He hecho varias pruebas con el hyperion zoom 8-24 que compré para el etx 70( me es mas comodo llevarme éste que varios, cuando me llevo al canijo en la mochila de vacas), comparado con mis otros hyperiones de 8mm, 13mm, y 21 mm. Cuando el zoom está rondando los 20-24mm, el campo se estrecha con respecto al de focal fija, pero en focales entre 8mm, 13mm, incluso 17mm, no he visto mucha diferencia..entonces, me planteo dos cuestiones:;
1- Teniendo ese zoom 8-24mm, cambiar los de focales fijas por por ejemplo un radian 5mm que me de buenos aumentos y a lo mejor ahorrar para un Nagel, Ethos , Splorer Scientific..etc, de segunda mano de digamos 13 mm o incluso uno de 13mm y otro de 17mm que ya me daría buenos campos.
2-Cambiar los 3 hyperiones de focales fijas y pasarme a oculares de 2". He oido que estos oculares son buenos para focales largas y mi tubo actual, no tiene la de mi antiguo C8. Merecería la pena el cambio? Los hyperiones tienen 68º y si voy a ganar poco campo, a lo mejor no merece la pena el cambio.
saludos
Oculares de 1/25" o de 2" ??
Oculares de 1/25" o de 2" ??
Mensajepor mazinguer » 14 Dic 2011, 13:26
Siempre ilusionado con esta afición.
Re: Oculares de 1/25" o de 2" ??
Mensajepor minaya » 14 Dic 2011, 14:36
Y digo yo, los Nagler gordos (los de focales largas vaya), Ethos y compañía no son de 2" ¿?
Los radian tienen muy buena fama, yo sólo he podido mirar por uno en una ocasión, aunque de momento me conformo con mi baader ortho de 9mm para planetaria. Sacrificas algo de comodidad (salvo que uses gafas, no es tan problemático) y campo, pero la calidad es al menos para mi gusto impresionante. Con el 8" yo he llegado a perfilar detalles en el ecuador joviano, ver sin problemas bandas secundarias de ambos hemisferios, etc. Eso sí, siempre que el seeing colabora
.
Si estuviera en tu caso, y teniendo ese tubo de relación focal "moderada", yo me pillaría un ocular gordote. Si puedes un nagler, ethos o panoptic genial. Si quieres ajustar presupuesto, mucha gente se apunta a los hyperion aspheric. Yo me he agenciado hace nada un 31mm pero aun no lo he podido probar porque no tenía hasta ahora diagonal de 2" para el SCT ni montura para el Mak. A ver si este fin de semana Murphy se despista y me deja estrenar todas las adquisiciones.
Los radian tienen muy buena fama, yo sólo he podido mirar por uno en una ocasión, aunque de momento me conformo con mi baader ortho de 9mm para planetaria. Sacrificas algo de comodidad (salvo que uses gafas, no es tan problemático) y campo, pero la calidad es al menos para mi gusto impresionante. Con el 8" yo he llegado a perfilar detalles en el ecuador joviano, ver sin problemas bandas secundarias de ambos hemisferios, etc. Eso sí, siempre que el seeing colabora

Si estuviera en tu caso, y teniendo ese tubo de relación focal "moderada", yo me pillaría un ocular gordote. Si puedes un nagler, ethos o panoptic genial. Si quieres ajustar presupuesto, mucha gente se apunta a los hyperion aspheric. Yo me he agenciado hace nada un 31mm pero aun no lo he podido probar porque no tenía hasta ahora diagonal de 2" para el SCT ni montura para el Mak. A ver si este fin de semana Murphy se despista y me deja estrenar todas las adquisiciones.
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Re: Oculares de 1/25" o de 2" ??
Mensajepor mazinguer » 14 Dic 2011, 14:55
El caso es que he leido en ocasiones que los Hyperiones no son buenos o tan buenos en planetaria como en cielo profundo. Claro, yo tengo un 8mm con extensores que pueden convertir ese 8mm en un 5mm y en un 3.5mm. Por otro lado me ofrece un compañero un radian 5mm a un precio interesante.
Creeis que el Radian 5mm, me dará mejor rendimiento en mi tubo que el hyperion 8mm con sus extensores?
Creeis que el Radian 5mm, me dará mejor rendimiento en mi tubo que el hyperion 8mm con sus extensores?
Siempre ilusionado con esta afición.
Re: Oculares de 1/25" o de 2" ??
Mensajepor minaya » 14 Dic 2011, 15:08
mazinguer escribió:El caso es que he leido en ocasiones que los Hyperiones no son buenos o tan buenos en planetaria como en cielo profundo. Claro, yo tengo un 8mm con extensores que pueden convertir ese 8mm en un 5mm y en un 3.5mm. Por otro lado me ofrece un compañero un radian 5mm a un precio interesante.
A mí la definición que dan los hyperion no me gusta (o al menos no la del 17mm, que es el que he probado). Entiéndase, es un ocular muy cómodo y para observar campos relativamente amplios va de coña, pero en planetaria u observaciones lunares me deja un sabor un tanto amargo. He tenido algunos plossl de Meade de la serie 4000 (que no es que sean para tirar cohetes precisamente) y para mi gusto dan una mejor definición algo mejor en términos generales que el hyperion.
El genuine ortho es otra historia. Estoy enamorado de ese ocular, para planetaria de alta resolución me encanta. Si quieres algo para exprimir tu tubo en planetaria sin dejarte la cartera, y siempre y cuando no te importe que sea algo menos cómodo (que tampoco es para tanto, que les ha caido a los pobres orthos una leyenda negra que al menos para mí tampoco es que sea tan justificada), un ortho va de coña.
Me queda probar el Aspheric como te digo, tiene fama de estar mejor corregido (ese más que el 36mm) que los hyperiones normales.
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Re: Oculares de 1/25" o de 2" ??
Mensajepor jordillo » 14 Dic 2011, 15:44
si, mejor el radian a el hyperion para planetaria, los hyperiones estan muy bien en cuestion precio calidad, pero los televue radian son mejores (también cuestan el doble)...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Re: Oculares de 1/25" o de 2" ??
Mensajepor RegMaster » 14 Dic 2011, 16:41
Vaya tela Mazinger, siempre tienes unos líos montados.....
yo creo que a F7 aun se tienen que portar bien los hyperion, sobretodo el de 17mm...
El zoom pues bueno, su cometido es sólo la comodidad, pero es bastante mediocre, ya que nunca te va a dar la calidad de un focal fija...
Así que yo lo que haría sería vender los otros 2 hyperion, olvídate de si son de 1,25" o 2", cada ocular trae un diseño y es el más correcto para su focal y diseño, aunque siempre se recomienda tener en el teles diagonal de 2" por otras muchas causas, para meter una cámara, para darle más rigidez o para meter oculares de 2" sin cambiar de diagonal.
Ahora bien, para planetas y tal, yo te recomendaría 3 dependiendo de tus prioridades y presupuesto, el que más calidad te va a dar es el genuine baader ortho, otro que tambien tiene gran calidad y es mucho más comodo son los Vixen NLV... aunque no le llegan a la calidad de los baader.... y si quieres gastarte el doble, tienes los famosos Radian, son casi casi tan buenos como los baader ortho y tan cómodos como los NLV... de focal, mírate algo sobre los 5 o 6mm, que con la barlow tal 2x ya sobrepasarás por un poco el límite teórico de máximos aumentos de tu tubo...
Luego en gran campo hay poco donde rascar.. panoptic, nagler... y poco más, mejor de 2ª mano que nuevo, yo cogería un nagler 26 o panoptic 27 que te van a dar el máximo campo para tu tubo...
yo creo que a F7 aun se tienen que portar bien los hyperion, sobretodo el de 17mm...
El zoom pues bueno, su cometido es sólo la comodidad, pero es bastante mediocre, ya que nunca te va a dar la calidad de un focal fija...
Así que yo lo que haría sería vender los otros 2 hyperion, olvídate de si son de 1,25" o 2", cada ocular trae un diseño y es el más correcto para su focal y diseño, aunque siempre se recomienda tener en el teles diagonal de 2" por otras muchas causas, para meter una cámara, para darle más rigidez o para meter oculares de 2" sin cambiar de diagonal.
Ahora bien, para planetas y tal, yo te recomendaría 3 dependiendo de tus prioridades y presupuesto, el que más calidad te va a dar es el genuine baader ortho, otro que tambien tiene gran calidad y es mucho más comodo son los Vixen NLV... aunque no le llegan a la calidad de los baader.... y si quieres gastarte el doble, tienes los famosos Radian, son casi casi tan buenos como los baader ortho y tan cómodos como los NLV... de focal, mírate algo sobre los 5 o 6mm, que con la barlow tal 2x ya sobrepasarás por un poco el límite teórico de máximos aumentos de tu tubo...
Luego en gran campo hay poco donde rascar.. panoptic, nagler... y poco más, mejor de 2ª mano que nuevo, yo cogería un nagler 26 o panoptic 27 que te van a dar el máximo campo para tu tubo...
EQ6 Definitive Edition
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"
Re: Oculares de 1/25" o de 2" ??
Mensajepor ACG » 14 Dic 2011, 16:55
Un valor seguro el zoom nagler 3-6
Si quieres 4º de campo el Pan 41, 17x y 6mm de pupila de salida. No obtendrás un campo mayor. Pero 4º a 17 aumentos tiene que ser una pasada, como unos prismáticos potentes y de alta gama
Si quieres 4º de campo el Pan 41, 17x y 6mm de pupila de salida. No obtendrás un campo mayor. Pero 4º a 17 aumentos tiene que ser una pasada, como unos prismáticos potentes y de alta gama

Re: Oculares de 1/25" o de 2" ??
Mensajepor RegMaster » 14 Dic 2011, 17:11
ACG escribió:Un valor seguro el zoom nagler 3-6
Si quieres 4º de campo el Pan 41, 17x y 6mm de pupila de salida. No obtendrás un campo mayor. Pero 4º a 17 aumentos tiene que ser una pasada, como unos prismáticos potentes y de alta gama
A lo mejor me estoy confundiendo pero creo que su tubo empieza a viñetear a partir de los 34 o 35mm de ocular....
EQ6 Definitive Edition
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"
Re: Oculares de 1/25" o de 2" ??
Mensajepor RegMaster » 14 Dic 2011, 22:36
ACG escribió:¿Viñetear?, ¿Por qué?
Ups, calculé mal.... viñetea por debajo de los 14/15 aumentos, no he dicho nada, jeje.
EQ6 Definitive Edition
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE