Fué un placer conocerte.
Ahora formas parte de ese Cosmos que siempre te fascinó.
Te echare de menos en las quedadas.
La próxima vez que me asome a mi telescopio pensaré en tí.
Un abrazo amigo, hasta siempre.
Se apaga una estrella
Re: Se apaga una estrella
Mensajepor Acuario » 03 Nov 2011, 10:11
Querido Carlos:
A veces considero inútil dejar un mensaje en estos medios que no leera nadie, (apena nadie el anterior y posterior).
Pero aqui te conocí, por este medio nos encontramos en Astrotiermes, coincidimos depués en casa con Patricio y Jaime ; por lo tanto nada más lógico que despedirme por el mismo medio, con ese espíritu que trasmitias conocedor de tu mal y tu riesgo apovechabas cada minuto con la ilusión de un niño.
Al final, han sido algunos años más de los que tu pensabas, y me alegro por ello dentro de la tristeza.
Si hay algo más que "polvo de estrellas" despues, espero verte, sino, todos te recordaremos en multitud de anécdotas, al final estarás entre nosostros, con nosotros.
No he tenido el placer de conocer a tu familia, pero si alguien que la conoce lee este mensaje sería bueno sacar copia de todos los de este hilo y enviarselos, no es mucho, pero consuela saber que le apreciabamos.
¡¡Hasta siempre Carlos!!
A veces considero inútil dejar un mensaje en estos medios que no leera nadie, (apena nadie el anterior y posterior).
Pero aqui te conocí, por este medio nos encontramos en Astrotiermes, coincidimos depués en casa con Patricio y Jaime ; por lo tanto nada más lógico que despedirme por el mismo medio, con ese espíritu que trasmitias conocedor de tu mal y tu riesgo apovechabas cada minuto con la ilusión de un niño.
Al final, han sido algunos años más de los que tu pensabas, y me alegro por ello dentro de la tristeza.
Si hay algo más que "polvo de estrellas" despues, espero verte, sino, todos te recordaremos en multitud de anécdotas, al final estarás entre nosostros, con nosotros.
No he tenido el placer de conocer a tu familia, pero si alguien que la conoce lee este mensaje sería bueno sacar copia de todos los de este hilo y enviarselos, no es mucho, pero consuela saber que le apreciabamos.
¡¡Hasta siempre Carlos!!
En astronomia, no sé muy bien que soy, pero tengo claro lo que no quiero ser.
LX200GPS 14"
CCD STL1001E con AO-L
y otros.
LX200GPS 14"
CCD STL1001E con AO-L
y otros.
Re: Se apaga una estrella
Mensajepor Acuario » 03 Nov 2011, 12:29
Afortunadamente he podido comprobar que está llegando nuestro mensaje a su familia.
Un compañero así no se merecia menos...
Un compañero así no se merecia menos...
En astronomia, no sé muy bien que soy, pero tengo claro lo que no quiero ser.
LX200GPS 14"
CCD STL1001E con AO-L
y otros.
LX200GPS 14"
CCD STL1001E con AO-L
y otros.
Re: Se apaga una estrella
Mensajepor JCS » 03 Nov 2011, 20:42
Una auténtica conmoción. Aunque he tenido la desdicha de no conocerle personalmente me consta su alijo de virtudes. Pido perdón por el retraso y para compensarlo (torpemente) hacedle llegar esto:
El firmamento cautivó tu vida entera.
Del Cosmos extrajiste sabiduría,
fijando la mirada en la lejanía
para emprender viaje en la senda postrera.
No quisiste aplazar la travesía
transitando hacia todo lo que amas.
Noble atención por aquello que te llama
que impaciente, aguardaba este día.
El dolor que deja extinguirse una llama,
la partida postra pero no es baldía
y hemos de seguirte. También nos reclama.
Juntos volveremos a escuchar la Sinfonía
De estrellas y planetas, quizá mañana.
Espéranos Carlos que presta ya está la vía
Soneto a Carlos García. No te olvidamos y espero que tu tampoco a nosotros.
El firmamento cautivó tu vida entera.
Del Cosmos extrajiste sabiduría,
fijando la mirada en la lejanía
para emprender viaje en la senda postrera.
No quisiste aplazar la travesía
transitando hacia todo lo que amas.
Noble atención por aquello que te llama
que impaciente, aguardaba este día.
El dolor que deja extinguirse una llama,
la partida postra pero no es baldía
y hemos de seguirte. También nos reclama.
Juntos volveremos a escuchar la Sinfonía
De estrellas y planetas, quizá mañana.
Espéranos Carlos que presta ya está la vía
Soneto a Carlos García. No te olvidamos y espero que tu tampoco a nosotros.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Se apaga una estrella
Mensajepor caronthe » 03 Nov 2011, 21:48
Mi mas sincero pésame a los familiares y amigos,te echaremos de menos.DEP. 

- rigelsirius
- Mensajes: 338
- Registrado: 26 Mar 2006, 00:00
Re: Se apaga una estrella
Mensajepor rigelsirius » 03 Nov 2011, 22:17
Lo siento mucho por todos sus seres queridos....
Uno más que deja este pequeño punto azul para volver al lugar de donde venimos. Le deseo de corazón que sienta una inmensa felicidad por lo bueno que se haya llevado de sus cielos, de su familia y amigos, y de los ratos compartidos con todos los compañeros de este magnífico foro.
Un hasta pronto, amigo.
Uno más que deja este pequeño punto azul para volver al lugar de donde venimos. Le deseo de corazón que sienta una inmensa felicidad por lo bueno que se haya llevado de sus cielos, de su familia y amigos, y de los ratos compartidos con todos los compañeros de este magnífico foro.
Un hasta pronto, amigo.
" El mayor reto de la humanidad es aprender a ver el Universo sin considerarse punto de referencia, sino como una simple partícula de él".
Re: Se apaga una estrella
Mensajepor ACG » 03 Nov 2011, 23:00
Siento su perdida, noticias como esta te dejan muy mal cuerpo, que pena. No lo conocía personalmente pero duele igualmente, somos una gran familia. Un abrazo y espero que desde dónde estes tengas bonitas vistas.
Un saludo y ánimo para todos,(familiares y amigos directos)... que os lo mereceis, sobre todo para aquellos que más notaran su perdida, bueno no me gusta esa palabra...su partida.
Antonio Conde
Un saludo y ánimo para todos,(familiares y amigos directos)... que os lo mereceis, sobre todo para aquellos que más notaran su perdida, bueno no me gusta esa palabra...su partida.
Antonio Conde
Re: Se apaga una estrella
Mensajepor sidartha » 03 Nov 2011, 23:18
Me acabo de enterar de la trágica noticia...a Carlos le compré mi primer telescopio, coincidimos en varias quedadas, Pioz, Tiermes, Navas... era un hombre entrañable...siento muchisimo su perdida....
Un abrazo a la familia.
Ana
Un abrazo a la familia.
Ana
Explore Scientific UltraLight Dobson 12", ETX70.
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#
Re: Se apaga una estrella
Mensajepor Jonatan » 06 Nov 2011, 00:57
Acabo ahora mismo de enterarme de la noticia
y no he podido evitar derramar unas lagrimas
no conoci personalmente a Carlos pero me resultaba una persona
entrañable.
Sus escritos siempre te aportaban algo y te dejaban
un buen sabor de boca.
asomaba lo buena gente que era desde su mismo avatar
HASTA SIEMPRE ZIPI
y no he podido evitar derramar unas lagrimas
no conoci personalmente a Carlos pero me resultaba una persona
entrañable.
Sus escritos siempre te aportaban algo y te dejaban
un buen sabor de boca.
asomaba lo buena gente que era desde su mismo avatar
HASTA SIEMPRE ZIPI
Volver a “Tablón de Anuncios y Salidas”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE