Luna llena y entera con la DMK21.

Avatar de Usuario
tharsis
Mensajes: 1266
Registrado: 04 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Almería(Valle del Almanzora)

Luna llena y entera con la DMK21.

Mensajepor tharsis » 12 Oct 2011, 19:59

Hola, experimentando con la DMK21 se me ha ocurrido probar un pequeño refractor 70/300 que usaba como buscador(idéntico al del Mundo Deportivo), necesitaba saber si la Luna entraba entera en el cuadro de una vez y así ha sido:

Imagen

He sacado un vídeo a 60fps a 3.900ms de exposición con FireCapture, gamma 100 y ganancia al mínimo.Estoy a la espera de recibir un ETX70 de segunda mano para estos menesteres, como tiene 50mm más de focal(350mm)a lo mejor ya no me entra la Luna entera(ya veis que con 300mm entra justa).


A ver si reviso los vídeos porque en uno me ha salido un moonwatching precioso de dos aves que han estado unos 4 segundos volando de frente delante de la Luna.

Un saludo.
Equipo, Flickr y Blog:
ImagenImagen
Mak 127
HEQ5
Nexi 5

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Luna llena y entera con la DMK21.

Mensajepor SERGIT » 12 Oct 2011, 21:22

No esta mal Tharsis, de todos modos si quieres fotografiar la Luna entera lo mejor es hacer mosaicos.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
tharsis
Mensajes: 1266
Registrado: 04 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Almería(Valle del Almanzora)

Re: Luna llena y entera con la DMK21.

Mensajepor tharsis » 12 Oct 2011, 21:40

Gracias Sergit.En realidad solo era una prueba para ver cuánto campo me va a coger el ETX70 para hacer alguna chapuza de cielo profundo tipo M57.
Un saludo.
Equipo, Flickr y Blog:
ImagenImagen
Mak 127
HEQ5
Nexi 5

Avatar de Usuario
minaya
Mensajes: 1863
Registrado: 01 May 2011, 14:31
Contactar:

Re: Luna llena y entera con la DMK21.

Mensajepor minaya » 12 Oct 2011, 21:44

Si el campo es similar al que da una webcam (640x480 en píxeles de 5.6 micras) no creo que te entre en el etx70, a mí desde luego no me entró

Imagen

es un mosaico de dos tomas, en horizontal no me entraba entera, y eso que no estaba llena. Las críticas, teniendo en cuenta que fue una de las primerísimas astrofotos que saqué, tampoco se podía pedir mucho más. Bastante que no se quemó demasiado :mrgreen:
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)

http://minaya.dyndns.org:443/galileo/

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Luna llena y entera con la DMK21.

Mensajepor SERGIT » 12 Oct 2011, 22:39

Si tu intención es hacer algo de cielo profundo para empezar a matar el gusanillo no es mala idea, aunque si se trata de fotografiar una nebulosa como M 57 creo que daría mejor resultado el Mak de 5" con un reductor de focal, es un objeto pequeño, aproximadamente del tamaño de Júpiter, en cúmulos globulares también dará buen resultado el Mak con reductor..

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
tharsis
Mensajes: 1266
Registrado: 04 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Almería(Valle del Almanzora)

Re: Luna llena y entera con la DMK21.

Mensajepor tharsis » 12 Oct 2011, 22:51

Gracias!
Tomo nota, tenía pensado un reductor, así además podré usar el etx como guía.
Un saludo.
Equipo, Flickr y Blog:
ImagenImagen
Mak 127
HEQ5
Nexi 5

Avatar de Usuario
joaquinrl
Mensajes: 64
Registrado: 20 Sep 2009, 00:20

Re: Luna llena y entera con la DMK21.

Mensajepor joaquinrl » 13 Oct 2011, 15:27

Muy bien Tharsis, la historia es hacer cosas nuevas.

Saludos
Sky-Watcher 200/1000 y SC8

Philips SPC 900NC y Canon 1100D
Barlow Ultima X2 - Barlow TAL x3
Super Plossl 25mm - 10mm
Celestron Omni 6mm
Hyperion 3,5mm 68º
Montura EQ5-Goto
Reductor de focal 0.5x y meade f 6,3
Canal TV Telescopio-Online http://www.livestream.com/forocochesastro

Volver a “Sol, Luna y Planetas”