kelvinator escribió:Hola,
Lo he hecho tanto en automático como en manual y también he cambiado los parámetros a ver si sonaba la flauta y nada. El calibrado y apilado ha sido todo hecho con Pixi.
Como veis no me deja poner marcas ni en la esquina inferior izquierda, ni en el cuadrante superior derecho y parte del inferior derecho. Un desastre, vamos!

Voy a probar apilando y calibrando con el ImagesPlus a ver si cambia algo.
Maritxu, ¿lo del filtro antirruido te refieres al IDASLPS o a alguna función del Pixi?
Lo de la imagen empastada creo que fué al deconvolucionar o al pasarle el Greystoraction.
Un saludo,
Luis
EDITO: Con el ImagesPlus pasa lo mismo. Voy a ver los flats individualmente a ver si es eso.
Hola Luis,
Cuando tengo el problema que indicas, lo que hago es (dentro de mis limitados conocimientos del Pixi), si quiero que el DBE genere los puntos de las zonas más oscuras y claras, es bajar el "minimum sample weight", y luego ajustar subiendo la tolerancia hasta que me acepta todos los puntos.
En ocasiones, como probablemente sea este caso, habrá que bajar muchísimo el "minumum sample weight" y, con tanta estrella, probablemente te pille muchas en cada punto. En estos casos, o veo punto por punto y modifico la posición si fuera necesario, o simplemente coloco a mano los puntos de muestreo (ajustando luego la tolerancia para que me acepte todos los puntos).
No se si lo que hago es correcto o estoy diciendo una barbaridad, el caso es que así lo hago!.
Por otro lado, estos gradientes casi nunca me salen tan pronunciados pero, cuando es así (caso de lo sacado este pasado fin de semana) suele tener más que ver con los flats que con la CL y, en cualquier caso, me da verdaderos quebraderos de cabeza.
Si esto te sirve de algo, pues perfecto. Si estoy haciendo una barbaridad... avisadme!
Un abrazo,
Daniel.