almach escribió:SERGIT escribió:En cuanto a IC 434 y B 33, o sea la Cabeza de Caballo, nunca he podido observarla, aunque con mi antiguo S/C de 8", usando el reductor de focal, un ocular que creo que era de 32 mm y desde el Pirineo se apreciaba muy vagamente la IC 434, al igual que con NGC 2024 la calidad del cielo es fundamental. En su "Atlas du ciel profund" Serge Brunier comenta que pudo ver la Cabeza de Caballo con un buscador de 150 mm de abertura del Pic du Midi y sin necesidad de ningún filtro (el libro es de 1981)
Gracias Sergi![]()
Esto me recuerda un poco la "polémica" que alguna vez ha aparecido sobre la "Guía del Firmamento" de Comellas. Algunos ponían en duda que muchos de los objetos que describe en el libro fuera posible verlos (como comenta el autor) con un refractor de 7,5 cm. de abertura. Por mi parte siempre he pensado que los cielos oscuros (oscuros de verdad) son el mejor aliado del astrónomo aficionado. De hecho, algún día me gustaría comprobar cómo se ve el cielo pasando la noche en medio de algún desierto... pero bueno, hoy por hoy tengo que conformarme con lo que tengo![]()
Saludos
Sí, pero después según describe en el libro, usaba un S/C de 8" para "confirmar" objetos y estructuras.