Tengo pensado cambiar la diagonal, actualmente tengo montada una Lorg-Perg de2”, Lo que no se si merece la pena hacer un gasto extra en una diagonal de más calidad, no he tenido oportunidad de probar otras a opciones, ¿El contraste es superior, nitidez, …? Os pido consejo a los que habéis probado o tenéis alguna diagonal de más calidad o de las abajo citadas.
William Optics 2" Quartz Dielectric Coating Diagonal with SCT Adapter
Televue 90º Everbrite Diagonal - DSF-8002
Televue 90° Short Everbrite 2" – DSPS-2004
Baader Planetarium Clicklock Dielectric Star Diagonal - 2"
Baader -Carl Zeiss 2" diagonal prisma
Saludos
Juan Agu
Diagonal 2” de más calidad Para un Schmidt Cassegrain
Re: Diagonal 2” de más calidad Para un Schmidt Cassegrain
Mensajepor Arbacia » 06 Nov 2011, 17:05
He tenido varias diagonales Long Perng y William Optics (ambas son iguales) de 2".
Ahora uso:
Baader T2(espejo). Es un formato intermedio entre 1,25" y 2". Viene sin barrilete ni portaocular. Dependiendo que le montes la usas como 2" o 1,25". La tenemos montada en un binocular Baader mkV en el C14. Posiblemetne la mejor diagonal.
Baader click-lock 2": espejo sobredimensionado. Con barrilete y portaoculares click-lock. En el C11 la complemento con un visualback click-lock que me permite rotar facilmente los oculares o binoculares. Muy alta calidad constructiva y óptica.
Creo que las Televue resultan caras en europa.
El prisma Baader Zeiss tiene sus ventajas en refractores, pero en SCT creo que ganarás en transmisión con una diagonal.
Por tu avatar parece que tienes un CPC, en ese caso no tienees que andar rotando la diagonal para ver con el mejor ángulo. Quizás puedas contemplar una Diagonal con acople SCT que te permitirá ganar unos centímetros y mantener una focal algo más corta.
Ahora uso:
Baader T2(espejo). Es un formato intermedio entre 1,25" y 2". Viene sin barrilete ni portaocular. Dependiendo que le montes la usas como 2" o 1,25". La tenemos montada en un binocular Baader mkV en el C14. Posiblemetne la mejor diagonal.
Baader click-lock 2": espejo sobredimensionado. Con barrilete y portaoculares click-lock. En el C11 la complemento con un visualback click-lock que me permite rotar facilmente los oculares o binoculares. Muy alta calidad constructiva y óptica.
Creo que las Televue resultan caras en europa.
El prisma Baader Zeiss tiene sus ventajas en refractores, pero en SCT creo que ganarás en transmisión con una diagonal.
Por tu avatar parece que tienes un CPC, en ese caso no tienees que andar rotando la diagonal para ver con el mejor ángulo. Quizás puedas contemplar una Diagonal con acople SCT que te permitirá ganar unos centímetros y mantener una focal algo más corta.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- pepeporras69
- Mensajes: 278
- Registrado: 28 Mar 2010, 19:25
- Ubicación: Un pueblecito de Castellón...
Re: Diagonal 2” de más calidad Para un Schmidt Cassegrain
Mensajepor pepeporras69 » 07 Nov 2011, 15:43
Hola,
A ver yo tengo una Everbrite "normal" + visual back 2" y una longpern 2" rosca SCT.
Hombre... SI que se nota una y otra... pero a veces pienso si no estare algo
"sugestionado".
Cuando me inforé sobre el tema me resultó interesante la combinacion de
el visual back 2" SHORT y la Televue 90° Short Everbrite 2" – DSPS-2004,
por el hecho que "reducia la focal" f10 a f 6,5(?? de memoria...) , ¿curioso no?,
y si ademas le metias un RF..... se quedaba un tubo muy luminoso...
Saludos
Pepe
A ver yo tengo una Everbrite "normal" + visual back 2" y una longpern 2" rosca SCT.
Hombre... SI que se nota una y otra... pero a veces pienso si no estare algo
"sugestionado".
Cuando me inforé sobre el tema me resultó interesante la combinacion de
el visual back 2" SHORT y la Televue 90° Short Everbrite 2" – DSPS-2004,
por el hecho que "reducia la focal" f10 a f 6,5(?? de memoria...) , ¿curioso no?,
y si ademas le metias un RF..... se quedaba un tubo muy luminoso...
Saludos
Pepe
SCT 11" // CGEM-DX // WO Megrez 72mm
Mak-Cas 8"
Lunt 35Tha B600
APM 28x110
Fujinon 7x50; 16x70 FMT-SX
Pentax PCF WPII 10x50
Leupold Yosemite 6x30
TV Pan41mm,Ethos:21mm,13mm, Plössl: 7,4mm, 15mm(x2),25mm, ES 30mm, 20mm(x2),Pentax XF Zoom 6.5-19.5(x2), BGO 9mm(x2), PM 2X
TV WF 32mm la Joyica
Mak-Cas 8"
Lunt 35Tha B600
APM 28x110
Fujinon 7x50; 16x70 FMT-SX
Pentax PCF WPII 10x50
Leupold Yosemite 6x30
TV Pan41mm,Ethos:21mm,13mm, Plössl: 7,4mm, 15mm(x2),25mm, ES 30mm, 20mm(x2),Pentax XF Zoom 6.5-19.5(x2), BGO 9mm(x2), PM 2X
TV WF 32mm la Joyica
Re: Diagonal 2” de más calidad Para un Schmidt Cassegrain
Mensajepor tharsis » 07 Nov 2011, 17:10
Yo lo único que te puedo decir es que tengo la WO de 2" dieléctrica, es la de refractores pero la tengo puesta en mi Mak 127 y estoy contento con ella.Solo la he podido comparar con la de 1,25 que viene de serie.
Re: Diagonal 2” de más calidad Para un Schmidt Cassegrain
Mensajepor Guest » 07 Nov 2011, 17:21
tharsis escribió:Yo lo único que te puedo decir es que tengo la WO de 2" dieléctrica, es la de refractores pero la tengo puesta en mi Mak 127 y estoy contento con ella.Solo la he podido comparar con la de 1,25 que viene de serie.
yo igual, uso el WO dielectrico y no es que haya hecho comparaciones exaustibas, pero yo estoy contento con el, me parece bueno para su precio.
Re: Diagonal 2” de más calidad Para un Schmidt Cassegrain
Mensajepor Arbacia » 07 Nov 2011, 20:44
La William Optics (o su hermana gemela Long Perng, que son la misma) son muy buenas y además baratas. He tenido varias unidades de las dos. La LP es aún más barata que la WO. Sin embargo, hay un salto respecto a las Baader. La Click-Lock es la diagonal de calidad que ofrece mayor apertura y eso es importante cuando usas oculares de campos visuales muy grandes en los que la LP o WO viñetearían.
He visto diagonales baratas que tenían espejos curvados y distorsionaban la imagen. Es muy posible que a un usuario medio ese detalle le pase completamente desapercibido. Pero se nota cuando rotas la diagonal mientras observas. Algo, que por cierto, solo se hace mientras compruebas la calidad de las ópticas. Igualmente, tampoco parece que haya viñeteos pues en definitiva este es un oscurecimiento en los márgenes. Sin embargo, si se desenfoca una estrella o planeta y se lleva hacia el margen en su disco desenfocado se aprecia el "muerdo" (literal) que produce el viñeteo. Pero, claro, eso sólo se hace mientras pruebas la calidad de un apataro y no mientras observas placidamente.
He visto diagonales baratas que tenían espejos curvados y distorsionaban la imagen. Es muy posible que a un usuario medio ese detalle le pase completamente desapercibido. Pero se nota cuando rotas la diagonal mientras observas. Algo, que por cierto, solo se hace mientras compruebas la calidad de las ópticas. Igualmente, tampoco parece que haya viñeteos pues en definitiva este es un oscurecimiento en los márgenes. Sin embargo, si se desenfoca una estrella o planeta y se lleva hacia el margen en su disco desenfocado se aprecia el "muerdo" (literal) que produce el viñeteo. Pero, claro, eso sólo se hace mientras pruebas la calidad de un apataro y no mientras observas placidamente.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Diagonal 2” de más calidad Para un Schmidt Cassegrain
Mensajepor Juan Agu » 07 Nov 2011, 21:16
La Baader T2 que me indicas Arbacia he leído en Televue que con oculares de 2” en focal de 30mm para arriba hace viñeteo. Por otra parte es una buena opción ya que tengo unos Baader Maxbright Binocular, y como indicas vendría muy bien. Tal vez para este caso sería mejor tener una diagonal en 1,25” específica para el Binos y Otra de 2” de muy buena calidad para los oculares que tengo.
Vendo utilizando un adaptador SCT con la diagonal Lorg-perg para tratar de acortar todo lo posible la focal, tanto con el reductor como sin reductor, valga decir que el reductor lo tengo mes y medio , casi no lo he podido probar bien, tenemos últimamente nubes y lluvia casi todos los días desde hace tiempo.
Pepe He traducido esta información de la Televue Short Everbrite 2" – DSPS-2004 en la que explican que con el visual back corto de televue para S/C, se acorta la focal en combinación con un reductor de focal f6.3, traducción de la página de Televue: En caso de giro a través de tenedor SCT autorización es un problema, como en el Meade LX90, SC, utilice el adaptador de SCT a corto y Everbrite corto 2 "Diagonal a ganar 0,7" de espacio libre. Con el Celestron f/6.3 reductor, el corto 2 "sistema diagonal actúa en f/5.5. Con esta configuración, un panóptico de 27 mm produce un verdadero campo de 1,5 º en un C8.
He dudado desde hace tiempo entre Baader click-lock 2" y la Televue 90° Short Everbrite 2" – DSPS-2004, pero como nos dice Arbacia que la Baader tiene mayor apertura de campo y la Televue se ve muy reducida de dimensiones por lo que el espejo será más pequeño como los de las LP y W.O. son deducciones que me hago, que malo es no poder ver los materiales.
Pienso que la LP por relación calidad precio está muy bien, pero claro una Televue o la Baader citadas tienen que tener más calidad óptica, transmisión, contraste, nitidez, reflejos, No sé cómo llamarlo es cuando miras por un ocular y por otro comparándolos y ves las diferencias pues en las diagonales debe de ser igual, lo que pasa es que no he podido probar otra que no sea una LP. Lo que me lía también son las especificaciones que si es Carl Zeiss, que si de Quarzo.
Vendo utilizando un adaptador SCT con la diagonal Lorg-perg para tratar de acortar todo lo posible la focal, tanto con el reductor como sin reductor, valga decir que el reductor lo tengo mes y medio , casi no lo he podido probar bien, tenemos últimamente nubes y lluvia casi todos los días desde hace tiempo.
Pepe He traducido esta información de la Televue Short Everbrite 2" – DSPS-2004 en la que explican que con el visual back corto de televue para S/C, se acorta la focal en combinación con un reductor de focal f6.3, traducción de la página de Televue: En caso de giro a través de tenedor SCT autorización es un problema, como en el Meade LX90, SC, utilice el adaptador de SCT a corto y Everbrite corto 2 "Diagonal a ganar 0,7" de espacio libre. Con el Celestron f/6.3 reductor, el corto 2 "sistema diagonal actúa en f/5.5. Con esta configuración, un panóptico de 27 mm produce un verdadero campo de 1,5 º en un C8.
He dudado desde hace tiempo entre Baader click-lock 2" y la Televue 90° Short Everbrite 2" – DSPS-2004, pero como nos dice Arbacia que la Baader tiene mayor apertura de campo y la Televue se ve muy reducida de dimensiones por lo que el espejo será más pequeño como los de las LP y W.O. son deducciones que me hago, que malo es no poder ver los materiales.
Pienso que la LP por relación calidad precio está muy bien, pero claro una Televue o la Baader citadas tienen que tener más calidad óptica, transmisión, contraste, nitidez, reflejos, No sé cómo llamarlo es cuando miras por un ocular y por otro comparándolos y ves las diferencias pues en las diagonales debe de ser igual, lo que pasa es que no he podido probar otra que no sea una LP. Lo que me lía también son las especificaciones que si es Carl Zeiss, que si de Quarzo.
Re: Diagonal 2” de más calidad Para un Schmidt Cassegrain
Mensajepor Arbacia » 07 Nov 2011, 21:38
La Baader Zeiss es un prisma, no un espejo.
La T2 es de muy alta calidad, posiblemente la de mayor calidad del mercado. Espejo plano y muy bien pulido. Tiene una gran ventaja: puede montarse en sistemas de 2" o 1,25". En 2" efectivamente puede viñetear con oculares de gran campo (tengo en mente Panoptic 41, Ethos 21 y Nagler 31), pero sin embargo tiene un recorrido óptico mínimo y eso es muy importante por ejemplo cuando se monta en trenes ópticos que ya consumen un buen trecho de recorrido óptico como cuando se usa con binoculares. En cuanto a calidad de pulido, aún no siendo Zeiss, usa los estándares ópticos de Zeiss.
La Click-lock tiene una calidad óptica muy alta, si bien es ligeramente inferior (por decir algo) a la T2. Su fuerte es su gran apertura libre, la mayor del mercado (de hecho, es la del barrilete de 48mm que montes y el de origen es de paredes muy delgas y sin hombros internos ni en la entrada ni en la salida) y el sistema portaoculres click-lock que es "la pera". De hecho, he estandarizado mis telescopios y ruedas de filtros visuales con portaoculares y visualback click lock 2". Muy fuertes, y cómodas.
La T2 es de muy alta calidad, posiblemente la de mayor calidad del mercado. Espejo plano y muy bien pulido. Tiene una gran ventaja: puede montarse en sistemas de 2" o 1,25". En 2" efectivamente puede viñetear con oculares de gran campo (tengo en mente Panoptic 41, Ethos 21 y Nagler 31), pero sin embargo tiene un recorrido óptico mínimo y eso es muy importante por ejemplo cuando se monta en trenes ópticos que ya consumen un buen trecho de recorrido óptico como cuando se usa con binoculares. En cuanto a calidad de pulido, aún no siendo Zeiss, usa los estándares ópticos de Zeiss.
La Click-lock tiene una calidad óptica muy alta, si bien es ligeramente inferior (por decir algo) a la T2. Su fuerte es su gran apertura libre, la mayor del mercado (de hecho, es la del barrilete de 48mm que montes y el de origen es de paredes muy delgas y sin hombros internos ni en la entrada ni en la salida) y el sistema portaoculres click-lock que es "la pera". De hecho, he estandarizado mis telescopios y ruedas de filtros visuales con portaoculares y visualback click lock 2". Muy fuertes, y cómodas.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Diagonal 2” de más calidad Para un Schmidt Cassegrain
Mensajepor Arbacia » 07 Nov 2011, 21:44
Por cierto, la apertura de la T2 es de 34mm
A la Click-lock puedes retirarle el barrilete T2 y acoplar un adaptador rosca SCT
mira estos enlaces:
http://www.nexstarsite.com/Reviews/Baad ... agonal.htm
http://www.alpineastro.com/Star_Diagona ... gonals.htm
Si te hace falta alguna medida, dimelo.
A la Click-lock puedes retirarle el barrilete T2 y acoplar un adaptador rosca SCT
mira estos enlaces:
http://www.nexstarsite.com/Reviews/Baad ... agonal.htm
http://www.alpineastro.com/Star_Diagona ... gonals.htm
Si te hace falta alguna medida, dimelo.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Diagonal 2” de más calidad Para un Schmidt Cassegrain
Mensajepor Angelh » 07 Nov 2011, 21:54
Patricio, ¿Hay difrencia apreciable entre las diagonales dielectricas normales, Long Pern, WO, (la Helios que es la que tengo yo) y las "Premiun" Televue, BAADER, etc. ?
Angel
Angel
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE