
Oposicion de Marte 2012
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor apofis » 20 Feb 2012, 12:50
La verdad que para ser videos borrosos y sin detalle a salido una cebolla que se le puede mirar (no mucho no sea que se quede ciego alguno ) jejej gracias por los animos que hacen falta 

un tubo de aluminio con un par de cristales dentro con una ruedecita para enfocar
Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.
Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor 33cancri » 20 Feb 2012, 13:42
Veo que estabamos todos dandole caña a marte anoche
jeje, habeis sacado muy buenas tomas, sobre todo rapaz, (increible como se ve la nubosidad en sus fotos).
Apofis, se ve que por donde vives esta la atmosfera mas movida(a pesar de eso las fotos estan bastante bien), aqui en el sur de momento, no esta mal del todo el cielo, aunque lo he visto batante mejor.(me dio se podia tirar a 30 fps, todavia me pregunto como demonios podia funcionar con la spc).
Tharsis, gracias por el comentario, esta vez he conseguido alinear mejor los canales, un saludo a todos.

Apofis, se ve que por donde vives esta la atmosfera mas movida(a pesar de eso las fotos estan bastante bien), aqui en el sur de momento, no esta mal del todo el cielo, aunque lo he visto batante mejor.(me dio se podia tirar a 30 fps, todavia me pregunto como demonios podia funcionar con la spc).
Tharsis, gracias por el comentario, esta vez he conseguido alinear mejor los canales, un saludo a todos.
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor apofis » 20 Feb 2012, 13:49
33cancri escribió:Veo que estabamos todos dandole caña a marte anochejeje, habeis sacado muy buenas tomas, sobre todo rapaz, (increible como se ve la nubosidad en sus fotos).
Apofis, se ve que por donde vives esta la atmosfera mas movida(a pesar de eso las fotos estan bastante bien), aqui en el sur de momento, no esta mal del todo el cielo, aunque lo he visto batante mejor.(me dio se podia tirar a 30 fps, todavia me pregunto como demonios podia funcionar con la spc).
Tharsis, gracias por el comentario, esta vez he conseguido alinear mejor los canales, un saludo a todos.
Una cosa si usas el firecapture como te marca el histograma de cada canal en el video anteriormente echo ,te sale una marquita en el histograma,si pones luego el histograma del siguiente canal igual que el anterior ,ya no tienes que alinear ningun canal ,al meterlo en el astraimagen y le das a ver los tres canales para alinearlos ya te salen perfectos no hace falta ni tocar, pruebalo no te arrepentiras , sin contar que te guia solo con la misma camara ayuda de foco etc etc etc
un saludoo
un tubo de aluminio con un par de cristales dentro con una ruedecita para enfocar
Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.
Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor xena » 20 Feb 2012, 15:28
Bueno Lolo, es lo que hay... la foto está bien sabiendo el seeing que tenemos por aqui, pero estoy seguro que conseguirás un marte espectacular, empieza por romper la farola de los guripas que tienes en frente
Un saludo brother!!





Re: Oposicion de Marte
Mensajepor apofis » 20 Feb 2012, 15:32
jejeje gracias carlos ojala fueran farolas son dos mega focos de esos alojenos brutales y no apuntan al suelo, apuntan al cielo, jjejej acho pasate por casa que ya tienes 3 paketes aqui esperandote , tornillos de colimacion del 925 acufocus etc etc
un tubo de aluminio con un par de cristales dentro con una ruedecita para enfocar
Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.
Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor xena » 20 Feb 2012, 15:39
jejejeje, como no vaya en silla de ruedas
tengo la espalda igualita a una eq6
ni astronomia ni nada, menudo dolor, que no se va con ná






Re: Oposicion de Marte
Mensajepor 33cancri » 20 Feb 2012, 15:44
Gracias por el consejo apofis, el problema es que el firecapture se come el ordenador, si activo todas esas opciones, no me deja tirar a mas de 10 fps, y muchas veces la turbulencia te exige un minimo de 30 fps o 6o fps.
tengo un doble nucleo, con 3 gigas de ram y se queda escaso de potencia
, y eso que tengo el w7 con la configuracion que es menos exigente, tenia que haber ahorrado un poco mas y comprar como minimo un i3 o mejor un i5(maldito vil metal).
Un saludo.
tengo un doble nucleo, con 3 gigas de ram y se queda escaso de potencia

Un saludo.
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor javo » 20 Feb 2012, 20:48
Hola a todos, buenas fotos las que habeis posteado en general, especialmente las de merce y rapaz, y color muy bien atinado.
Yo tambien le hice alguna foto el pasado sabado, las condiciones de seeing eran mejor que la vez anterior, diria que 3/5 (la ultima vez eran de 1,5/5), pero creo que empeoro debido a que tengo la ciudad al sur desde mi lugar de observación, y la burbuja de calor que genera aun siendo pequeña es importante.
Comentar que estan echas con el equipo habitual, mas el filtro Mars Filter de Orion.
Bueno, aqui van las fotos:
La mejor tal vez sea numero 9, la ultima me pase yo creo... Por cierto, me parece que se ve una franja clara en la zona de Valles Marineris, puede ser este rasgo?
Bueno, espero que os gusten, un saludo!!
Yo tambien le hice alguna foto el pasado sabado, las condiciones de seeing eran mejor que la vez anterior, diria que 3/5 (la ultima vez eran de 1,5/5), pero creo que empeoro debido a que tengo la ciudad al sur desde mi lugar de observación, y la burbuja de calor que genera aun siendo pequeña es importante.
Comentar que estan echas con el equipo habitual, mas el filtro Mars Filter de Orion.
Bueno, aqui van las fotos:
MARTE0004 00-28-22.jpg
MARTE0009 00-53-58.jpg
MARTE0013 01-01-10.jpg
La mejor tal vez sea numero 9, la ultima me pase yo creo... Por cierto, me parece que se ve una franja clara en la zona de Valles Marineris, puede ser este rasgo?
Bueno, espero que os gusten, un saludo!!
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor tharsis » 20 Feb 2012, 20:51
33cancri escribió:Gracias por el consejo apofis, el problema es que el firecapture se come el ordenador, si activo todas esas opciones, no me deja tirar a mas de 10 fps, y muchas veces la turbulencia te exige un minimo de 30 fps o 6o fps.
tengo un doble nucleo, con 3 gigas de ram y se queda escaso de potencia, y eso que tengo el w7 con la configuracion que es menos exigente, tenia que haber ahorrado un poco mas y comprar como minimo un i3 o mejor un i5(maldito vil metal).
Un saludo.
Algo tienes mal, con ese hardware deberías poder tirar a 60.Yo con el portátil que usó Franco para el examen de corneta(Pentium M 1600mhz)capturo a 30fps(a 60 con ICcapture).
Mira no vaya a ser el antivirus...
Impresionante Javo, qué tamaño!!
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor joaquinrl » 20 Feb 2012, 20:58
El hilo corre que se las pela y casi no da tiempo ni a agradecer comentarios ni a felicitar nuevas fotos.
Daros todos por felicitados en vuestras fotos, Marte esta temporada esta dando de si.
Saludos
Joaquin
Daros todos por felicitados en vuestras fotos, Marte esta temporada esta dando de si.
Saludos
Joaquin
Sky-Watcher 200/1000 y SC8
Philips SPC 900NC y Canon 1100D
Barlow Ultima X2 - Barlow TAL x3
Super Plossl 25mm - 10mm
Celestron Omni 6mm
Hyperion 3,5mm 68º
Montura EQ5-Goto
Reductor de focal 0.5x y meade f 6,3
Canal TV Telescopio-Online http://www.livestream.com/forocochesastro
Philips SPC 900NC y Canon 1100D
Barlow Ultima X2 - Barlow TAL x3
Super Plossl 25mm - 10mm
Celestron Omni 6mm
Hyperion 3,5mm 68º
Montura EQ5-Goto
Reductor de focal 0.5x y meade f 6,3
Canal TV Telescopio-Online http://www.livestream.com/forocochesastro
Volver a “Sol, Luna y Planetas”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE