SWAN 40 en un C8 ¿qué opináis?

Avatar de Usuario
arcturo
Mensajes: 441
Registrado: 20 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Badajoz
Contactar:

SWAN 40 en un C8 ¿qué opináis?

Mensajepor arcturo » 01 Nov 2011, 09:57

Hola a todos.

¿Qué opináis de ese ocular para un C8?

¿Me permitirán ver en el mismo campo el doble cúmulo de perseo, las pleyades, o por ejemplo M81 y M82? por poner algunos casos.

Tengo un ocular de 32 mm (1 y 14'') y echo de menos poder observar objetos más extensos en un mismo campo y me estoy planteando adquirir el swan 40 mm de 2''. ¿Merece la pena por el campo que se gana al pasar del 32 al 40?

¿Y de peso? ¿se hace muy incomodo?

Espero vuestras opiniones. Gracias por anticipado.

Saludos.

Equipo
Celestron C8; Orion Vixen VC200L VISAC.
CGEM; CG5 con Autostar #497 y kit Goto4all
Atik 16 IC-S monocroma; SPC900NC SC1; binos Oberwerk 9x60

http://elrelojdelasguardas.blogspot.com/
MPC I54 Observatorio Las Vaguadas

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Re: SWAN 40 en un C8 ¿qué opináis?

Mensajepor Jonatan » 01 Nov 2011, 10:36

Hola Arcturo

Con oculares de 1 1/4 lo mas que puedes llegar

con un ocular como el 35 mm de ultima es alrededor de

no llega a los 50 minutos de campo.

Las ventajas es el poco peso del ocular y la diagonal.

Al cambiar a 2 " hay que cambiar tambien la diagonal a 2 "

y el peso se incrementa pero tambien la distancia focal

ademas esta el vigneteo de los 37 mm de rosca del c8.

Aun asi pienso que lo maximo que vas a poder ver va a ser sobre

110 minutos.

Las pleyades descartadas,

La pregunta seria cuantos objetos que miden sobre 1 grado voy a poder ver

para saber si vale la pena

Avatar de Usuario
arcturo
Mensajes: 441
Registrado: 20 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Re: SWAN 40 en un C8 ¿qué opináis?

Mensajepor arcturo » 01 Nov 2011, 11:29

Hola Jonatan.

Gracias por la respuesta. Aunque tengo una diagonal de 2'' con reducción a 1 y 1/4, no había caído en lo del viñeteo debido al baffle de salida del C8.

¿Sabrías, sabe alguien, como calcular el campo máximo real que se puede abarcar con un C8? para de esa manera ver con qué ocular se consigue.

¿Se modifica el campo máximo real en función de que se usen oculares de 1 y 1/4 o de 2''?

Saludos.

Equipo
Celestron C8; Orion Vixen VC200L VISAC.
CGEM; CG5 con Autostar #497 y kit Goto4all
Atik 16 IC-S monocroma; SPC900NC SC1; binos Oberwerk 9x60

http://elrelojdelasguardas.blogspot.com/
MPC I54 Observatorio Las Vaguadas

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Re: SWAN 40 en un C8 ¿qué opináis?

Mensajepor Jonatan » 01 Nov 2011, 15:17

Pienso que la formula

es esta

Para oculares de 1.25" -----> 57,3x28:focal del teles = grados campo real máximo
Para oculares de 2" ---------> 57,3x46:focal del teles = grados campo real máximo

Sin embargo no se seguro si para el c8

habria que aplicar la formula

57,3x(tamaño del bafle de salida):focal del teles = grados campo real máximo

en cuyo caso estaria limitado a 1 grado maximo de vision

jdtardos
Mensajes: 370
Registrado: 02 Jun 2005, 23:00
Ubicación: Zaragoza

Re: SWAN 40 en un C8 ¿qué opináis?

Mensajepor jdtardos » 01 Nov 2011, 16:59

Si. el máximo campo real sin viñeteo es de 1 o 1.1 grados. Una buena opción es el Hyperion Aspheric 31mm, que en modo 2" te daría el máximo campo, pesa menos que el SWAN 40, y cuesta poquito más. Yo lo tengo en mi dobson y va muy bien. Se nota un poco de falta de puntualidad en las estrellas en los bordes, pero en un f/10 tiene que ir perfecto

Mingo
Orion XT12i f/4.9 con Intelliscope y Rigel
Hyperion 31mm y Zoom 8-24mm, ES 100º 14mm y 9mm, ES82º 30mm 6.7mm y 4.7mm
Filtros de 2": DGM NPB, Baader Neodymium, Polarizador Orion
Barlows GSO 2" 2x ED y Antares 2" 1.6x

Avatar de Usuario
arcturo
Mensajes: 441
Registrado: 20 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Re: SWAN 40 en un C8 ¿qué opináis?

Mensajepor arcturo » 01 Nov 2011, 18:42

Gracias Jonatan y jdtardos.

Ahora me queda más claro. Buceando un poco más por los hilos del foro he encontrado este post:

http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=14&t=27394&start=0

Y parece que la fórmula para el C8, como bien se preguntaba jonatan es:

57,3x(tamaño del baffle de salida):focal del teles = grados campo real máximo, es decir

57,3 x 38mm:focal del teles = 1,08º

que da el campo que jdtardos apuntaba.

Parece ser que en los C8 el baffleado de salida limita el uso de oculares de 2'' de focal grande. :(

Saludos

Equipo
Celestron C8; Orion Vixen VC200L VISAC.
CGEM; CG5 con Autostar #497 y kit Goto4all
Atik 16 IC-S monocroma; SPC900NC SC1; binos Oberwerk 9x60

http://elrelojdelasguardas.blogspot.com/
MPC I54 Observatorio Las Vaguadas

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Re: SWAN 40 en un C8 ¿qué opináis?

Mensajepor Jonatan » 01 Nov 2011, 19:40

De todos modos he de decir

que yo tengo un ocular de la marca Explorer Scientific

de 30 mm y 70 grados de campo.

Con este ocular he conseguido un poco mas de 1 grado de campo

No se si ese ocular aun se vende o ya no se fabrica.

Y por ejemplo el cumulo de perseo se veia completo.

cosa que con ningun ocular de 1 1/4

habia conseguido

Avatar de Usuario
astrobeltzus
Mensajes: 99
Registrado: 02 Sep 2009, 23:45

Re: SWAN 40 en un C8 ¿qué opináis?

Mensajepor astrobeltzus » 03 Nov 2011, 23:56

Hola.

Yo calzo un C9.25.

Varias cosas sobre el SWAN 40mm. Yo tengo uno y aunque de campo va muy bien... "la coma" es una puñeta.

La visión Pleyades o del doble de Perseo es una pasada

Si tienes una diagonal de 2" acoplada al teles seguramente tendrás la focal "modificada" por desplazar el plano focal del plano del espejo. El incremento de focal es aproximadamente 3 veces la longitud de la diagonal que uses; si esta es de 120mm añade 360mm a la focal del teles y reescribe las ecuaciones del campo máximo que por lo demás están estupendamente.

Trato de buscar el enlace o el artículo y te lo envío

Mira a ver si puedes probar un SWAN de alguien conocido y según como lo veas te decides. Pero vas a tener viñeteo seguro.

Un cordial saludo.
Celestron SCT 9,25" - f=10 - D=0,235m F=2,350,m (unidades S.I.)
AP 130 - f=6,3 - D=0,130m F=0,82m (unidades S.I.)
Cabalgan sobre LXD75

Avatar de Usuario
arcturo
Mensajes: 441
Registrado: 20 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Re: SWAN 40 en un C8 ¿qué opináis?

Mensajepor arcturo » 04 Nov 2011, 20:56

Hola a todos.

Jonatan escribió:De todos modos he de decir

que yo tengo un ocular de la marca Explorer Scientific

de 30 mm y 70 grados de campo.

Con este ocular he conseguido un poco mas de 1 grado de campo

No se si ese ocular aun se vende o ya no se fabrica.

Y por ejemplo el cumulo de perseo se veia completo.

cosa que con ningun ocular de 1 1/4

habia conseguido

Tomo nota Jonatan. Realmente una de las pocas cosas que me decepcionó al pasar de mi antiguo Newton al C8 fue la pérdida de campo que se experimentaba. Acostumbrado a ver el doble cúmulo de Perseo en el mismo campo con el Newton, fue un pequeño paso atrás con el C8.

astrobeltzus escribió:Si tienes una diagonal de 2" acoplada al teles seguramente tendrás la focal "modificada" por desplazar el plano focal del plano del espejo. El incremento de focal es aproximadamente 3 veces la longitud de la diagonal que uses; si esta es de 120mm añade 360mm a la focal del teles y reescribe las ecuaciones del campo máximo que por lo demás están estupendamente.

Trato de buscar el enlace o el artículo y te lo envío


Gracias astrobeltzus. Sería interesante tener esos datos. Por cierto, que yo tengo además de la diagonal de 2'' un "enorme" enfocador crayford Long Perng, que ¿me imagino que modificará también la focal? ¿Es así?

Saludos.

Equipo
Celestron C8; Orion Vixen VC200L VISAC.
CGEM; CG5 con Autostar #497 y kit Goto4all
Atik 16 IC-S monocroma; SPC900NC SC1; binos Oberwerk 9x60

http://elrelojdelasguardas.blogspot.com/
MPC I54 Observatorio Las Vaguadas

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Re: SWAN 40 en un C8 ¿qué opináis?

Mensajepor Jonatan » 05 Nov 2011, 14:20

Hola Arcturo

Pues el enfocador es un problema añadido

porque va a aumentar todavia mas la focal

De hecho lo ideal son unas diagonales de 2"

para S/C que van roscadas directamente

a la base y de esta manera se acorta bastante la focal.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”