Hola a todos:
Lo de proteger a ancianos y enfermos se podría entender como parte de la evolución, no como una manía que nos ha entrado en los últimos millones de años. La participación de estos individuos en la comunidad supone grandes ventajas para el grupo (¡y para sus genes!) ya que son los portadores de la experiencia y sabiduria.
En cuanto a lo de si evolucionanmos o no, o si evolucionamos a través de nuestra tecnología pero no con nuestros genes, creo que lo seguimos haciendo igual que siempre lo hemos hecho. La razón principal de que no veamos esos cambios es que son extremadamente lentos.
Yo tengo una visión bastante animal de la especie humana, me explico. Parece que todo lo que hacemos lo hacemos con la cabeza o con la marca de nuestra cultura. Parece que elegimos a nuestras parejas dependiendo de factores que aparentemente no dejan huellas en nuesta descendencia o en nuestros genes (estatus social, aficiones comunes,..) pero en gran parte estamos cegados. Parece que los filtros que utiliza la evolución han desaparecido pero detrás de muchos de nuestros comportamientos sigue habiendo instinto animal. Hay muchos trabajas interesantísimos que así lo muestran y os pongo algunos ejemplos:
Dando a oler a diferentes personas prendas que han sido llevadas por otras personas y haciendo que las ordenen por atracción-repulsion resultó que las personas que mejor nos olían eran aquellas que tenían el HLA más distinto al nuestro (HLA es un conjunto de genes de histocompatibilidad que nos muestra las similitud genética de 2 individuos). Es decir que por el olfato (sentido muy muy primitivo) somos capaces de seleccionar a las parejas que van a asegurarnos una descendencia más sana. Después diremos que esa chica o ese chico tiene algo especial..... sí el HLA.
Cuando en diferentes culturas se hace que se elijan unas siluetas como hombres o mujeres perfectos, Yanomamis, Esquimales, Occidentales, Aborígenes autralianos... elegimos los mísmos patrones, aunque cada uno lo justificamos dediferente forma:
Hombres Anchos de hombros, altos, fuertes. Unas dicen que estar cachas es lo que se lleva, otras dicen que así traen más caza, otros dicen que son más sanos...
Mujeres-Caderas amplias y pecho grandes. Unos dicen que es lo que se lleva, otros dicen que tendrán menos problemas en el parto, otros dicen que asegurarán la amutención después de la maternidad,...
Son sólo unos ejemplos que me parecieron reveladores Lo que quería mostrar es que seguimos siendo animales, usamos internet, pero seguimos teniendo instintos, y seguimos necesitando evolucionar. La selección natural no es voluntaria, nos viene impuesta.
Saludos.
J. Carlos
Genoma humano
Re: Genoma humano
Mensajepor AAH » 31 Oct 2011, 11:08
Newton 200/100, ETX70
Aspheric 36mm, Hyperion Zoom 8-24mm, Hyperion 5mm
CGEM, EQ5
Celestron Ultima
Canon EOS 500D
En la escala de lo cósmico sólo lo fantástico tiene posibilidades de ser verdadero
Aspheric 36mm, Hyperion Zoom 8-24mm, Hyperion 5mm
CGEM, EQ5
Celestron Ultima
Canon EOS 500D
En la escala de lo cósmico sólo lo fantástico tiene posibilidades de ser verdadero
Re: Genoma humano
Mensajepor MYH16 » 31 Oct 2011, 17:04
Hola AAH.
Yo también tengo una visión bastante animal de la especie humana. Nuestra cultura lo que ha conseguido es modificar en parte nuestro comportamiento, pero la cultura no es algo innato en el ser humano sino que viene impuesta, es aprendida.
Ya de por sí el cerebro tiene como funciones principales hacerte sobrevivir y que te reproduzcas, eso sí que marca.
Por otro lado la mayoría de las decisiones que tomamos en nuestra vida, tienen un único responsable: el subconsciente.
Un saludo.
Yo también tengo una visión bastante animal de la especie humana. Nuestra cultura lo que ha conseguido es modificar en parte nuestro comportamiento, pero la cultura no es algo innato en el ser humano sino que viene impuesta, es aprendida.
Ya de por sí el cerebro tiene como funciones principales hacerte sobrevivir y que te reproduzcas, eso sí que marca.
Por otro lado la mayoría de las decisiones que tomamos en nuestra vida, tienen un único responsable: el subconsciente.
Un saludo.
Es la acción la que genera inspiración. (Frank Tibolt)
Volver a “Ciencias en General”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE