Hola:
mavago escribió:Vamos a ver, el articulo no me saca de mis dudas sigo sin entender como representar los valores de Hv en la grafica ni como sacarlos.
Y segundo tengo los valores de Theta y Rho para el par, y eso lo entiendo corregirlos por precesion. Representarlos y sacar esos valores de velocidad tangencial.
Pero quiero saber de donde se sacan los valores para representarlos en la grafica Hv B-V para saber que tipo de estrella es.
Creo que estás mezclando cosas, primero vamos a por la gráfica Hv --> (B-V):
Para calcular el "Movimiento Propio Reducido" usamos la fórmula:
[tex]Hv = m + 5 * log( \mu) + 5[/tex]
Donde
m es la magnitud aparente ==> V
[tex]\mu[/tex] es el Movimiento propio en segundos de arco por año
Primero calculas por pitágoras el movimiento propio total en función del que te dan en AR y DEC.
Una vez tienes el valor de Hv, tomas el valor de (B-V) del catálogo y pintas el punto en la gráfica.
Ahora se trata de ver donde está pintado, se pueden distinguir 5 zonas en la gráfica:
1º En la esquina inferior izquierda, debajo de la línea ==> Estrellas enanas blancas de población II
2º Justo encima de la línea estan las estrellas Subenanas
3º En el agrupamiento en diagonal aparecen las estrellas de la secuencia principal
4º y 5º En los lóbulos superiores aparecen las Gigantes.
Aquí tienes el gráfico explicativo:

mavago escribió:Otra duda, ya tengo sacados los valores de X e Y, y representados con respecto a la Epoca, y sacadas las lineas de tendencia, que hago ahora??????.
Perdonadme por mi insistencia. En que mala hora me meteria en esto.
Y otra cosa ya tengo las rectas de regresion de los puntos tanto para X como para Y, pero me dices que esta recta esta relacionada conel espacio y el tiempo ok, pero como utilizo la ecuacion que me dices X=X0*V*t.
Una vez tienes el gráfico de por ejemplo X con respecto al tiempo sacas la linea de regresión por la opción de menú Grafico-->Agregar Línea de tendencia..., al pulsarlo te sale una ventana con las opciones, tiene dos pestañas, en la de tipo das "Lineal" y en la de opciones marcas "Representar ecuación en el gráfico"
Con esto te sale la línea de ajuste en el gráfico y una ecuación parecida a esta: "y = 0.0059x+88.0"
Ojo estas x e y no son las nuestras, se correspanden a la X del grafico = tiempo y a la y del gráfico, una vez será nuestra X y la otra nuestra Y.
Comparando vemos que la velocidad será el número que multiplica a la x
Un Saludo
Eduardo