Andres has hecho una explicación muy clara, lo ideal es tener los dos tipos de prismáticos 25x150 y 40x150 para jugar con los aumentos y con el campo de ambos binoculares, segun el tipo de onbjeto a observar. En cuanto a la pupila de salida y teniendo en cuenta la oscuridad del cielo, yo tambien he pensado precisamente en la máscara para reducir la apertura, ya que en aquellas ocasiones en que el cielo no acompañe, la abertura de 150mm quedaria reducida a 140mm por no decir menos, tengamos máscara o no, siendo más ventajosa el uso de la mascara que sin ella.
Un saludo
Toni
Fujinon 25x150 ED
Re: Fujinon 25x150 ED
Mensajepor Titanio » 19 Ene 2012, 05:15
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 7 6 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 7 6 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Zeiss
Re: Fujinon 25x150 ED
Mensajepor mayo » 19 Ene 2012, 20:45
Lo que he leido por internet, no se si sera verdad, es que estos 40x150, se han dejado de fabricar, es verdad?
Re: Fujinon 25x150 ED
Mensajepor Titanio » 19 Ene 2012, 22:14
Hola Mayo
Tanto los 40x150ED como los 25x150ED se han dejado de fabricr, si bien la empra que los fabrica puede fabricarlos siempre que se encargeun un mínimo de 6 unidades, asi que si un particular quiere adquirlos lo tiene muy dificil a no ser que se pongan de acuerdo 6 aficcionados para su compra o que se tenga la suerte de pillarlos de segunda mano. Por ahora los únicos que se fabrican y pueden conseguir son los 25x150MT
Aqui paso unos enlaces de cloudynight de los 25x150MT
http://www.cloudynights.com/item.php?item_id=197
http://www.cloudynights.com/item.php?item_id=198
Un saludo
Toni
Tanto los 40x150ED como los 25x150ED se han dejado de fabricr, si bien la empra que los fabrica puede fabricarlos siempre que se encargeun un mínimo de 6 unidades, asi que si un particular quiere adquirlos lo tiene muy dificil a no ser que se pongan de acuerdo 6 aficcionados para su compra o que se tenga la suerte de pillarlos de segunda mano. Por ahora los únicos que se fabrican y pueden conseguir son los 25x150MT
Aqui paso unos enlaces de cloudynight de los 25x150MT
http://www.cloudynights.com/item.php?item_id=197
http://www.cloudynights.com/item.php?item_id=198
Un saludo
Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 7 6 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 7 6 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Zeiss
- Andresin150
- Mensajes: 94
- Registrado: 27 May 2010, 14:45
- Ubicación: La Calera, Colombia
Re: Fujinon 25x150 ED
Mensajepor Andresin150 » 21 Ene 2012, 15:21
Es que con esa oleada de binoculares chinos, pues muy bueno por estar más al alcance de todos, pero desafortunadamente las calidades no son las mejores y en cambio frenan la fabricación de estos aparatos finos... lo mismo pasa con Miyauchi (aunque esta última está fabricando unas pequeñas unidades del BJ100).
Fujinon fabrica solamente el 25x150MT simplemente porque sus clientes para ellos son los marinos, militares o civiles, los demás, que eran un nicho especializado, pues vieron su sentencia de muerte con el precio de los chinos..
Fujinon fabrica solamente el 25x150MT simplemente porque sus clientes para ellos son los marinos, militares o civiles, los demás, que eran un nicho especializado, pues vieron su sentencia de muerte con el precio de los chinos..

Binoculares:
Starchair 3000
Fujinon 40X150ED
Fujinon 25X150MT
Docter Aspectem 40x80ED
AstrOptiKa 28x110,22x85
Swarovski 10x42 EL
Leica 8x20
Starchair 3000
Fujinon 40X150ED
Fujinon 25X150MT
Docter Aspectem 40x80ED
AstrOptiKa 28x110,22x85
Swarovski 10x42 EL
Leica 8x20
Re: Fujinon 25x150 ED
Mensajepor mayo » 22 Ene 2012, 20:55
Es que con esa oleada de binoculares chinos
Bueno, ya sabemos quienes dominaran el mundo en produccion y dinero de aqui a poco.
Salva los Fujis que deben fabricarse en Japon, casi todos los demas vendran de china.
Re: Fujinon 25x150 ED
Mensajepor wendimori » 15 Sep 2016, 19:40
Hola Titanio !!!
Yo tengo tb unos Fujinon 25 x 150 MT, y la verdad que cada vez lo saco menos, cansado de no poder llegar a las partes altas del cielo (y mucho menos al cenit).
Me gustaría adquirir alguna montura/trípode tipo como las tuyas, pero no se porqué no veo las imágenes, las podrías volver a enviar?
Muchas gracias.
Yo tengo tb unos Fujinon 25 x 150 MT, y la verdad que cada vez lo saco menos, cansado de no poder llegar a las partes altas del cielo (y mucho menos al cenit).
Me gustaría adquirir alguna montura/trípode tipo como las tuyas, pero no se porqué no veo las imágenes, las podrías volver a enviar?
Muchas gracias.
Re: Fujinon 25x150 ED
Mensajepor wendimori » 15 Sep 2016, 19:45
Se me olvidaba...
Dónde compraste esta montura Sirius?
Saludos.
Dónde compraste esta montura Sirius?
Saludos.
Re: Fujinon 25x150 ED
Mensajepor Titanio » 21 Sep 2016, 19:36
wendimori
La compré en USA
Cuando tenga tiempo te envió las fotos si las encuentro
Un saludo
Toni
La compré en USA
Cuando tenga tiempo te envió las fotos si las encuentro
Un saludo
Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 7 6 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 7 6 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Zeiss
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE