


en la realidad , ese núcleo ( en la nebulosa de verdad ) no está quemado , si aparece quemado en las fotos es porque los sistemas ópticos que utilizamos para captar la señal , son una m.......... digo tienen unos límites de saturación que hacen que la imagen se queme en algunas zonas y en otras no , usea , que su rango dinámico deja mucho que desear . En la realidad eso no está quemado y basta hacer unas tomas de poco tiempo para ver que el trapecio es una monada , con sus estrellitas bien definidas . Así que para mostrar la nebulosa en toda su REALIDAD tenemos que hacer tomas de tropecientas exposiciones diferentes .