Creo que coincidi alguna vez con el en Pioz pero no le conocia en persona pero si que he leido muchos de sus mensajes en este foro.
Muchos animos para el y su familia. Muchas malas noticias ultimamente.
Se apaga una estrella
Re: Se apaga una estrella
Mensajepor beni » 28 Oct 2011, 11:22
Carlos
Nunca podré olvidar tu sentido del humor las veces que nos vimos en Pioz y Brihuega y tu habilidad para el Bricolaje
Un fuerte abrazo para ti y toda tu familia
Benigno
Nunca podré olvidar tu sentido del humor las veces que nos vimos en Pioz y Brihuega y tu habilidad para el Bricolaje
Un fuerte abrazo para ti y toda tu familia
Benigno
Re: Se apaga una estrella
Mensajepor ufowo » 28 Oct 2011, 12:32
Una mala noticia en verdad, dale un fuerte abrazo de parte de todos los miembros de esta familia de foreros.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=ufowo">Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Re: Se apaga una estrella
Mensajepor Interjavi » 28 Oct 2011, 13:57
Un abrazo muy fuerte, Carlos, espero que tu vida haya estado llena de alegría y que tus aspiraciones se hayan cumplido.
Muchos ánimos para tí y tu familia.
Muchos ánimos para tí y tu familia.
- DonQuijote
- Mensajes: 1906
- Registrado: 15 Ago 2010, 15:07
- Ubicación: San Lorenzo de El Escorial - Madrid Oeste
Re: Se apaga una estrella
Mensajepor DonQuijote » 28 Oct 2011, 14:09
Yo he leído muchas veces a Carlos por aquí, y creo que no he coincidido con el personalmente, esperaba haberlo conocido en Astro Tiermes, pero a última hora Jaime "Moladso" nos comento a algunos compañeros de su ausencia y estado.
Estas ocasiones son muy tristes y solo puedo desearle una salida tranquila y sin sufrimiento y a la familia y amigos ánimos es estos tristes y lamentables momentos.
Abrazos siempre Carlos "ZipiZape"
Jose Luis
Estas ocasiones son muy tristes y solo puedo desearle una salida tranquila y sin sufrimiento y a la familia y amigos ánimos es estos tristes y lamentables momentos.
Abrazos siempre Carlos "ZipiZape"
Jose Luis
SW 150/1200, LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.
facebook Amigos_Astronomicos
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.
facebook Amigos_Astronomicos
Re: Se apaga una estrella
Mensajepor nuwanda » 28 Oct 2011, 14:17
Me acabo de enterar. Solo quisiera mandar un abrazo cargado de energía y afecto para Carlos.
Siempre me han parecido sus aportaciones positivas, llenas de cordialidad y el hecho de que tuviese foto en el nick, ha hecho que se le identificarse con más facilidad en los foros y más cercano a estos.
Ojala el cariño de todos los que compartimos con el los sueños de viajeros y de descubridores lo sienta en estos difíciles momentos. Un fuerte abrazo.
Siempre me han parecido sus aportaciones positivas, llenas de cordialidad y el hecho de que tuviese foto en el nick, ha hecho que se le identificarse con más facilidad en los foros y más cercano a estos.
Ojala el cariño de todos los que compartimos con el los sueños de viajeros y de descubridores lo sienta en estos difíciles momentos. Un fuerte abrazo.
Buscando el bien de los demás, encontraremos el nuestro.
Re: Se apaga una estrella
Mensajepor Quili » 28 Oct 2011, 14:36
Hoy me han contado lo que estaba sucediendo a Carlos.
Al mencionarme a ZipiZape, del hubble, lo primero que he pensado ha sido en la explicación que nos dió acerca de su nombre, su zipizape particular, y no la referencia al cómic. Primero he sonreído al recordar esta explicación, hasta su nick era simpático, pero al oír la noticia, mi sonrisa se ha tornado en tristeza.
Ánimos para él y para la familia en este trance y que sea lo que haya de ser, sin olvidar, que la esperanza es lo último que se pierde.
Un abrazo
Al mencionarme a ZipiZape, del hubble, lo primero que he pensado ha sido en la explicación que nos dió acerca de su nombre, su zipizape particular, y no la referencia al cómic. Primero he sonreído al recordar esta explicación, hasta su nick era simpático, pero al oír la noticia, mi sonrisa se ha tornado en tristeza.
Ánimos para él y para la familia en este trance y que sea lo que haya de ser, sin olvidar, que la esperanza es lo último que se pierde.
Un abrazo
"Quid pro quo"
" NO TRATES COMO PRIORIDAD A QUIEN TE TRATA COMO OPCION"
" NO TRATES COMO PRIORIDAD A QUIEN TE TRATA COMO OPCION"
Re: Se apaga una estrella
Mensajepor Javi_Jare » 28 Oct 2011, 14:44
Dios... me acabo de enterar y me ha dejado fatal... No he tenido la suerte de conocerlo en persona pero si que he seguido varios hilos suyos y siempre me ha parecido una persona muy interesante, centrada y cargada de humor. En estos casos uno no sabe qué decir, solo se me ocurre daros ánimos y pensad que si el desenlace es el que comentas, en este caso no se apaga una estrella sino que seguro que nace una expléndida, grandiosa y preciosa estrella azulada.
Un fuerte abrazo y lo que tenga que ser que sea lo menos traumático posible.
Javier.
Un fuerte abrazo y lo que tenga que ser que sea lo menos traumático posible.
Javier.
Telescopio Meade LB 12". Oculares Meade SWA 28mm, Nagler 17mm, 12mm. Filtro NPB. Buscadores Telrad y Celestrón 9x50.
Grupo Astronómico Cádiz

Grupo Astronómico Cádiz

Re: Se apaga una estrella
Mensajepor alhena » 28 Oct 2011, 14:49
Ayer me despedí de ti personalmente, tuve ocasión de conocer a tu esposa e hija y a familiares y amigos que os acompañan.
Los que te conocimos bajo las estrellas sólo vislumbramos una parte de ti, amable, cariñoso, con un gran sentido del humor y disposición para ayudar, esa parte mínima que vimos nos hizo quererte, ver junto a tu lecho a familiares y amigos, algunos acompañados por maletas, me indica que debes ser en todos los ámbitos de tu vida muy querido.
Voy a preparar ese Tiramisú que tanto te gusta y lo compartiremos mientras te recordamos en la Agrupación Astronómica Complutense.
Siempre que vea Albireo te recordaré.
Un gran abrazo.
Isabel
Los que te conocimos bajo las estrellas sólo vislumbramos una parte de ti, amable, cariñoso, con un gran sentido del humor y disposición para ayudar, esa parte mínima que vimos nos hizo quererte, ver junto a tu lecho a familiares y amigos, algunos acompañados por maletas, me indica que debes ser en todos los ámbitos de tu vida muy querido.
Voy a preparar ese Tiramisú que tanto te gusta y lo compartiremos mientras te recordamos en la Agrupación Astronómica Complutense.
Siempre que vea Albireo te recordaré.
Un gran abrazo.
Isabel
Re: Se apaga una estrella
Mensajepor Nachote » 28 Oct 2011, 15:15
Apreciado Carlos.
Como dijo Lavoisier, "La materia no se crea ni se destruye...solo se transforma".
Bajo esa premisa estoy seguro de que tu te transformaras en algo bello y amigable...
De veras que siento mucho la situacion por la que tu y tu familia estais pasando, pero tambien siento no haber podido conocerte personalmente....Quizas algun dia...
Mucho ánimo y un fuerte abrazo.
Como dijo Lavoisier, "La materia no se crea ni se destruye...solo se transforma".
Bajo esa premisa estoy seguro de que tu te transformaras en algo bello y amigable...
De veras que siento mucho la situacion por la que tu y tu familia estais pasando, pero tambien siento no haber podido conocerte personalmente....Quizas algun dia...
Mucho ánimo y un fuerte abrazo.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
Volver a “Tablón de Anuncios y Salidas”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE