Hola Amigos estoy a punto de comprarme mi primer telescopio, en mi ciudad no hay mucha opciones, pero dentro de las que hay creo que me voy a comprar este, para empezar lo veo bien y a medida que valla agarrando experiencia, analizare cambiar de equipo, Les dejo el link del telescopio haber que opinan?? y si alguno ha tenido experiencia con el mismo, Sean sinceros jejejejeje, Saludos a todos y Gracias
Al parecer no puedo colocar el link, pero les dejo las especificaciones
Tasco Spacestation 70/800
Póngase su traje espacial y comience las maniobras de acoplamiento, porque tenemos un Spacestation lo suficientemente potente como para llevarle a la luna y mucho, muchísimo más allá. Contemple estrellas que nunca antes haya visto, gracias al telescopio Spacestation de Tasco®, que presenta un nuevo diseño con inspiración cósmica. Su buscador de punto rojo de LED electrónico le llevará de visita a sus constelaciones favoritas en un flash, en cuanto localice rápidamente cualquier objeto en el firmamento. Gracias a que vienen semimontadas y a que son extremadamente sólidas, estos Spacestations están listos para despegar, ya puede empezar la cuenta atrás.
Con su lente de 70mm y todos sus extras, el Spacestation 70AZ de Tasco es ideal tanto para astrónomos principiantes como aficionados.
Especificaciones
- Sistema óptico: Refractor
- Diámetro objetivo: 70 mm
- Ampliación máximo razonable: 200x
- Longitud focal: 800 mm
- Montaje: Altazimutal 1/STAB
- Diámetro ocular: 25mm (32x), 10mm (80x), 4mm (200x)
- Peso: 8.4 kg
Included Accessories
- Tasco SkyWatch CD-ROM
- Lente Barlow 3x
- Mapa lunar, Filtro Lunar
- Prisma erector
Jesus
Mi primer telescopio
Re: Mi primer telescopio
Mensajepor CLIMENT » 24 Dic 2011, 10:10
Hola Jesus.
Creo que deberias de seguir ahorrando hasta que consigas un presupuesto de entre 250 y300 euros para tener verdaderamente algo que se parezca a un telescopio.Entonces plantea de nuevo la cuestión especificando tus preferencias.
Lo siento pero pedias sinceridad.
Un saludo.
Toni.
Creo que deberias de seguir ahorrando hasta que consigas un presupuesto de entre 250 y300 euros para tener verdaderamente algo que se parezca a un telescopio.Entonces plantea de nuevo la cuestión especificando tus preferencias.
Lo siento pero pedias sinceridad.
Un saludo.
Toni.
Re: Mi primer telescopio
Mensajepor Comiqueso » 24 Dic 2011, 10:40
Exactamente 

Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Re: Mi primer telescopio
Mensajepor Jesusbj » 24 Dic 2011, 11:01
Gracias por los consejos y la sinceridad, te quería preguntar lo ves demasiado básico?? Un telescopio de juguete?? No se va ver nada???, había leído que con una apertura de 70mm estaba bien
Re: Mi primer telescopio
Mensajepor CLIMENT » 24 Dic 2011, 11:30
Hola de nuevo Jesus.
No te confundas, no es la cantidad de luz que entre por el diametro del tubo,si no como esta va a ser aprovechada. Un solo dato, mi pequeñin de 80mm costo 1300 euros de ocasión, sin montura, solo tubo.
Tampoco se debe de menospreciar la montura, dando toda la importacia al conjunto optico,es un error. Una mala montura puede amargar al mejor tubo del mercado.
Pero no te asustes, con el presupuesto que te he dado como referencia ya puedes empezar disfrutar.
Un saludo y feliz Navidad.
Toni.
No te confundas, no es la cantidad de luz que entre por el diametro del tubo,si no como esta va a ser aprovechada. Un solo dato, mi pequeñin de 80mm costo 1300 euros de ocasión, sin montura, solo tubo.
Tampoco se debe de menospreciar la montura, dando toda la importacia al conjunto optico,es un error. Una mala montura puede amargar al mejor tubo del mercado.
Pero no te asustes, con el presupuesto que te he dado como referencia ya puedes empezar disfrutar.
Un saludo y feliz Navidad.
Toni.
Re: Mi primer telescopio
Mensajepor Jesusbj » 24 Dic 2011, 11:53
Gracias amigo alguna recomendación o marca en especial?? Me seria de mucha ayuda, Feliz Navidad a ti también
Re: Mi primer telescopio
Mensajepor CLIMENT » 24 Dic 2011, 20:33
Hola de nuevo Jesus.
Insisto en que no tengas prisas. Planteate las siguientes cuestiones:
1-Presupuesto.
2-Preferencias de objetos a observar.
3-Lugar de observación habitual.
4-Frecuencia de observación.
5-Duraciones estimadas de las observaciones.
6-Portabilidad.
Existen paginas dedicadas a la ayuda de como elegir un telescopio. Paseate con el google, yo personalmente no las recuerdo pero habran compañeros que seguro que si.
Un saludo.
Toni.
Insisto en que no tengas prisas. Planteate las siguientes cuestiones:
1-Presupuesto.
2-Preferencias de objetos a observar.
3-Lugar de observación habitual.
4-Frecuencia de observación.
5-Duraciones estimadas de las observaciones.
6-Portabilidad.
Existen paginas dedicadas a la ayuda de como elegir un telescopio. Paseate con el google, yo personalmente no las recuerdo pero habran compañeros que seguro que si.
Un saludo.
Toni.
Re: Mi primer telescopio
Mensajepor Verio » 25 Dic 2011, 18:46
Si en tu ciudad no hay muchas opciones compra el equipo por Internet.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
Re: Mi primer telescopio
Mensajepor kothaar » 26 Dic 2011, 13:33
Verio escribió:Si en tu ciudad no hay muchas opciones compra el equipo por Internet.
La mejor manera de maximizar tu dinero, sin duda.
9 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE