Yo tengo la NEQ6 con pletina losmandy, y la verdad es que me va de lujo.
Para un 20cm + autoguiado etc etc ... no vas a tener problema.
En cuanto al peso, por lo menos para mi resulta manejable, al cabo de un tiempo ya te haces al peso y se monta facil.
Yo incluso le he cargado un 30 cm y para visual va bien.
por cierto, la foto de amancera es photoshop, conviene aclararlo para no generar confusiones en cuanto al tamaño, la montura no és tan gigantesca.
EQ6 de SkyWatcher vs CG5 de Celestron
- estephani8
- Mensajes: 279
- Registrado: 28 May 2009, 21:09
- Ubicación: Alicante
Re: EQ6 de SkyWatcher vs CG5 de Celestron
Mensajepor estephani8 » 10 Nov 2011, 10:35
http://www.astrofoto.ciaa-alicante.es/
C9.25 , SW 305/1500 , Meade LXD55 SN6 , SW 80/400, SW Mak 90/1250
SW NEQ6 , EQ5
EOS 450D BCF Coold-Mod Lite por Toni Mancera.
C9.25 , SW 305/1500 , Meade LXD55 SN6 , SW 80/400, SW Mak 90/1250
SW NEQ6 , EQ5
EOS 450D BCF Coold-Mod Lite por Toni Mancera.
Re: EQ6 de SkyWatcher vs CG5 de Celestron
Mensajepor Guest » 10 Nov 2011, 14:48
estephani8 escribió:.......
por cierto, la foto de amancera es photoshop, conviene aclararlo para no generar confusiones en cuanto al tamaño, la montura no és tan gigantesca.

Por cierto, el 300 que lleva encima creo que no es potosop
Re: EQ6 de SkyWatcher vs CG5 de Celestron
Mensajepor Kike_GR » 10 Nov 2011, 15:12
Yo lo primero que he pensado es: Co*o! que tio más pequeño
Tomaset, todo ese lío de cables hay que poner para hacer astrofoto con guiado?
Por cierto, de la gráfica no entiendo mucho, pero ya veo lo que dicen los compañeros.
Por cierto, qué es la pletina losmandy?
Me queda mucho por aprender jeje
Un saludo


Tomaset, todo ese lío de cables hay que poner para hacer astrofoto con guiado?
Por cierto, de la gráfica no entiendo mucho, pero ya veo lo que dicen los compañeros.
Por cierto, qué es la pletina losmandy?
Me queda mucho por aprender jeje
Un saludo
El que no sabe y pregunta, es ignorante por cinco minutos.
El que no sabe y no pregunta, es ignorante toda su vida.
Prismáticos 20x50
Meade ETX 70/350 (Lidlscopio)
El que no sabe y no pregunta, es ignorante toda su vida.
Prismáticos 20x50
Meade ETX 70/350 (Lidlscopio)
- cometas
- Moderador
- Mensajes: 4720
- Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Barcelona
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Re: EQ6 de SkyWatcher vs CG5 de Celestron
Mensajepor cometas » 10 Nov 2011, 15:36
Aunque odio profundamente las monturas ecuatoriales alemanas, pues creo que todas deberian arder en el infierno, si tuviera que salvar a una de la quema final , salvaria solo a la EQ6 .
Precio razonable y funcionamiento mas que razonable,ademas han mejorado con el paso del tiempo y aunque por supuesto las hay mejores, no hay nada mejor por ese precio.
No tengo ninguna EQ6 pero ha probado unas cuantas de varios amigos, es decir no estoy abducido por su compra. y todas las que he probado me han convencido, sobre todo las ultimas.
Precio razonable y funcionamiento mas que razonable,ademas han mejorado con el paso del tiempo y aunque por supuesto las hay mejores, no hay nada mejor por ese precio.
No tengo ninguna EQ6 pero ha probado unas cuantas de varios amigos, es decir no estoy abducido por su compra. y todas las que he probado me han convencido, sobre todo las ultimas.
Re: EQ6 de SkyWatcher vs CG5 de Celestron
Mensajepor RegMaster » 10 Nov 2011, 15:43
cometas escribió:Aunque odio profundamente las monturas ecuatoriales alemanas, pues creo que todas deberian arder en el infierno, si tuviera que salvar a una de la quema final , salvaria solo a la EQ6 .
Precio razonable y funcionamiento mas que razonable,ademas han mejorado con el paso del tiempo y aunque por supuesto las hay mejores, no hay nada mejor por ese precio.
No tengo ninguna EQ6 pero ha probado unas cuantas de varios amigos, es decir no estoy abducido por su compra. y todas las que he probado me han convencido, sobre todo las ultimas.
Pues ya verás cuando haga el reportaje final de mi EQ6 con los tornillos, arandelas, rodamientos, y carcasas cambiadas y añadido los casquillos, poleas, mordaza y barra de contrapeso.... una montura que nueva vale 1200€ con 600€ en modificaciones, se pasa por la piedra a una G11 e incluso a una CGE si me apuras.
EQ6 Definitive Edition
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"
Re: EQ6 de SkyWatcher vs CG5 de Celestron
Mensajepor lhyrae » 10 Nov 2011, 15:59
cometas escribió:Aunque odio profundamente las monturas ecuatoriales alemanas, pues creo que todas deberian arder en el infierno
Cometas espero que no seas tú el juez el Día del Juicio Final (que por cierto es mañana según dicen algunos iluminados), porque nos quedaríamos muchos con aquella querida acimutal con la que empezamos.
Tomaset, si no has retocado la montura, entonces la que tuvo un retoque ha sido la gráfica


Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
- cometas
- Moderador
- Mensajes: 4720
- Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Barcelona
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Re: EQ6 de SkyWatcher vs CG5 de Celestron
Mensajepor cometas » 10 Nov 2011, 16:56
G11 , ese nombre me produce escalofrios, el dia del juicio final sin duda sera la primera en arder, pero no la unica, hasta las paramunt merecen su castigo eterno.
Ni que decir tiene, llegado ese dia, las monturas ecuatoriales de horquilla ( aunque no todas ) reinaran eternamente por los siglos de siglos, libres de pecado y del fastidioso cambio de meridiano.
Ni que decir tiene, llegado ese dia, las monturas ecuatoriales de horquilla ( aunque no todas ) reinaran eternamente por los siglos de siglos, libres de pecado y del fastidioso cambio de meridiano.
Re: EQ6 de SkyWatcher vs CG5 de Celestron
Mensajepor RegMaster » 10 Nov 2011, 17:08
cometas escribió:G11 , ese nombre me produce escalofrios, el dia del juicio final sin duda sera la primera en arder, pero no la unica, hasta las paramunt merecen su castigo eterno.
Ni que decir tiene, llegado ese dia, las monturas ecuatoriales de horquilla ( aunque no todas ) reinaran eternamente por los siglos de siglos, libres de pecado y del fastidioso cambio de meridiano.
Que sí, pero si tienes esto en veranico:

Apuntando a la polar y quieres mirar a escorpio o sagitario qué haces? o qué haces cuando cambias de posición tomando imágenes y el tubo gira sobre la horquilla? desmontas y vuelves a montar el tren óptico?
EQ6 Definitive Edition
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"
- cometas
- Moderador
- Mensajes: 4720
- Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Barcelona
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Re: EQ6 de SkyWatcher vs CG5 de Celestron
Mensajepor cometas » 10 Nov 2011, 17:37
¿Estas hablando de observacion visual ? porque con CCD no hay el menor problema de apuntar a cualquier sitio
Bueno ojo, el unico sitio problematico si tu CCD es gordota es apuntar es cerca de la polar a no ser que tu CCD sea corta y quepa dentro de la horquilla , pero esa, es al unica limitacion.
Bueno ojo, el unico sitio problematico si tu CCD es gordota es apuntar es cerca de la polar a no ser que tu CCD sea corta y quepa dentro de la horquilla , pero esa, es al unica limitacion.
- estephani8
- Mensajes: 279
- Registrado: 28 May 2009, 21:09
- Ubicación: Alicante
Re: EQ6 de SkyWatcher vs CG5 de Celestron
Mensajepor estephani8 » 10 Nov 2011, 18:33
Aqui esta la NEQ6 con el 30 cm
La foto "trucada" es de un 25 cm , fijaros que esolo tiene 3 pesas, para equilibrar el 30 hacen falta 4.
La foto "trucada" es de un 25 cm , fijaros que esolo tiene 3 pesas, para equilibrar el 30 hacen falta 4.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
http://www.astrofoto.ciaa-alicante.es/
C9.25 , SW 305/1500 , Meade LXD55 SN6 , SW 80/400, SW Mak 90/1250
SW NEQ6 , EQ5
EOS 450D BCF Coold-Mod Lite por Toni Mancera.
C9.25 , SW 305/1500 , Meade LXD55 SN6 , SW 80/400, SW Mak 90/1250
SW NEQ6 , EQ5
EOS 450D BCF Coold-Mod Lite por Toni Mancera.
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE