Dico escribió:Muy buenas, pues veras desde mi punto de vista la imagen Halfa esta bastante bien, aunque tal vez las estrellas necesiten un poco mas de protección, tiene buen nivel de señal.
En cuanto a la toma narrow, ahí ha pasado algo!, las estructuras están rotas y las estrellas tienen demasiado protagonismo dado el alto nivel de saturación.
No se de donde puede venir el problema, pero creo q deberías plantearte rehacerla por completo.
Espero no ser muy critico, pero 16horas debes poder exprimirías un poco mas, no crees?
Un saludo, Dico.
Saludos Dico, y muchas gracias por dejar tu comentario... ¡para nada eres muy crítico! al contrario hombre.. para eso está la foto!!
La toma Ha quedó mas o menos bien, aunque la toma narrow como bien dices se fué "de paseo", cierto, aunque es un segundo procesado lo que vemos ahí y creo que me equivoqué al subir la foto, esta que tengo en la web creo que está mejor, por lo menos las estructuras se ven mejor, mira a ver que te parece:
http://www.nebulas.es/ic410.htmlAún así es el objeto más dificil que he tenido en las manos, porque como se puede apreciar en la toma Ha la focal ayuda bien poco y al ampliar (toma narrow) se ven todos los fallos, (que parece que no son pocos), incluso creo que hasta he procesado artefactos por ahí como si fueran estrellas, es decir algún pixel caliente y eso que el chip estaba a -15º.
Otra cosa es que son 80mm, no hay demasiado que rascar, otra cosa es el procesado, si la comparamos por ejemplo con ic 1805, ahí todo es señal y de la buena, disfrutas de lo lindo procesando, pero aquí hay bien poco, es una nebula de emisión bien pequeña y sacarle detalles es muy pero que muy dificil.
En la toma que tengo en la web como ves las estrellas están fatal y eso que antes de hacer la combinación le apliqué filtros de reducción para evitar halos.
Gracias de nuevo
Un saludo.
Pedro.