Muy buena toma, hipo coincido totalmente con apofis, la imagen es genial muy natural.
Apofis me has dejado helado con lo de la tormenta global, no sabia nada,se debe de haber formado hace bastante poco. Sabes donde se inicio?
Si sabia que habia bastante zonas con nubosidad y sospecho que el casquete se ha reducido bastante.
Os dejo un enlace con la prevision del tiempo de marte hasta el 4 de marzo, cortesia de la nasa.
Un saludo a todos
http://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&prev=/search%3Fq%3Dmarte%2Bnasa%26hl%3Des%26biw%3D1366%26bih%3D598%26prmd%3Dimvns&rurl=translate.google.es&sl=en&u=http://www.msss.com/msss_images/latest_weather.html&usg=ALkJrhilt8R-xcRJBoIWHMnLs8gDlKSGrQ
Oposicion de Marte 2012
- Papillon
- Mensajes: 1807
- Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
- Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
- Contactar:
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor Papillon » 11 Mar 2012, 02:54
Por fin mejoran las condiciones por aquí!
Marte de hace un rato donde se aprecian varias nubes muy brillantes...
Marte de hace un rato donde se aprecian varias nubes muy brillantes...
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor tharsis » 11 Mar 2012, 03:59
Unas nubes dice...se aprecia de todo joer, pedazo de foto 

Re: Oposicion de Marte
Mensajepor tharsis » 11 Mar 2012, 04:41
Dos fotillos de esta noche, probando el nuevo flip mirror que me alarga la focal un huevo y parte del otro:
Barlow x2, 5000mm(f32):

Marte barlow X2. por Javi berna, en Flickr
Barlow x3, 8000mm(f53) redimensionada al 80%:

Marte barlow X3. por Javi berna, en Flickr
Qué alegría, he pillado una nubecilla!!
EDITO:no me alarga la focal tanto, firecapture tuvo que equivocarse en algo...
Barlow x2, 5000mm(f32):

Marte barlow X2. por Javi berna, en Flickr
Barlow x3, 8000mm(f53) redimensionada al 80%:

Marte barlow X3. por Javi berna, en Flickr
Qué alegría, he pillado una nubecilla!!
EDITO:no me alarga la focal tanto, firecapture tuvo que equivocarse en algo...
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor gemini673 » 11 Mar 2012, 15:48
Estupendas imagenes.
Aqui os dejo una imagen de anoche, con una estabilidad mediocre, pero al menos he podido fotografiarlo,
porque ultimamente era imposible hacer algo en planetaria por culpa de la turbulencia.

Saludos
Rafa
Lx200 16"+DMK21au618
Aqui os dejo una imagen de anoche, con una estabilidad mediocre, pero al menos he podido fotografiarlo,
porque ultimamente era imposible hacer algo en planetaria por culpa de la turbulencia.

Saludos
Rafa
Lx200 16"+DMK21au618
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor Lujafer » 11 Mar 2012, 16:24
Gemini, para tener un seeing mediocre te ha salido una foto estupenda. Felicidades.
Luis.
Luis.
Mi blog: http://astrorionis.blogspot.com.es/
Mis fotos en Astrobin: https://www.astrobin.com/users/lujafer/
Mis fotos en Astrobin: https://www.astrobin.com/users/lujafer/
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor apofis » 11 Mar 2012, 17:08
chulisimaaaaaa muy natural como a mi me gustan sin forzar estupenda




un tubo de aluminio con un par de cristales dentro con una ruedecita para enfocar
Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.
Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor lhyrae » 11 Mar 2012, 19:20
Muy buenos Martes seguís posteando. El de Gemini es espectacular, se notan esos 40 cms de diámetro. Está claro que para tener resolución tiene que haber una buena abertura, los que tenemos apenas 150 mm "sufrimos en silencio" como decía aquella publicidad.
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor Lujafer » 11 Mar 2012, 20:41
Bueno, pues aquí os dejo mi aportación conseguida este finde con un cielo nada estable.
Sobre todo lo que me llama más la atención es lo bien que se sitúa la zona de Olimpus Mons, hacia el limbo.
En fin, nada más un saludo a todos.
Luís.
Sobre todo lo que me llama más la atención es lo bien que se sitúa la zona de Olimpus Mons, hacia el limbo.
En fin, nada más un saludo a todos.
Luís.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Mi blog: http://astrorionis.blogspot.com.es/
Mis fotos en Astrobin: https://www.astrobin.com/users/lujafer/
Mis fotos en Astrobin: https://www.astrobin.com/users/lujafer/
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor apofis » 11 Mar 2012, 21:18
dios a cada cual mejores estan todas chulisimas , que envidia arggg pronto volvere con la artilleria a darle agarrarlo que no se valla



un tubo de aluminio con un par de cristales dentro con una ruedecita para enfocar
Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.
Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.
Volver a “Sol, Luna y Planetas”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE