribió::toothy7:
Siesqueeeeee!!!
Siesqueeeeee!!! …estaba pensando en el mecanizado de poleas, bueno hay tiempo.
Sobre las tapas nuevas se lo mismo que tu Fornax
Saludos.
Equipos: TeleVue-60is 360 mm f/6 APO -> AstroPro 130 mm f/6.9 TRIP/APO sobre NEQ6pro
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
Re: El hilo de la Mega-EQ6.
Mensajepor omarspa » 19 Nov 2011, 05:59
Buenas,
A ver, señores, supuestamente este hilo fue creado para unificar todas las mejoras de la montura, no para hacer encuentros por aquí, ni organizaciones para un pedido que ya se hizo en su día.
Retomen el foro correspondiente "Carcasas AR" y rellenen allí la lista, vamos a mantener un cierto orden, para no caer en confusiones y tener este hilo como una ESTUPENDA guía!
Saludos!
Omar.
A ver, señores, supuestamente este hilo fue creado para unificar todas las mejoras de la montura, no para hacer encuentros por aquí, ni organizaciones para un pedido que ya se hizo en su día.
Retomen el foro correspondiente "Carcasas AR" y rellenen allí la lista, vamos a mantener un cierto orden, para no caer en confusiones y tener este hilo como una ESTUPENDA guía!

Saludos!
Omar.
Mi equipo vendido:
- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.
- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.
- tsunami666
- Mensajes: 108
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:00
- Contactar:
Re: El hilo de la Mega-EQ6.
Mensajepor tsunami666 » 25 Nov 2011, 18:34
Solo como nota, yo voy a montar en mi EQ6 los casquillos que ya tengo y rodamientos de dispar calidad, uno 7008 P5 y otro 7008 P3 (que el fabricante ya dice que es un punto intermedio entre P2 y P4), también la diferencia de precios.
Encontré el rodamiento calidad P3 en ebay con la simple busqueda de "NSK 7008 CTRDUMP3" y a un precio asequible para mi bolsillo y al vendedor le queda uno por vender, además es de precarga media, estoy pendiente de recibirlo, pero cuando lo tenga ya os diré cual es la sensación.
Se me ocurrió buscar su precio por la web y me quedé ojoplatico cuando vi su precio el libras unas 925, vamos una pasta.
Por supuesto montaré el P3 en el eje AR mas necesitado de precisión.
Un saludo a todo el grupo de cacharreo y destripe de EQ.
Encontré el rodamiento calidad P3 en ebay con la simple busqueda de "NSK 7008 CTRDUMP3" y a un precio asequible para mi bolsillo y al vendedor le queda uno por vender, además es de precarga media, estoy pendiente de recibirlo, pero cuando lo tenga ya os diré cual es la sensación.
Se me ocurrió buscar su precio por la web y me quedé ojoplatico cuando vi su precio el libras unas 925, vamos una pasta.
Por supuesto montaré el P3 en el eje AR mas necesitado de precisión.
Un saludo a todo el grupo de cacharreo y destripe de EQ.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE