MYH16 escribió:Inaxio escribió:ojojojo!!!!
Como se nota que hay nubes...

Trato de canalizar la angustia existencial, busco respuestas a una serie de cuestiones que me preocupan.
Un saludo.
Apreciado MYH16
permíteme aportarte unas ideas...
El conocimiento humano, cuanto más allá puede llegar, más aleja nuestras propias pupilas de nosotros mismos. Por lo tanto, hay que combinar el conocimiento del Universo con el conocimiento de uno mismo. Conocerse a uno mismo es vital, y es mucho más fácil de lo que mucha gente cree. Solo requiere tiempo y dedicación, como la astronomía.
La soledad es una oportunidad estupenda para aprender a conocerte. Y si ya te conoces bien, entonces es una oportunidad estupenda de disfrutar de ti mismo, sin depender de nadie. Las personas queridas, amigos, parienta, etc., nos aportan evidentemente sentimientos que nos facilitan el sentirnos felices, pero es una felicidad insostenible: si te faltan, entristeces. La verdadera felicidad ha de nacer del interior de nosotros, no de personas externas. Cuando aceptas lo que te estoy diciendo, la soledad mal entendida desaparece, se desvanece. Aparece la autonomía (jejeje, sin coñas sobre solitarios xxx...), el ser capaz de hacer cosas tu solo, acercándote entonces a nuevas personas sin complejo de soledad ni de tristeza. Te conviertes en una persona más completa, más interesante, sin dependencias emocionales.
Son opiniones personales que espero que te hagan pensar sobre ello.
Salu2.-