Antes que nada, os deseo un feliz año recién estrenado.
Parecía que hacía años que se habían desterrado la iluminación tipo "Hollywood" a base de grandes reflectores de luz; por desgracia, el centro comercial GranPlaza2 de Majadahonda ha roto esta tendencia.
Algún iluminado ha tenido la brillante idea de instalar dos mega-ultra-requeteleche focos que lanzan unos imponentes chorros de luz que barren todo el firmamento. La verdad es que su potencia lumínica es impresionante: sus haces se ven claramente desde mi casa, situada a unos 5 Kms en un entorno con contaminación lumínica y sin necesidad de que haya nubes ni neblina que reflejen su luz.
Me he acercado a hacer unas fotografías que os adjunto; para que os hagáis una idea de la potencia de los focos, en una de las imágenes se ve un coche con sus luces de cruce, situado a unos 10 metros de donde estaba haciendo la foto: comparar la intensidad de su luz con la de los reflectores, teniendo en cuenta que éstos están a unos 80 metros y que durante la exposición de la fotografía no permanecen fijos, sino que barren el cielo, con lo que su luminosidad se difumina. Las fotografías tienen una exposición de 2.5 segundos a ISO 200, con lo que os podéis imaginar la luminosidad de los chorros para que aparezcan así sin ningún tipo de tratamiento en la imagen.
He estado hablando con un vigilante del centro comercial, que me ha dicho que los focos llevan un par de semanas funcionando todos los días, de 18 a 24 h (aunque, por lo menos ayer, nochevieja, a las dos de la madrugada seguían funcionando). Para más inri, el centro comercial está cerrado y todavía en construcción; su inauguración está prevista, según su web http://www.centrocomercialgranplaza2.com/ , para la primavera de 2012.
Creo que estamos ante uno de los mayores ataques al cielo nocturno de los últimos años; sus efectos son visibles desde toda la zona noroeste de Madrid y supongo que se podrán ver sin dificultad desde zonas relativamente oscuras situadas a bastantes Kms como El Valladar, en Las Navas del Marques, que está a unos 40 Kms en línea recta. De su efecto en astrofotografía mejor ni hablamos.
Parece mentira el inmenso daño que puede provocar un par de "simples focos".


Saludos
Javier
http://javierlaina.fotografiaastronomica.com/