Hola a todos,
El "bebé cristalino" ha llegado, un W.O. Megrez 72.
En origen (y en destino) lo montaré sobre el C6 tipo "buscador" en la
HDV503, para "escarceos balconeros".
Condiciones meteorológicas... como la calidad de la foto de la BBerry, pésimas.
NO obstante con ese "peazo de tren óptico": Diagonal, Powermate 2x y
Ethos 13, la visión con el 72mm en cuanto a calidad y detalles de Jupiter mejora
con MUCHO al C6 sin "el tren".
Me comprometo a hacer la "revisión" (//review) cuando el tiempo mejore.
Saludos,
Pepe
Estreno del nuevo pequeñin.
- pepeporras69
- Mensajes: 278
- Registrado: 28 Mar 2010, 19:25
- Ubicación: Un pueblecito de Castellón...
Estreno del nuevo pequeñin.
Mensajepor pepeporras69 » 12 Dic 2011, 19:01
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
SCT 11" // CGEM-DX // WO Megrez 72mm
Mak-Cas 8"
Lunt 35Tha B600
APM 28x110
Fujinon 7x50; 16x70 FMT-SX
Pentax PCF WPII 10x50
Leupold Yosemite 6x30
TV Pan41mm,Ethos:21mm,13mm, Plössl: 7,4mm, 15mm(x2),25mm, ES 30mm, 20mm(x2),Pentax XF Zoom 6.5-19.5(x2), BGO 9mm(x2), PM 2X
TV WF 32mm la Joyica
Mak-Cas 8"
Lunt 35Tha B600
APM 28x110
Fujinon 7x50; 16x70 FMT-SX
Pentax PCF WPII 10x50
Leupold Yosemite 6x30
TV Pan41mm,Ethos:21mm,13mm, Plössl: 7,4mm, 15mm(x2),25mm, ES 30mm, 20mm(x2),Pentax XF Zoom 6.5-19.5(x2), BGO 9mm(x2), PM 2X
TV WF 32mm la Joyica
- pepeporras69
- Mensajes: 278
- Registrado: 28 Mar 2010, 19:25
- Ubicación: Un pueblecito de Castellón...
Re: Estreno del nuevo pequeñin.
Mensajepor pepeporras69 » 14 Dic 2011, 18:14
Hola Miquel,
Ya he pasado por tu web...
Un paisano mas por aqui... ejjeej
Me he comprometido a hacer la review, pero francamente estoy mas
que satisfecho con el "pequeñajo"... ¡hay que ver....!
Los Ethos, sobretodo el 21mm, en 72mm de apertura es una configuración
como nunca me habia imaginado, me tiene emocionadisimo, según la calculadora de televue:
AUMENTOS PUPILA CAMPO(true field)
Panoptic 41 68 27 2" 10.5 6.8 6.1
Ethos 21 100 15 2" 20.6 3.5 4.8
Ethos 13 100 15 2" & 1¼" 33.2 2.2 3.0
Ello implicaria una vision aprox (muy aprox) a los Fujinon 16x70, con un campo de 4,2º (de
memoria) , (ethos 21--> 20,6x72),ESTE RAZONAMIENTO ES SOLO PARA EXPERTOS entre
los que no me encuentro.
Pues bien, la visión es mucho mas placentera "monocular" con el Ethos21 que binocular
con los fujinon.
¿alguien me sabria responder?
Saludos
Pepe
Ya he pasado por tu web...
Un paisano mas por aqui... ejjeej
Me he comprometido a hacer la review, pero francamente estoy mas
que satisfecho con el "pequeñajo"... ¡hay que ver....!
Los Ethos, sobretodo el 21mm, en 72mm de apertura es una configuración
como nunca me habia imaginado, me tiene emocionadisimo, según la calculadora de televue:
AUMENTOS PUPILA CAMPO(true field)
Panoptic 41 68 27 2" 10.5 6.8 6.1
Ethos 21 100 15 2" 20.6 3.5 4.8
Ethos 13 100 15 2" & 1¼" 33.2 2.2 3.0
Ello implicaria una vision aprox (muy aprox) a los Fujinon 16x70, con un campo de 4,2º (de
memoria) , (ethos 21--> 20,6x72),ESTE RAZONAMIENTO ES SOLO PARA EXPERTOS entre
los que no me encuentro.
Pues bien, la visión es mucho mas placentera "monocular" con el Ethos21 que binocular
con los fujinon.
¿alguien me sabria responder?
Saludos
Pepe
SCT 11" // CGEM-DX // WO Megrez 72mm
Mak-Cas 8"
Lunt 35Tha B600
APM 28x110
Fujinon 7x50; 16x70 FMT-SX
Pentax PCF WPII 10x50
Leupold Yosemite 6x30
TV Pan41mm,Ethos:21mm,13mm, Plössl: 7,4mm, 15mm(x2),25mm, ES 30mm, 20mm(x2),Pentax XF Zoom 6.5-19.5(x2), BGO 9mm(x2), PM 2X
TV WF 32mm la Joyica
Mak-Cas 8"
Lunt 35Tha B600
APM 28x110
Fujinon 7x50; 16x70 FMT-SX
Pentax PCF WPII 10x50
Leupold Yosemite 6x30
TV Pan41mm,Ethos:21mm,13mm, Plössl: 7,4mm, 15mm(x2),25mm, ES 30mm, 20mm(x2),Pentax XF Zoom 6.5-19.5(x2), BGO 9mm(x2), PM 2X
TV WF 32mm la Joyica
Re: Estreno del nuevo pequeñin.
Mensajepor fugaz » 14 Dic 2011, 18:33
Pepe, pues yo no podria ,pero cuenta,cuenta!!
Siempre se habia dicho que a traves de dos ojos,que si dos mejor que uno..en fin lo que todos hemos leido y de alguna forma experiementado...por eso mi pregunta..seguro que hay algo por ahí que daría la explicacion!
Un saludo y enhorabuena
Siempre se habia dicho que a traves de dos ojos,que si dos mejor que uno..en fin lo que todos hemos leido y de alguna forma experiementado...por eso mi pregunta..seguro que hay algo por ahí que daría la explicacion!
Un saludo y enhorabuena
Re: Estreno del nuevo pequeñin.
Mensajepor aire » 14 Dic 2011, 19:43
Hola,
qué quieres decir con "más placentera"?
me interesa porque yo he probado algo parecido a lo tuyo, megrez88+pan41 (lo que sería aprox. 10x88) vs prismáticos 15x70...
un saludo
qué quieres decir con "más placentera"?
me interesa porque yo he probado algo parecido a lo tuyo, megrez88+pan41 (lo que sería aprox. 10x88) vs prismáticos 15x70...
un saludo
Re: Estreno del nuevo pequeñin.
Mensajepor fugaz » 14 Dic 2011, 22:41
Aire seria interesante tambien creo yo que nos contaras tus experincias y observaciones con esta configuracion..
Un saludo
Un saludo
Re: Estreno del nuevo pequeñin.
Mensajepor pegaso » 14 Dic 2011, 22:58







Equipo: Celestron CPC 925, oculares Plossl
- pepeporras69
- Mensajes: 278
- Registrado: 28 Mar 2010, 19:25
- Ubicación: Un pueblecito de Castellón...
Re: Estreno del nuevo pequeñin.
Mensajepor pepeporras69 » 15 Dic 2011, 08:49
Hola
Aire en relación a lo de placentera,
es posible, desde mi ignorancia que sea a raiz de la pupila de salida, es mas comodo el situar
el ojo y no olvidemos que en cualquier caso aunque aperturas y aumentos sean similares
las pupilas de salida no: 70/16=4,37 para los Fujinon y 72/20,6=3,49 .
Independiente y adicionalmente pegar el ojo al ethos, no deja de ser 100º (!!) vs 60-70º
(aprox) de los Fujinon.
Insisto una configuración MUY recomendable a mi gusto.
Saludos
Pepe
Aire en relación a lo de placentera,
aire escribió:" qué quieres decir con "más placentera"?..."
un saludo
es posible, desde mi ignorancia que sea a raiz de la pupila de salida, es mas comodo el situar
el ojo y no olvidemos que en cualquier caso aunque aperturas y aumentos sean similares
las pupilas de salida no: 70/16=4,37 para los Fujinon y 72/20,6=3,49 .
Independiente y adicionalmente pegar el ojo al ethos, no deja de ser 100º (!!) vs 60-70º
(aprox) de los Fujinon.
Insisto una configuración MUY recomendable a mi gusto.
Saludos
Pepe
SCT 11" // CGEM-DX // WO Megrez 72mm
Mak-Cas 8"
Lunt 35Tha B600
APM 28x110
Fujinon 7x50; 16x70 FMT-SX
Pentax PCF WPII 10x50
Leupold Yosemite 6x30
TV Pan41mm,Ethos:21mm,13mm, Plössl: 7,4mm, 15mm(x2),25mm, ES 30mm, 20mm(x2),Pentax XF Zoom 6.5-19.5(x2), BGO 9mm(x2), PM 2X
TV WF 32mm la Joyica
Mak-Cas 8"
Lunt 35Tha B600
APM 28x110
Fujinon 7x50; 16x70 FMT-SX
Pentax PCF WPII 10x50
Leupold Yosemite 6x30
TV Pan41mm,Ethos:21mm,13mm, Plössl: 7,4mm, 15mm(x2),25mm, ES 30mm, 20mm(x2),Pentax XF Zoom 6.5-19.5(x2), BGO 9mm(x2), PM 2X
TV WF 32mm la Joyica
Re: Estreno del nuevo pequeñin.
Mensajepor aire » 15 Dic 2011, 10:27
Gracias por la explicación Pepe,
aunque es cierto que lo he probado un par de veces y no me he puesto a comparar....
en principio la sensación de tridimensionalidad o "espacial" que obtengo con los prismáticos no la obtengo con esa configuración en el teles, lo que si obtengo es una mayor calidad óptica (también vale 3 veces más) y mayor comodidad en el sentido del enfoque, pero esto debe ser cosa mía y de lo de ser meticuloso, que me cuesta y me pone un poquillo de los nervios dejar el enfoque clavado en los prismáticos, en parte porque en estos tienes que sumar las dos imágenes de los dos ojos y como estos no tengan sus ejes de visión paralelos del todo ya la hemos liado
un saludo
aunque es cierto que lo he probado un par de veces y no me he puesto a comparar....
en principio la sensación de tridimensionalidad o "espacial" que obtengo con los prismáticos no la obtengo con esa configuración en el teles, lo que si obtengo es una mayor calidad óptica (también vale 3 veces más) y mayor comodidad en el sentido del enfoque, pero esto debe ser cosa mía y de lo de ser meticuloso, que me cuesta y me pone un poquillo de los nervios dejar el enfoque clavado en los prismáticos, en parte porque en estos tienes que sumar las dos imágenes de los dos ojos y como estos no tengan sus ejes de visión paralelos del todo ya la hemos liado

un saludo
Re: Estreno del nuevo pequeñin.
Mensajepor Edelweiss » 15 Dic 2011, 17:14
Ni idea como fucionará un cacharrín de esos, solo de verlo dan ganas de tener uno! Bonito juguete... que lo disfrutes.
Saludos.
Saludos.
10 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE