Gracias Rapaz Y Apofis , por vuestros comentarios.
Un saludo.
Luis
Oposicion de Marte 2012
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor Lujafer » 11 Abr 2012, 09:45
Mi blog: http://astrorionis.blogspot.com.es/
Mis fotos en Astrobin: https://www.astrobin.com/users/lujafer/
Mis fotos en Astrobin: https://www.astrobin.com/users/lujafer/
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor Rapaz » 11 Abr 2012, 23:44
Otro vídeo del día 8; el seeing era pobre en esta ocasión
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor SERGIT » 12 Abr 2012, 11:08
Muy bien Tharsis, parece que el experimento de combinar la DMK para la luminancia con la webcam para el color da buen resultado.
Buen Marte Lujafer, mejor el primero, las dos Barlow parece que ya son demasiado.
Muy bien Rapaz, parece que tienes bien domada la DMK, estas haciendo un buen seguimiento del planeta rojo.
Saludos.
Sergi.
Buen Marte Lujafer, mejor el primero, las dos Barlow parece que ya son demasiado.
Muy bien Rapaz, parece que tienes bien domada la DMK, estas haciendo un buen seguimiento del planeta rojo.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor Rapaz » 12 Abr 2012, 11:42
Gracias, Sergit y los demás
Esta es mejor, yo creo, que la antrerior toma, y lo bueno que no ha salido el artefacto ese típico de Marte, que hasta a Damian le aparece en sus fotos, en el borde del planeta, teniendo que retocarlas. En este último vídeo se ven las nubes, en lugar del arito de marras.
No la he retocado ni nada.
Esta es mejor, yo creo, que la antrerior toma, y lo bueno que no ha salido el artefacto ese típico de Marte, que hasta a Damian le aparece en sus fotos, en el borde del planeta, teniendo que retocarlas. En este último vídeo se ven las nubes, en lugar del arito de marras.
No la he retocado ni nada.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor pfvidal » 12 Abr 2012, 14:52
Voy a ser cruel...
El arito estar, está!... pero lo has quitado de la foto (accidental o conscientemente)... empieza él, arriba en paralelo al borde del planeta y bajaría por la zona de penunbra que está oscurecida a la derecha. Porque marte no tiene fases ¿no?
Pero que mala persona soy...
La foto me parece "acongojante" con "arito" o sin "arito"! Y la delicadeza de las nubes me encanta. Pero el arito...estar, está!
En hora buena!!!

El arito estar, está!... pero lo has quitado de la foto (accidental o conscientemente)... empieza él, arriba en paralelo al borde del planeta y bajaría por la zona de penunbra que está oscurecida a la derecha. Porque marte no tiene fases ¿no?
Pero que mala persona soy...
La foto me parece "acongojante" con "arito" o sin "arito"! Y la delicadeza de las nubes me encanta. Pero el arito...estar, está!
En hora buena!!!

G11+Gemini, CGEM, S/C 11, WO 105 triplete APO, Takahashi Sky 90
Skyquest xt14 Intelliscope
Atik 383l+, DMK 21au618, DMK41au02, Guiado Lunático
PST Coronado+Doble Stack
--------------------------------------------------------------------------------------
Observatorio Tres Juncos
Skyquest xt14 Intelliscope
Atik 383l+, DMK 21au618, DMK41au02, Guiado Lunático
PST Coronado+Doble Stack
--------------------------------------------------------------------------------------
Observatorio Tres Juncos
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor apofis » 12 Abr 2012, 15:02
El arito esta en todas las tomas de todo el mundo , en esta esta muy bien difunidado, con lo cual esta de maravilla, al menos el planeta no esta ni amarillento ni verdoso ni requemado , muy buena rapaz 

un tubo de aluminio con un par de cristales dentro con una ruedecita para enfocar
Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.
Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor Rapaz » 12 Abr 2012, 16:27
Gracias Apofis y Pfvidal; pero Marte, sí que tiene algo parecido a las fases de La Luna, y es cuando el porcentaje de esfera que se ve es del 90, 80, 60 por ciento, etc, dependiendo de la posición del planeta, en relación a La Tierra. Por otro lado, también cuando el seeing no es muy bueno, este puede alterar la forma final del planeta y aparecer algo más oblonga o al revés.
Hasta las fotos de Damian Peach y otros maestros, suelen a veces, sufrir el arito de marras, y de hecho, no se sabe muy bien la causa del mismo, aunque yo creo que se debe a la vibración que se produce en el terminador del planeta, a causa de un seeing mediocre.
Tampoco me parece "cruel" que comentes lo del arito, pues es cierto, pero que conste que no lo he quitado, sino que ha quedado medio disimulado por las nubes, por lo que veo. Puede que haya sido de forma accidental, no se. LO que sí se, es que Damian Peach, lo suele disimular con el Photoshop.
Lo que sí he quitado, y no siento reparos en decirlo, es el anillo de difracción exterior, tan clásico de Marte, por medio del GIMP.
Muchas gracias a los dos por vuestros comentarios.
Hasta las fotos de Damian Peach y otros maestros, suelen a veces, sufrir el arito de marras, y de hecho, no se sabe muy bien la causa del mismo, aunque yo creo que se debe a la vibración que se produce en el terminador del planeta, a causa de un seeing mediocre.
Tampoco me parece "cruel" que comentes lo del arito, pues es cierto, pero que conste que no lo he quitado, sino que ha quedado medio disimulado por las nubes, por lo que veo. Puede que haya sido de forma accidental, no se. LO que sí se, es que Damian Peach, lo suele disimular con el Photoshop.
Lo que sí he quitado, y no siento reparos en decirlo, es el anillo de difracción exterior, tan clásico de Marte, por medio del GIMP.
Muchas gracias a los dos por vuestros comentarios.
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor Rapaz » 13 Abr 2012, 10:24
"A picture...is worth a thousand words"
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor Rapaz » 14 Abr 2012, 10:30
Apofis:
No te hagas mala sangre amigo: Tus fotos de Marte, son todo un lujo de detalles, y lo demás son tonterías de esas que están de moda. La prueba del pudding....es el sabor, no que el presentador de la tele diga que es bueno, y lo saque en el programa de las 12:00 Yo que tu no daría tanta importancia a lo que no la tiene, y ya te dije que yo no hacía caso de esas cosillas sin importancia.
Se como son mis fotos, y con eso me basta; no las mejores del Mundo, pero desde luego se que tampoco son las peores.
Una foto es buena, cuando tiene definición y detalles, como nubes y formas dentro de las marcas de albedo en el caso de Marte; lo demás.......me da igual .
No te hagas mala sangre amigo: Tus fotos de Marte, son todo un lujo de detalles, y lo demás son tonterías de esas que están de moda. La prueba del pudding....es el sabor, no que el presentador de la tele diga que es bueno, y lo saque en el programa de las 12:00 Yo que tu no daría tanta importancia a lo que no la tiene, y ya te dije que yo no hacía caso de esas cosillas sin importancia.
Se como son mis fotos, y con eso me basta; no las mejores del Mundo, pero desde luego se que tampoco son las peores.
Una foto es buena, cuando tiene definición y detalles, como nubes y formas dentro de las marcas de albedo en el caso de Marte; lo demás.......me da igual .
Re: Oposicion de Marte
Mensajepor merce » 15 Abr 2012, 08:38
Cuanto tiempo sin pasar por aquí !!! El pequeñajo este se nos va , eso si no podremos decir que no lo hemos exprimido al máximo
Aun falta un poquillo para que esté lo suficientemente pequeñajo al primero que publique
Esta vez desde Calafell , en nuestra Gold Coast nacional
, del pasado dia 9 , los datos en la toma

Un saludote

Aun falta un poquillo para que esté lo suficientemente pequeñajo al primero que publique

Esta vez desde Calafell , en nuestra Gold Coast nacional


Un saludote
Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Volver a “Sol, Luna y Planetas”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE