Almach: Muchísimas gracias por valorar mis humildes fotos.
No te conozco; ¿no serás por casualidad de la provincia de Barcelona?
El enfoque, te digo la verdad, sólo depende del seeing. Cuando el seeing es bueno, el enfoque es tan fácil como girar el enfocador hasta que ves la imagen de forma nítida. Un enfocador electrónico, ayuda.
Pero el único truco es esperar el momento de la noche...si es que se da, y no precipitarse haciendo las tomas.
Una pregunta Almach: Haces la colimación, con la cámara en la pantalla? Es importante.
Oposicion de Marte 2012
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor Rapaz » 27 Ene 2012, 13:10
Última edición por Rapaz el 27 Ene 2012, 13:18, editado 1 vez en total.
"La humildad, es algo muy extraño, en el momento mismo que creemos tenerla, ya la hemos perdido" (San Agustín)
"La humildad que se cultiva, la humildad de la que se es consciente...no es humildad" (Jiddu Krishnamurti)
"La humildad que se cultiva, la humildad de la que se es consciente...no es humildad" (Jiddu Krishnamurti)
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor gemini673 » 27 Ene 2012, 16:43
Merce, Rapaz, unas fotos impresionantes y con mucho detalle, felicidades.
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor Rapaz » 27 Ene 2012, 18:37
almach escribió:Impresionantes todas las fotos estáis poniendo de Marte. A ver si me animo con él y lo pillo alguna noche de estas.
Rapaz, las tuyas especialmente me han dejado con la boca abierta, más que nada porqué yo también dispongo de la misma configuración que tienes tu y el enfoque que has conseguido es de un mérito realmente espectacular. ¿Cómo lo haces para conseguir un enfoque tan fino?
Saludos a todos.
Almach: Te recomiendo que uses una barlow de 2,5 o 3x. Yo, además de la barlow de 2,5x, tengo puesto un enfocador Crayford y un espejo basculante, que al alejar el foco, aumenta el tamaño último de de la imagen, lo que resulta en una focal aproximada de 3x. He hecho la prueba con una barlow de 2x, y el resultado es peor.
Almach: Un cordial saludo, y con el equipo que tienes, puedes hacer maravillas; seguro que las harás.
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor Rapaz » 27 Ene 2012, 18:46
Resulta curioso como cambian las tonalidades, según el odenador y el monitor. Aquí la he modificado.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"La humildad, es algo muy extraño, en el momento mismo que creemos tenerla, ya la hemos perdido" (San Agustín)
"La humildad que se cultiva, la humildad de la que se es consciente...no es humildad" (Jiddu Krishnamurti)
"La humildad que se cultiva, la humildad de la que se es consciente...no es humildad" (Jiddu Krishnamurti)
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor Rapaz » 27 Ene 2012, 19:30
Aunque jamás cometería el error de comparar las sencillas fotos de un servidor, con las de un maestro de la talla de Damian Peach, sí que pienso que resulta últil, tomar sus fotos como referencia, para saber qué detalles se pueden ver en una foto de Marte, y poder tomar el ejemplo.
Pero quiero que lo sepáis: El tío es un maestro del Photoshop , dicho por sus amigos.
Pero quiero que lo sepáis: El tío es un maestro del Photoshop , dicho por sus amigos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por Rapaz el 28 Ene 2012, 13:10, editado 1 vez en total.
"La humildad, es algo muy extraño, en el momento mismo que creemos tenerla, ya la hemos perdido" (San Agustín)
"La humildad que se cultiva, la humildad de la que se es consciente...no es humildad" (Jiddu Krishnamurti)
"La humildad que se cultiva, la humildad de la que se es consciente...no es humildad" (Jiddu Krishnamurti)
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor merce » 27 Ene 2012, 20:30
Gracias Sergi y crisyo por vuestros animos que es lo único que habeis expresado
, sin vosotros este avance no hubiera sido posible .
Para bajar el canal rojo , con el Gimp ya me vale .
Saludos compañeros

Para bajar el canal rojo , con el Gimp ya me vale .
Saludos compañeros
Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
- Papillon
- Mensajes: 1807
- Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
- Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
- Contactar:
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor Papillon » 29 Ene 2012, 19:47
Marte del día 27
Celestron CPC XLT 11" + Barlow x4 + Lumenera + filtros RGB
Celestron CPC XLT 11" + Barlow x4 + Lumenera + filtros RGB
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor apofis » 29 Ene 2012, 19:59
Que chula y que grande se ven nubes a la dercha o tormenta o lo q sea,lo de la izquierda esa doble imagen azulada a que es debido? demasiado aumento ? cuentanos papillon
edito es una super tormenta de nubes lo de la derecha es grandisima es la leche
un saludete
edito es una super tormenta de nubes lo de la derecha es grandisima es la leche
un saludete
un tubo de aluminio con un par de cristales dentro con una ruedecita para enfocar
Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.
Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor maxi » 29 Ene 2012, 20:03
Muy buen detalle Papillon.
saludos
saludos
ASTROMODELISMO
http://www.astromodelismo.es/index.htm
http://www.astromodelismo.es/index.htm
Volver a “Sol, Luna y Planetas”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE