Hola a todos
un saludo desde Huelva!
Llevo varias semanas con ganas de comprarme mi primer telescopio.
este verano, llegaron a mis manos unos prismáticos TASCO 12x50 y me puse a observar el cielo y a interesarme un poco por la astronomía,de modo totalmente amateur.
He estado leyendo bastante, en bastantes sitios ( he sido un "voyeur" de este foro..jejej) ,he estado mirando precios y caracteristicas....
mi presupuesto no supera los 250E,tampoco quiero que el telescopio me dure 2 semanas,o que no me de satisfacciones.
He visto un par de telescopios,y dudo entre ellos:
celestron astromaster 130
celestron astromaster 114
celestron powerseker 127
celestron powerseker 114
Son de unos precios que oscilan unos 50E arriba o abajo,no sé si interesará gastarse un poco más en en los mayores (supongo que si,claro,como todo....jejej)
Yo, de momento,no tengo grandes pretensiones al observar,con ver unas nebulosas y poder ver los planetas,pues ya me conformaría.Vivo en un pueblo y me gusta ir al campo a pasar unas horas de noche tranquilamente.
No sé que pensaréis de estos,o que otros telescopios de esa misma categoria/precio veis mejor.
De antemano un saludo a todos
¿ Que pensais de los celestron astromaster ?
Re: ¿ Que pensais de los celestron astromaster ?
Mensajepor SERGIT » 25 Oct 2011, 03:20
Hola, en primer lugar bienvenido al foro, estoy seguro de que te encontrarás a gusto aquí, hay muchos compañeros que estarán encantados de ayudarte.
Por lo que hace a tu pregunta yo no compraría ninguno de los telescopios que comentas, la montura de los Astromaster y los Powerseker es, siendo optimistas, muy deficiente, y en el caso de los 114/1000 encima tienen una barlow interna de dudosa calidad para conseguir que el tubo sea compacto con un metro de focal.
Con tu presupuesto de alrededor de 250 € aproximadamente la mejor opción es un Sky Watcher dobson 150/1200.
Saludos.
Sergi.
Por lo que hace a tu pregunta yo no compraría ninguno de los telescopios que comentas, la montura de los Astromaster y los Powerseker es, siendo optimistas, muy deficiente, y en el caso de los 114/1000 encima tienen una barlow interna de dudosa calidad para conseguir que el tubo sea compacto con un metro de focal.
Con tu presupuesto de alrededor de 250 € aproximadamente la mejor opción es un Sky Watcher dobson 150/1200.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Re: ¿ Que pensais de los celestron astromaster ?
Mensajepor El Mina » 25 Oct 2011, 12:15
es lo que quería escuchar,gracias
- hombrejota
- Mensajes: 58
- Registrado: 14 Oct 2011, 14:51
- Ubicación: Mérida
Re: ¿ Que pensais de los celestron astromaster ?
Mensajepor hombrejota » 25 Oct 2011, 14:11
En todas partes recomiendan Dobson para empezar. Me estoy hasta arrepintiendo de haberme pollado el Nexstar 5 SE jeje
Celestron Nexstar 5 SE (127 mm; 1250 mm)
Oculares Plossl de 32, 25, 17, 13, 8 y 6 mm.
Barlow 2X y filtros variados.
Oculares Plossl de 32, 25, 17, 13, 8 y 6 mm.
Barlow 2X y filtros variados.
Re: ¿ Que pensais de los celestron astromaster ?
Mensajepor Fredinet » 25 Oct 2011, 14:28
Los Dobson son una buena opción para empezar y para continuar...
Siempre en visual, claro. Que es por donde se debe empezar, creo yo.
Por su precio lo que te ofrece un dobson, siempre en visual, no te lo dará otro teles.
Saludos
Siempre en visual, claro. Que es por donde se debe empezar, creo yo.
Por su precio lo que te ofrece un dobson, siempre en visual, no te lo dará otro teles.
Saludos
Quidquid nitet, notandum
Re: ¿ Que pensais de los celestron astromaster ?
Mensajepor El Mina » 29 Oct 2011, 21:56
Creo que voy a invertir en unos buenos prismáticos,que los que tengo no son mios, ya que he estado un par de noches en el campo y aún ando muy perdido .
alguien me puede recomendar unos que sean de buena calidad?
hay muchos en el mercado y mucha diferencia de precios entre ellos.
Muchas veces,el mas caro no es el mejor...(solo a veces...jejej)
alguien me puede recomendar unos que sean de buena calidad?
hay muchos en el mercado y mucha diferencia de precios entre ellos.
Muchas veces,el mas caro no es el mejor...(solo a veces...jejej)
Re: ¿ Que pensais de los celestron astromaster ?
Mensajepor Ben » 30 Oct 2011, 07:17
Saludos El Mina
Si buscas unos buenos, bonitos y baratos prismáticos, píllate los Celestron Skymaster 15x70
Yo los tengo y aunque al rato cansan si los tomas a pulso, están en el límite del prismático medio para visualizar sin usar trípode, su visión es muy buena para el precio que tienen. Te sorprenderá su luminosidad.
Creo que el precio ahora están sobre los 100 Euros.
Si buscas unos buenos, bonitos y baratos prismáticos, píllate los Celestron Skymaster 15x70
Yo los tengo y aunque al rato cansan si los tomas a pulso, están en el límite del prismático medio para visualizar sin usar trípode, su visión es muy buena para el precio que tienen. Te sorprenderá su luminosidad.
Creo que el precio ahora están sobre los 100 Euros.
_________________
Celestron C8-SGT / CG-5
Celestron C90 Mak
Meade ETX-70
Bresser Solarix 76x350
Meade 6,5mm HD-60
Baader Hyperion Zoom 8-24mm
Baader Barlow Hyperion Zoom 2.25x
Celestron Plössl 25mm, 32mm
Bresser 10x50
Celestron SkyMaster 15x70
Celestron C8-SGT / CG-5
Celestron C90 Mak
Meade ETX-70
Bresser Solarix 76x350
Meade 6,5mm HD-60
Baader Hyperion Zoom 8-24mm
Baader Barlow Hyperion Zoom 2.25x
Celestron Plössl 25mm, 32mm
Bresser 10x50
Celestron SkyMaster 15x70
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
Re: ¿ Que pensais de los celestron astromaster ?
Mensajepor mintaka » 31 Oct 2011, 17:56
Hola Mina, bienvenido. No estaría de más que contactases con alguna agrupación de tu tierra. Podrías ver "in situ", seguramente, esos prismáticos y muchos más instrumentos. Saldrías de duras y verías lo que realmente quieres.
Que yo conozca tienes estas:
http://cygnusvalverde.blogspot.com/
http://www.aajpmercader.com/
http://asociacionandromeda.blogspot.com/
Intenta contactar con la que mejor te pille y luego nos cuentas
.
Saludos
Que yo conozca tienes estas:
http://cygnusvalverde.blogspot.com/
http://www.aajpmercader.com/
http://asociacionandromeda.blogspot.com/
Intenta contactar con la que mejor te pille y luego nos cuentas

Saludos

8 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE