TOMASET, (POR ALUSIONES) Te diré que la gente no es tan tonta como tu seguro piensas.
En principio, no se puede iniciar tu participación en este hilo diciendo que mi foto es "MUY BONITA" y "MUY BUENA", y acabar diciendo que "ES UNA FOTO DE PRINCIPIANTES". En la vida hay que ser coherente, pues sino uno pierde credibilidad y la gente se da cuenta de que uno obra con rencor, lo cual es poco riguroso.
Mira, a un principiante nunca se le pide que de conferencias en ASTER (Agrupación Astronómica de Barcelona); esa asociación tiene mucha solera y yo pertenezco a ella desde el año 1988. Tampoco a un principiante se le concede el honor de ir al Observatorio Fábra de Barcelona a hacer fotos de Júpiter con el director de dicho observatorio, Antonio Bernal, sesiones que deberían haber empezado ayer y que se suspendió por culpa del mal tiempo. A un principiante no se le deja publicar algunos artículos en la revista AstronomíA como yo he hecho. Etc. Etc.
Cuando uno ve que tu hechas por tierra una foto "excelente" como es la del post de la galaxia del paraguas, hace pocos días, uno ya empieza a tener claras muchas cosas. Entre otras, que esa persona pierde la poca legitimidad que pudiera tener.
No voy a criticar todas las fotos que tu tienes en tu Web, porque me llevaría demasiado tiempo, pero solo por apuntar dos datos. En las imágenes de cielo profundo, donde tienes bastantes imágenes de nebulosas de Hidrógeno, estas son "multicolori" e imagino que se debe a que el hidrógeno no es siempre igual verdad?, pues las hay rosas, rojas, violetas, magentas etc etc. (SIN PALABRAS)
Y luego te atreves a machacar (cosa que no hiciste al inicio del post) sobre el color del hidrógeno de mi nebulosa NGC6888. Color que como verás ya he rectificado y he vuelto a postear.
Voy a poner un link al NGC6888 de tu web para que la gente que no la haya visto pueda juzgar si tu te aplicas a ti mismo la misma medicina que exiges a los demás.
http://www.cierrabares.fotografiaastronomica. ... region.htm (SIN PALABRAS)
Por cierto, ya viste que metiste la pata cuando irónicamente atribuías mi recorte "profesional, circular" a un problema de esfericidad en mi telescopio. Antes de decir algo, hay que contar hasta tres, pues sino, puede que se vuelva en tu contra.
Por otro lado, no veo nada malo en que yo no haya participado en otros hilos. Tampoco llevo tanto tiempo en el foro, total, unos 10 días. Pero me parece que ya he explicado muchas cosas interesantes en mis cinco contados hilos. Tres de planetaria y dos de cielo profundo. Te explicaré al respecto, que alguien que ha intervenido varias veces en este hilo, me ha expresado su malestar por el hecho de que no siga participando en el, de forma activa, aludiéndo que le parecía (textualmente) "muy didáctico". Y sinceramente siento que álguen como tu, con su incontinencia verbal y su falta de rigor lo fastidie.
En cuanto a mi profesión, te pido perdón por haber elegido la que es hace 30 años, pero cualquiera se equivoca algún día!!!. Las cosas son como son y no se pueden cambiar. Pero gracias a esta y a los muchísimos mas años que tu, que llevo haciendo fotografía astronómica, tengo la capacidad de rectificar de color una imagen que ya acepté en principio que el color podía ser mejorado.
De sabios es cambiar de opinión. Y yo te recomiendo que tu también cambies. Sin duda te harías un favor.
Carles Tudela
P.D. Ah!!! mi material fotográfico también es el que es por exigencias de mi profesión y simplemente creo haber explicado cosas que interesan a la mayoría de foreros aprovechando algunos conocimientos que me da mi trabajo y que en ocasiones están relacionados con nuestra afición. No veo que eso tenga nada de negativo, sino, todo lo contrario.