Seleccion estrellas alineacion NEQ6
Re: Seleccion estrellas alineacion NEQ6
Mensajepor nanitomio » 15 Nov 2011, 10:53
Ayer intenté descargarme el EQalign en la direccion web que decia Valakuora y creo que se me metió algun virus en mi ordenador. Tened cuidado porque no estoy seguro que el enlace sea seguro. Si alguien conoce otro enlace mas seguro, por favor que lo ponga aquí.
Re: Seleccion estrellas alineacion NEQ6
Mensajepor Alvinillo » 15 Nov 2011, 12:59
nanitomio escribió:Ayer intenté descargarme el EQalign en la direccion web que decia Valakuora y creo que se me metió algun virus en mi ordenador. Tened cuidado porque no estoy seguro que el enlace sea seguro. Si alguien conoce otro enlace mas seguro, por favor que lo ponga aquí.
Espero que no tengas ningún virus, pero de todas formas el sitio oficial es este
http://eqalign.sourceforge.net/index-es.html
y sería sorprendente que en las descarga se incluyese un virus, sería rarísimo.
Saludos
Re: Seleccion estrellas alineacion NEQ6
Mensajepor vvvegaaa » 30 Nov 2011, 08:50
Hola,
Yo estrené la HEQ5 pro el finde pasado y tengo un cielo parecido al que describes con unas cuantas zonas no visibles pero la Polar accesible. Primero lo orienté a la Polar con el buscador y luego hice la alineación. Primero lo hice con una estrella solo y el resultado fue bastante malo, luego probé con dos estrellas y mejoró aunque no me metía las estrellas en el campo del ocular (25mm en un refractor de 10cm f/10). Por fin, alineé con tres estrellas y el resultado fue perfecto, me lo clavaba todo en el centro del ocular.
Para centrar las estrellas tiraba de las que me ofrecía el mando, si alguna no estaba visible pasaba a la siguiente hasta que conseguí encontrar las tres. No hace falta darse prisa, el mando espera lo que haga falta. Yo tenía a mano una carta del cielo para localizar las estrellas y a veces tardaba un rato en encontrar alguna.
Yo estrené la HEQ5 pro el finde pasado y tengo un cielo parecido al que describes con unas cuantas zonas no visibles pero la Polar accesible. Primero lo orienté a la Polar con el buscador y luego hice la alineación. Primero lo hice con una estrella solo y el resultado fue bastante malo, luego probé con dos estrellas y mejoró aunque no me metía las estrellas en el campo del ocular (25mm en un refractor de 10cm f/10). Por fin, alineé con tres estrellas y el resultado fue perfecto, me lo clavaba todo en el centro del ocular.
Para centrar las estrellas tiraba de las que me ofrecía el mando, si alguna no estaba visible pasaba a la siguiente hasta que conseguí encontrar las tres. No hace falta darse prisa, el mando espera lo que haga falta. Yo tenía a mano una carta del cielo para localizar las estrellas y a veces tardaba un rato en encontrar alguna.
Re: Seleccion estrellas alineacion NEQ6
Mensajepor nanitomio » 30 Nov 2011, 10:14
Hola vvvegaaa. Me alegro mucho de que tu montura clave las estrellas en el centro del ocular. Yo sigo en ello... Cuando hago la alineacion con 3 estrellas, a veces la tercera estrella cae dentro del ocular de gran campo (un Konig de 32 mm), pero nunca exactamente en el centro del campo. Lo mas frecuente es que se quede a una distancia como de un grado o grado y medio del centro del ocular. Una vez centrado el objeto en el centro del ocular, el seguimiento no es del todo correcto. Cada minuto o menos debo corregir un poco la posicion del objeto subiendolo en declinacion (boton de abajo de los 4 que tiene la raqueta de la syscan). Sé que algo no hago bien. No sé si no tendré la montura exactamente en horizontal u otra cosa. ¡¡Acepto consejos!!
Re: Seleccion estrellas alineacion NEQ6
Mensajepor Arbacia » 30 Nov 2011, 10:52
Si usais oculares de gran campo para alinear los errores de alineado aumentan y más con solo una estrella de corrección.
Un truco para centrar las estrellas con oculares sin cruceta: desenfocad mucho. Es más sencillo centrar en el campo visual un disco enorme que un puntito.
Un truco para centrar las estrellas con oculares sin cruceta: desenfocad mucho. Es más sencillo centrar en el campo visual un disco enorme que un puntito.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Seleccion estrellas alineacion NEQ6
Mensajepor vvvegaaa » 30 Nov 2011, 23:18
Hola,
No recuerdo si la tercera estrella la dejaba en el centro del ocular, lo que digo es que despues de centrar la tercera estrella todo lo que buscaba con el goto lo clavaba, por ejemplo, los objetos del tour que propone el mando. Además, no me hacía falta meter ninguna corrección...tampoco recuerdo haber estado mucho tiempo parado mirando algo. Pongamos que en cinco minutos no apreciaba ninguna desviación.
Quizás te hayas confundido con alguna estrella, al alinear no tiene por qué dejarlas centradas, ni siquiera dentro del campo del ocular. Quizás has centrado una estrella que no era la correcta.
Yo hasta el viernes no puedo volver a intentarlo porque tengo el tele fuera.
No recuerdo si la tercera estrella la dejaba en el centro del ocular, lo que digo es que despues de centrar la tercera estrella todo lo que buscaba con el goto lo clavaba, por ejemplo, los objetos del tour que propone el mando. Además, no me hacía falta meter ninguna corrección...tampoco recuerdo haber estado mucho tiempo parado mirando algo. Pongamos que en cinco minutos no apreciaba ninguna desviación.
Quizás te hayas confundido con alguna estrella, al alinear no tiene por qué dejarlas centradas, ni siquiera dentro del campo del ocular. Quizás has centrado una estrella que no era la correcta.
Yo hasta el viernes no puedo volver a intentarlo porque tengo el tele fuera.
- Alfonso.27
- Mensajes: 84
- Registrado: 24 Ago 2011, 12:43
- Ubicación: madrid
Re: Seleccion estrellas alineacion NEQ6
Mensajepor Alfonso.27 » 02 Dic 2011, 17:07
Arbacia escribió:Si usais oculares de gran campo para alinear los errores de alineado aumentan y más con solo una estrella de corrección.
Un truco para centrar las estrellas con oculares sin cruceta: desenfocad mucho. Es más sencillo centrar en el campo visual un disco enorme que un puntito.
Sin desenfocar, cual es el mejor ocular para hacer la alineacion, segun vosotros?
saludos
Celestron C8"
Refractor Skywatcher Sprit 120 superAPO
Lunt Solar LS60T50DS
CCDAtik 383+
DMK21AU04.AS
Nikon D300S
Meade LX80
HEQ5 Pro
Refractor Skywatcher Sprit 120 superAPO
Lunt Solar LS60T50DS
CCDAtik 383+
DMK21AU04.AS
Nikon D300S
Meade LX80
HEQ5 Pro
Re: Seleccion estrellas alineacion NEQ6
Mensajepor Alvinillo » 02 Dic 2011, 22:39
Alfonso.27 escribió:Sin desenfocar, cual es el mejor ocular para hacer la alineacion, segun vosotros?
saludos
A eso me atrevo a responder hasta yo

Otra cosa, mejor usar un ocular que dé pocos aumentos, centrar y cambiar a un ocular con más aumentos y recentrar.
Saludos
Re: Seleccion estrellas alineacion NEQ6
Mensajepor Arbacia » 02 Dic 2011, 22:55
pero si te pasas de aumentos te costará más localizar algo que centrar (y no digamos si no has centrado el buscador)
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Seleccion estrellas alineacion NEQ6
Mensajepor vvvegaaa » 04 Dic 2011, 10:15
Hola nanitomio,
¿Lo has vuelto a intentar?
¿Lo has vuelto a intentar?
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE