Ya triunfante, voy a enroscar la cámara con su adaptador M48 y el filtro IDAS en el Mak-Newton y sorpresa ... la rosca macho que asoma del enfocador no es M48 como yo pensaba, es M54 macho.
¿Cómo sé que es M54?. Porque es la misma que usan los hyperiones cuando le quitas la goma. En fin, ya tengo con los dos extensores que venían con el OTA un sistema de proyección por ocular de P*ta madre. Pero coñe, que ese no era mi objetivo.
En fin, ¿Sabéis si existe un adaptador M54 hembra a M48 macho?. No quería pasar por un T2 por el tema del viñeteo, pero si no queda otra.
He visto que baader, entre sus 10000 adaptadores que comercializa, tiene justo el contrario. M54 macho a M48 hembra. Pero parece que no el que busco, dita sea.
M54 hembra a M48 macho, ¿existe? [solventado]
M54 hembra a M48 macho, ¿existe? [solventado]
Mensajepor minaya » 23 Dic 2011, 21:10
Última edición por minaya el 04 Ene 2012, 19:44, editado 1 vez en total.
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Re: M54 hembra a M48 macho, ¿existe?
Mensajepor matelunga » 23 Dic 2011, 23:09
Hola Minaya:
¿Cual es tu cámara?, ¿puedes poner una foto del frente para poder ver la configuración del hilo?.
Lo normal es que las cámaras tengan en el frente un hilo M54 para poner un Barril de 2", como las Atik 383L+, el barril tiene a su vez un hilo M48 para poner un filtro.
Si quisieras armar otra configuración no es buena idea que el filtro soporte algo mas que su propio peso. Es verdad que los filtros tienen el el frente otro hilo hembra pero esto es para poner otro filtro no para sostener cámara y filtro al tubo, para esto mejor usar un extensor corto que lleve el filtro dentro.
Un saludo
Pablo
¿Cual es tu cámara?, ¿puedes poner una foto del frente para poder ver la configuración del hilo?.
Lo normal es que las cámaras tengan en el frente un hilo M54 para poner un Barril de 2", como las Atik 383L+, el barril tiene a su vez un hilo M48 para poner un filtro.
Si quisieras armar otra configuración no es buena idea que el filtro soporte algo mas que su propio peso. Es verdad que los filtros tienen el el frente otro hilo hembra pero esto es para poner otro filtro no para sostener cámara y filtro al tubo, para esto mejor usar un extensor corto que lleve el filtro dentro.
Un saludo
Pablo
Re: M54 hembra a M48 macho, ¿existe?
Mensajepor minaya » 23 Dic 2011, 23:54
Matelunga, tienes toda la razón.
Entonces os cuento, a ver si me podeis echar un cable para elegir
Tengo una Canon, con adaptadores a T2 y M48.
En el telescopio tengo una rosca macho M54.
Y quiero meter entre medias un filtro IDAS, que tiene rosca M48.
Debería ser entonces un adaptador M54 a M48 que tenga rosca M48 por dentro, en la parte de M54, para que el filtro no esté soportando peso. ¿Me equivoco?.
Entonces os cuento, a ver si me podeis echar un cable para elegir
Tengo una Canon, con adaptadores a T2 y M48.
En el telescopio tengo una rosca macho M54.
Y quiero meter entre medias un filtro IDAS, que tiene rosca M48.
Debería ser entonces un adaptador M54 a M48 que tenga rosca M48 por dentro, en la parte de M54, para que el filtro no esté soportando peso. ¿Me equivoco?.
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Re: M54 hembra a M48 macho, ¿existe?
Mensajepor minaya » 26 Dic 2011, 20:21
Baader tiene un adaptador que usa para su hyperion zoom y que da una salida T2 común. Lo tengo fichado en la óptica italiana muy baratito. Tengo además un anillo T2 para la canon, con lo que podría ser opción.
Pero ... ¿Cómo narices meto el filtro?. Necesitaría imagino un M54 macho a M54 hembra con rosca interna M48 para filtros ¿no?.
¿Se os ocurre algo?.
Un saludo,
Miguel
Pero ... ¿Cómo narices meto el filtro?. Necesitaría imagino un M54 macho a M54 hembra con rosca interna M48 para filtros ¿no?.
¿Se os ocurre algo?.
Un saludo,
Miguel
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Re: M54 hembra a M48 macho, ¿existe?
Mensajepor Verio » 26 Dic 2011, 21:08
Puedes mirar los componentes Borg: http://www.sciencecenter.net/hutech/prices/borg.htm
En concreto esto puede que te sirva: http://www.sciencecenter.net/hutech/filters/fltsct.htm
También tienes la opción de hacerlo a medida en: http://www.preciseparts.com
En concreto esto puede que te sirva: http://www.sciencecenter.net/hutech/filters/fltsct.htm
También tienes la opción de hacerlo a medida en: http://www.preciseparts.com
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
Re: M54 hembra a M48 macho, ¿existe?
Mensajepor aire » 26 Dic 2011, 21:47
No entiendo...
no tienes un visual back de 2"?
no tienes un visual back de 2"?
Re: M54 hembra a M48 macho, ¿existe?
Mensajepor minaya » 26 Dic 2011, 22:28
aire escribió:No entiendo...
no tienes un visual back de 2"?
En el SC tengo un visualback SC, es de dos pulgadas pero con paso de rosca distinto.
En el Mak-Newton (que es el que más me interesa para foto hoy por hoy), el enfocador tiene una rosca externa M54 sobre la cual se rosca el portaocular o tubos extensores (concretamente, tiene dos extensores M54 que hacen falta para observación visual). Lo que quería, por seguridad, es buscar una solución en la que todo vaya roscado. Es decir, un adaptador que parta de esa rosca M54 del enfocador, me permita meter un filtro IDAS y vaya a la cámara, una Canon (tengo tanto anillo de 2" como anillo T2).
Verio escribió: También tienes la opción de hacerlo a medida en: http://www.preciseparts.com
Mae mía, interesante pero ... qué cara la jodía pieza!.
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Re: M54 hembra a M48 macho, ¿existe?
Mensajepor minaya » 29 Dic 2011, 18:30
Bien, otra opción. No me gusta tanto porque no iría todo roscado, pero igual es el camino más lógico, simple y barato.
Un mero extensor M48 a M48 donde pueda roscar el filtro, el anillo de la cámara y todo al portaoculares (el mío tiene anillo compresor). Eso y tener la precaución de colgar la cinta de la canon por si esta cae y a afotar.
¿Es eso lo que usáis los postaleros canonistas en vuestros tubos?.
Un mero extensor M48 a M48 donde pueda roscar el filtro, el anillo de la cámara y todo al portaoculares (el mío tiene anillo compresor). Eso y tener la precaución de colgar la cinta de la canon por si esta cae y a afotar.
¿Es eso lo que usáis los postaleros canonistas en vuestros tubos?.
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Re: M54 hembra a M48 macho, ¿existe?
Mensajepor minaya » 01 Ene 2012, 21:22
He contactado con tecnospica y me han hablado de esta pieza: http://www.tecnospica.es/tienda/es/adap ... 08-t2.html
imagino que igual será si en vez de esa pieza busco un simple prolongador de 2" (tengo un anillo para la canon que me da M48/2").
Es lo que comentaba, permite roscar el filtro y enchufar la cámara, pero claro, sin roscar la cámara. Dado que el foco es Newton y la cámara va a "colgar" literalmente por la parte de abajo, me da un poco de yuyu de que se caiga.
¿Cómo os lo montáis vosotros?.
imagino que igual será si en vez de esa pieza busco un simple prolongador de 2" (tengo un anillo para la canon que me da M48/2").
Es lo que comentaba, permite roscar el filtro y enchufar la cámara, pero claro, sin roscar la cámara. Dado que el foco es Newton y la cámara va a "colgar" literalmente por la parte de abajo, me da un poco de yuyu de que se caiga.
¿Cómo os lo montáis vosotros?.
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Re: M54 hembra a M48 macho, ¿existe?
Mensajepor minaya » 04 Ene 2012, 19:35
Arreglado con las 3 BBB
Pasos
1º: comprar en tu tienda más cercana un extensor de 28mm hyperion (12€)
2º: tomar buena cinta aislante (de la que pega de verdad) y cortar dos tiras muy finas, colocar más o menos en el centro del extensor. Esa cinta hará que, junto al rebaje que tenía mi visualback de 2", sea imposible que el extensor se deslice con la anilla de la canon (de 2") y la cámara caiga al suelo. La cinta es muy fuerte, no creo que tenga problemas.
3º: unir todas las piezas:
telescopio (rosca M54) -> extensores de M54 necesarios para hacer foco -> visualback de 2" -> por dentro el extensor de 28mm de los hyperion con el filtro puesto -> anilla canon (2", bye bye viñeteo que pudiera haber con la T2) -> Canon.
El conjunto queda sólido y la cámara se puede girar a placer sin que caiga cuando los tornillos del visualback están flojos. Añadamos que el caño libre es de 2" (¿he dicho ya adios al posible viñeteo residual que dan las T2's?) y que me ha salido por 12 lereles (la anilla canon la tenía por ahí)
Oh, yeah

Pasos
1º: comprar en tu tienda más cercana un extensor de 28mm hyperion (12€)
2º: tomar buena cinta aislante (de la que pega de verdad) y cortar dos tiras muy finas, colocar más o menos en el centro del extensor. Esa cinta hará que, junto al rebaje que tenía mi visualback de 2", sea imposible que el extensor se deslice con la anilla de la canon (de 2") y la cámara caiga al suelo. La cinta es muy fuerte, no creo que tenga problemas.
3º: unir todas las piezas:
telescopio (rosca M54) -> extensores de M54 necesarios para hacer foco -> visualback de 2" -> por dentro el extensor de 28mm de los hyperion con el filtro puesto -> anilla canon (2", bye bye viñeteo que pudiera haber con la T2) -> Canon.
El conjunto queda sólido y la cámara se puede girar a placer sin que caiga cuando los tornillos del visualback están flojos. Añadamos que el caño libre es de 2" (¿he dicho ya adios al posible viñeteo residual que dan las T2's?) y que me ha salido por 12 lereles (la anilla canon la tenía por ahí)
Oh, yeah


NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
10 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE