Hola, tengo un Reflector Skiwacher 250/1200 en montura EQ6 y lo uso para visual, la cosa es que quiero comprarme un tubo más liviano pues éste es un cañon que por su peso y tamaño me resulta muy incómodo de montar, sin contar que es una vela de barco. A favor tiene que al tener una relacion focal de f4.8 es perfecto para visual.
Os pido consejo sobre qué tubo podría sustituirlo y sea liviano, cómodo de transportar y apto para visual. ¿Un Schmidt-Cassegrain podría ser un buen candidato? ...pero es que su relacion focal es tan alta que a mi entendel no me permitiría observar los objetos como hasta ahora. Vuestros consejos me serían de gran ayuda pues me encuentro en un callejón sin salida. GRACIAS.
Consejo cambio de telescopio para visual
- astromonti
- Mensajes: 31
- Registrado: 02 Nov 2009, 13:38
- Ubicación: MONTILLA (Andalucía)
- Contactar:
Consejo cambio de telescopio para visual
Mensajepor astromonti » 20 Oct 2011, 21:00
Refractor TRIP. APO 102/714
Smith-Cassegrain C8
Reflector 254/1200
Monturas EQ6 Goto y EQ6
Cámaras Atik 320E Color QHY6 mono Canon 500
Seguimiento EZG 60/230 con QHY5 mono
Hyperion 3.5/8/17 ploss 40/25/10
Barlow x2/x3 Reductor x0.5
http://www.astromontilla.es/
Smith-Cassegrain C8
Reflector 254/1200
Monturas EQ6 Goto y EQ6
Cámaras Atik 320E Color QHY6 mono Canon 500
Seguimiento EZG 60/230 con QHY5 mono
Hyperion 3.5/8/17 ploss 40/25/10
Barlow x2/x3 Reductor x0.5
http://www.astromontilla.es/
Re: Consejo cambio de telescopio para visual
Mensajepor jordillo » 20 Oct 2011, 22:30
si quieres algo comodo y que abarque mucho piensa en algún refractor de entre 100 a 150mm que te dara muchas alegrias y comodidad...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Re: Consejo cambio de telescopio para visual
Mensajepor gutiveros » 20 Oct 2011, 22:39
Cuando puedas meterte dentro de los cúmulos y nebulosas, te gustará las focales largas... y más si complementas con tu palanganilla
Re: Consejo cambio de telescopio para visual
Mensajepor Hudson » 20 Oct 2011, 22:40
Y porque o buscas una montura dobson para ese tubo?
No perderias visual y siempre es mas comoda una montura dobson que una ecuatorial. No hay seguimiento pero todo no pudes tenerlo...
No perderias visual y siempre es mas comoda una montura dobson que una ecuatorial. No hay seguimiento pero todo no pudes tenerlo...
Re: Consejo cambio de telescopio para visual
Mensajepor teteca » 20 Oct 2011, 23:26
Hudson escribió:Y porque o buscas una montura dobson para ese tubo?
No perderias visual y siempre es mas comoda una montura dobson que una ecuatorial. No hay seguimiento pero todo no pudes tenerlo...
Creo que es la mejor opción, yo lo tengo así y para mí es perfecto, si necesitas cómo hacer la montura y medidas, dímelo.
Un saludo.
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.
- herschell1966
- Mensajes: 552
- Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
- Ubicación: Barcelona
Re: Consejo cambio de telescopio para visual
Mensajepor herschell1966 » 21 Oct 2011, 08:19
Yo lo solo lo cambiaria por un C9....conservarias un diametro casi igual y es mucho más compacto. La relación focal en visual ya se ha dicho que no afecta a la luminosidad.....
Las pegas seran menor campo, pero en 1.2º que te quedará aun te entran la mayoria de objetos ;y la condensación en la lamina delantera,para mi lo peor.
Las ventajas un fondo más contrastado y la comodidad en resolución.
Una montura dobson tambien es interesante pero segun como , pierdes el seguimiento.
Un saludo.
Las pegas seran menor campo, pero en 1.2º que te quedará aun te entran la mayoria de objetos ;y la condensación en la lamina delantera,para mi lo peor.
Las ventajas un fondo más contrastado y la comodidad en resolución.
Una montura dobson tambien es interesante pero segun como , pierdes el seguimiento.
Un saludo.
Re: Consejo cambio de telescopio para visual
Mensajepor mayo » 21 Oct 2011, 13:40
Hola, tambien tienes esta opcion, de la pagina del patrocinador http://www.tecnospica.es/tienda/buscar? ... =litescope, yo porque ya tengo el refractor, si no, quizas me hubiese comprado este, tienes un review en cloudy nights http://www.cloudynights.com/item.php?item_id=2442
Re: Consejo cambio de telescopio para visual
Mensajepor XAP » 21 Oct 2011, 17:02
Hola.
Yo estoy con jordillo. Solo cambiaria la medida 150 por las letras APO. Un Apo de 4" f/8 y a volar!!!
Yo estoy con jordillo. Solo cambiaria la medida 150 por las letras APO. Un Apo de 4" f/8 y a volar!!!
Takahashi FS 102, Takahashi Mewlon 210 Moonlite
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap
http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap
http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/
Re: Consejo cambio de telescopio para visual
Mensajepor CLIMENT » 21 Oct 2011, 19:05
Hola Astromonti. Mi opinión respecto al tema es muy simple. No te plantees nada.
Veo a pie de tu mensaje que complementas al newton con un apo triplete de 4”.
Cuando digo complementas lo digo con la boca pequeña ya que poco encontraras que te de la satisfacción para cielo profundo que un newton bien colimado y acompañado de unos buenos oculares. Quizá el 25 sea una medida ajustada en cuanto a portabilidad dependiendo de para quien. Mi límite está en un 200mm.
Tienes la pareja perfecta en mi opinión(newton+apo) para que en aquellos días que simplemente te sientas más perezoso o con menos tiempo de montar disfrutar con tu apo y cuando se presentes salidas al campo en luna nueva y tengas ganas de meterte a fondo, sacarle partido a tu newton. Es un humilde consejo de alguien que tras muchos avatares también se ha quedado con lo que es para mi la pareja ideal, en mi caso newton Dobson go-to 200mm y triplete apo 80mm F7.
Un saludo.
Toni.
Veo a pie de tu mensaje que complementas al newton con un apo triplete de 4”.
Cuando digo complementas lo digo con la boca pequeña ya que poco encontraras que te de la satisfacción para cielo profundo que un newton bien colimado y acompañado de unos buenos oculares. Quizá el 25 sea una medida ajustada en cuanto a portabilidad dependiendo de para quien. Mi límite está en un 200mm.
Tienes la pareja perfecta en mi opinión(newton+apo) para que en aquellos días que simplemente te sientas más perezoso o con menos tiempo de montar disfrutar con tu apo y cuando se presentes salidas al campo en luna nueva y tengas ganas de meterte a fondo, sacarle partido a tu newton. Es un humilde consejo de alguien que tras muchos avatares también se ha quedado con lo que es para mi la pareja ideal, en mi caso newton Dobson go-to 200mm y triplete apo 80mm F7.
Un saludo.
Toni.
- astromonti
- Mensajes: 31
- Registrado: 02 Nov 2009, 13:38
- Ubicación: MONTILLA (Andalucía)
- Contactar:
Re: Consejo cambio de telescopio para visual
Mensajepor astromonti » 21 Oct 2011, 19:53
GRACIAS A TODOS!!! por vuestras respuestas, me han servido de gran ayuda. En mi subsconsciente me olía que como un newton de gran apertura no hay nada, descarto por tanto el Schmidt-Cassegrain -que me hubiera venido de perlas por su tamaño-, ya habeis visto que tambien poseo para astrofotografía un refractor apo 100/700 que es una pasada también en visual, sobre todo por su contraste pero lo tengo fijo en una caseta de madera en la azotea de mi casa, montado en otra EQ6 pero con Goto. a cosa es que el newton me sirve para ir al campo y para observar el mismo objeto que al mismo tiempo fotografía desde el otro telescopio y así no me aburro en absoluto y paso las noches genial. Teteca tu y yo nos conocemos, soy de Montilla, gracias a la información que me mandastes por correo pude fafricarme una montura dobson para el 250 pero no me gustó la experiencia, perfiero más el autoseguimiento, son manias de cada uno. Le tengo acoplado un telrrad para buscar y termino de afinar con un 40 mm. Tendré que ir al gimnasio para ganar musculatura y hacerme a la idea de cargar con la eq6 y el 250 pues no veo opción por lo que veo. El C9 vale una pasta, mejor me quedo quieto. Saludos.
Refractor TRIP. APO 102/714
Smith-Cassegrain C8
Reflector 254/1200
Monturas EQ6 Goto y EQ6
Cámaras Atik 320E Color QHY6 mono Canon 500
Seguimiento EZG 60/230 con QHY5 mono
Hyperion 3.5/8/17 ploss 40/25/10
Barlow x2/x3 Reductor x0.5
http://www.astromontilla.es/
Smith-Cassegrain C8
Reflector 254/1200
Monturas EQ6 Goto y EQ6
Cámaras Atik 320E Color QHY6 mono Canon 500
Seguimiento EZG 60/230 con QHY5 mono
Hyperion 3.5/8/17 ploss 40/25/10
Barlow x2/x3 Reductor x0.5
http://www.astromontilla.es/
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE