Oposicion de Marte 2012
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor Guest » 02 Ene 2012, 13:59
Son unas fotos sensacionales, haber si con un poco de tiempo que tengo ahora libre puedo echar un vistacillo, he disfrutado viendo el hilo.
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor gemini673 » 02 Ene 2012, 18:01
Estupendas fotos, ¡que envidia! por aqui el viento no deja hacer nada.
Saludos.
Rafa
Saludos.
Rafa
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor Lujafer » 02 Ene 2012, 18:08
Hola a todos,
Cancri, tienes razón el borde se ha "quemado" un poco y seguro que fue por el procesado. De todas maneras llevo 2 años sin procesar Martes y ha sido un poco acierto/error. En fin con los consejos de todos vosotros, me imagino que conseguiré resultados más estéticos, y felicidades porque aun en blanco y negro se ven cantidad de detalles en tus fotos.
Rapaz, no sabría decirte el histograma utilizado. Voy modificando las fotos utilizando la exposición, saturacion, etc , ya sabes y luego las dejo a mi gusto. No obstante, también es cierto que dependiendo del monitor las veo de diferentes manera. En fin, creo que para ser las primeras de este año, con un aprobado ya hay suficiente. Felicidades por las tomas que está obteniendo.
Garnet, si quieres que te sea sincero, dudaba al principio y era incrédulo, pero en casi todas las tomas me aparecía este "granito" que destacaba en la superficie y, quien me lo confirmó definitivamente fue Heitfield, ya que hace referencia al volcán en una de sus fotos que tituló "Atardecer en Olimpus Mons". Un saludo.
Heitfield, realmente has logrado unos Martes con bastante detalle que me han resuelto mis dudas respecto lo que se veía en la superficie y sí, es cierto que ha quedado algo sobreexpuesta. Intentaremos mejorar en los días venideros si el tiempo nos ayuda. No obstante te felicito también por tus trabajos.
Un saludo a todos.
Luis
Cancri, tienes razón el borde se ha "quemado" un poco y seguro que fue por el procesado. De todas maneras llevo 2 años sin procesar Martes y ha sido un poco acierto/error. En fin con los consejos de todos vosotros, me imagino que conseguiré resultados más estéticos, y felicidades porque aun en blanco y negro se ven cantidad de detalles en tus fotos.
Rapaz, no sabría decirte el histograma utilizado. Voy modificando las fotos utilizando la exposición, saturacion, etc , ya sabes y luego las dejo a mi gusto. No obstante, también es cierto que dependiendo del monitor las veo de diferentes manera. En fin, creo que para ser las primeras de este año, con un aprobado ya hay suficiente. Felicidades por las tomas que está obteniendo.
Garnet, si quieres que te sea sincero, dudaba al principio y era incrédulo, pero en casi todas las tomas me aparecía este "granito" que destacaba en la superficie y, quien me lo confirmó definitivamente fue Heitfield, ya que hace referencia al volcán en una de sus fotos que tituló "Atardecer en Olimpus Mons". Un saludo.
Heitfield, realmente has logrado unos Martes con bastante detalle que me han resuelto mis dudas respecto lo que se veía en la superficie y sí, es cierto que ha quedado algo sobreexpuesta. Intentaremos mejorar en los días venideros si el tiempo nos ayuda. No obstante te felicito también por tus trabajos.
Un saludo a todos.
Luis
Mi blog: http://astrorionis.blogspot.com.es/
Mis fotos en Astrobin: https://www.astrobin.com/users/lujafer/
Mis fotos en Astrobin: https://www.astrobin.com/users/lujafer/
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor merce » 02 Ene 2012, 22:05
Jolin , vaya marcha me llevais
.Estan todas muy guapas , Gemini apuntate al bombardeo que con viento y todo algo sale
Os dejo una contribucion , realizada a las 05-49-h Tu del dia 02-01-12 , con el N8" , DBK y powermate x5 . Al lado de la simulacion he añadido el mapa correspondiente de la zona , desde http://www.skyandtelescope.com/observin ... cript/mars



Os dejo una contribucion , realizada a las 05-49-h Tu del dia 02-01-12 , con el N8" , DBK y powermate x5 . Al lado de la simulacion he añadido el mapa correspondiente de la zona , desde http://www.skyandtelescope.com/observin ... cript/mars

Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor tetemikele » 03 Ene 2012, 00:45
Merce:
Me tienes alucinado....estupendas fotos de marte
Se aprecian bastantes detalles.
Felicidades campeona y sigue asi estas que te sales

Me tienes alucinado....estupendas fotos de marte

Se aprecian bastantes detalles.

Felicidades campeona y sigue asi estas que te sales







Re: Oposicion de Marte
Mensajepor Arbacia » 03 Ene 2012, 11:31
De esta madrugada (3 enero 2012)
El manchurroncillo claro de la cerecha, cerca del limbo, es Mons Olympus que antes preguntabais si se veia. A simple vista puede verse, pero hay que tener más de 8", buen seeing y buen ajuste. Con mi C11 lo veo.

El manchurroncillo claro de la cerecha, cerca del limbo, es Mons Olympus que antes preguntabais si se veia. A simple vista puede verse, pero hay que tener más de 8", buen seeing y buen ajuste. Con mi C11 lo veo.

LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor Lujafer » 03 Ene 2012, 13:29
Hola de nuevo,
Estrujando el procesado de un Marte del dia 1/01/2012 a las 04:38 UT he podido conseguir quizás algo mas de detalle en la superficie.
Estupenda la foto Arbacia, con bastante definición, en parte me imagino por tener un poco más de abertura.
Un saludo a todos.
Luis
PD: Realizada con el S/C C8 + barlow 2X + 3X +DBK21
Estrujando el procesado de un Marte del dia 1/01/2012 a las 04:38 UT he podido conseguir quizás algo mas de detalle en la superficie.
Estupenda la foto Arbacia, con bastante definición, en parte me imagino por tener un poco más de abertura.
Un saludo a todos.
Luis
PD: Realizada con el S/C C8 + barlow 2X + 3X +DBK21
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Mi blog: http://astrorionis.blogspot.com.es/
Mis fotos en Astrobin: https://www.astrobin.com/users/lujafer/
Mis fotos en Astrobin: https://www.astrobin.com/users/lujafer/
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor 33cancri » 03 Ene 2012, 13:34
Muy buenas fotos
, veo que sois muy madrugadores, patricio, de cuanta duracion son los videos?, un saludo.

Re: Oposicion de Marte
Mensajepor Arbacia » 03 Ene 2012, 14:19
Gracias,
Oscar, 1000 fotogramas por canal Selecciono menos de 300. F:8500mm
Oscar, 1000 fotogramas por canal Selecciono menos de 300. F:8500mm
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor javo » 03 Ene 2012, 16:19
Buenas fotos 33cancri, Arbacia, y lujafer.
Una pregunta, podrias indicarme que focal usais, en mm, para hacerme una idea de los tamaños?
Un saludo
Una pregunta, podrias indicarme que focal usais, en mm, para hacerme una idea de los tamaños?
Un saludo

Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Volver a “Sol, Luna y Planetas”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE