Simeis 147 Urbana

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

Simeis 147 Urbana

Mensajepor zonalunar » 12 Dic 2011, 13:18

Tal vez sea este mi objeto preferido de cielo profundo. Esta Remanente de Supernova puede verse en la constelación de Tauro y ocupa 3 grados del cielo (6 Lunitas o 150 años luz), para mi impresionante. Está a una distancia de 3.000 años luz y se supone que la explosión tuvo lugar hace unos 100.000 años, dejando también aparte del estallido, un pulsar que gira a velocidades de vértigo.

Cuando te planteas sacar este objeto y realizas la primera toma, aunque sea de 30 minutos como es mi caso, piensas que vas a tener información por un tubo, pero todo lo contrario, en un cielo como el mío tan naranja solo ves estrellas, ruido y algún filamento, pero muy difuso.

Según vas acumulando horas el ruido se va limpiando y se aprecian más filamentos, aunque las estrellas siguen dando por saco y tapan lo bonito de este objeto.............y sigues acumulando horas.............8,15,20,32......hasta que al final decides parar, porque la CCD huele ya a chamusquina.

No te queda otra opción que meterle horas al procesado y sacar la información como sea, a base de reducir el tamaño de las estrellas sin llevarte por delante los filamentos de la remanente.

El color llegará mas tarde, de momento adjunto el resultado en Ha, pues voy darle un descanso a mi cerebelo, que ya veo filamentos hasta con los ojos cerrados. :rocol:

Los datos son los siguientes:

- 64 x 1800" Ha
- Objetivo Canon EF 70-200 f4 USM L a f4.2(200mm) y Atik 383L+
Simeis147-HA-1112011-P2.jpg

Imagen en Alta Resolución

Dejo el link del fichero fits en bruto después del apilado, por si alguien quiere estrujarse el cerebro procesándolo.
Fit-Ha Simeis 147

Un saludo de Alfonso.-)
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Re: Simeis 147 Urbana

Mensajepor xatamec » 12 Dic 2011, 14:30

Hola Alfonso,

Está estupenda, de verdad. Para valorar adecuadamente esta foto hay que conocer la dificultad del objeto, que es mucha. Es extremadamente débil y sacar toda esa nebulosidad desde entorno urbano y con un objetivo es bastante complicado sin que se desmadren las estrellas e impidan ver todo lo que hay de nebulosidad.
No te digo que te animes a sacar OIII y SII porque sería casi perder el tiempo, pero una combinación con RGB podría quedar muy chula.

Un saludo,
Sergi

Avatar de Usuario
Conery
Mensajes: 843
Registrado: 12 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Tenerife

Re: Simeis 147 Urbana

Mensajepor Conery » 12 Dic 2011, 15:44

Sin palabras, un peazo de fotón. :shock:

Saludos.

Pedro.

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Re: Simeis 147 Urbana

Mensajepor Dico » 12 Dic 2011, 16:02

Madre mia!, desde luego solo por el trabajazo en horas de expo..., ya tiene un merito enorme. Ha valido la pena, es una imagen fabulosa. Me he planteado ese objeto muchas veces, pero ese tamaño con mi tren optico..... no puede ser!.
De todos modos aprovechare tu imagen para seleccionar una zona interesante de la nebulosa y trabajar sobre ella.
En esta epoca es un objeto muy propicio.
Que es el causante de ese deterioro de las estrellas en la zona perimetral de la imagen?

Bueno, lo dicho, un trabajo impecable :thumbup:

dico.
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Re: Simeis 147 Urbana

Mensajepor edu-lopez » 12 Dic 2011, 16:04

Parece que alguien ha puesto de moda este objeto..jeje lástima que se escape a mí focal y ccd, pues es uno de mis preferidos, buen trabajo teniendo en cuenta su dificultad natural y añadida....

Avatar de Usuario
elmonstre
Mensajes: 568
Registrado: 12 Sep 2009, 23:04
Ubicación: Castellón
Contactar:

Re: Simeis 147 Urbana

Mensajepor elmonstre » 12 Dic 2011, 16:48

Pues yo no lo conocía.

¿Eso mide 3º? Madre mía.

Impresionante foto.
http://elmonstre.wordpress.com
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV

Avatar de Usuario
u00579
Mensajes: 737
Registrado: 19 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Guadalajara
Contactar:

Re: Simeis 147 Urbana

Mensajepor u00579 » 12 Dic 2011, 18:41

¡Qué pena no poderlo ver a simple vista! Sería impresionante :eeeeek:
Saludos
Pedro-Luis
http://astropleiades.web44.net

SCT Celestron C8", SW ED120, Orion ST-80, EQ-6 Pro SynScan, Canon EOS7D y 50D, QHY5-mono, Canon EF 50 f/1.8 II, Tamron 18-270mm f/3.5-6.3 Aspheric., Canon EF 100-400 L IS USM

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Simeis 147 Urbana

Mensajepor Comiqueso » 12 Dic 2011, 19:04

Aunque sea en B/N... Me encanta :shock:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Miquel.
Mensajes: 280
Registrado: 17 Dic 2009, 21:48
Ubicación: Benifaió

Re: Simeis 147 Urbana

Mensajepor Miquel. » 12 Dic 2011, 19:37

:thumbup:

preciosa toma

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

Re: Simeis 147 Urbana

Mensajepor zonalunar » 12 Dic 2011, 21:36

Gracias por pasaros y por los comentarios.

Sergi, tengo un par de horas en tomas de OIII y SII en binning 1x1 y 2x2 y la señal es nula, así que lo descarto, en cuanto al RGB cuando sea Luna Nueva lo quiero intentar a ver que sale.

Dico, en las estrellas gordotas se nota mucho lo que comentas, dejar el objetivo a la distancia correcta del CCD me ha costado bastante, pero creo que no está del todo bien.

Por si alguien quiere intentarlo, deciros que la remanente ronda la magnitud 18.

Un saludo de Alfonso.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”