Hola!
Quería pediros consejo para la compra de un telescopio, tengo un amigo que quiere deshacerse de su dobson GSO de 12" y me lo deja en 600€... ¿qué os parece este precio? ¿qué opinión os merece esta marca de telescopios?.
Muchas gracias!
Dobson 12" por 600€
- garrillaga
- Mensajes: 1269
- Registrado: 04 Ago 2007, 23:00
Re: Dobson 12" por 600€
Mensajepor garrillaga » 05 Ene 2012, 23:29
Yo tuve un meade lb 12 que monta la misma óptica y un amigo tiene un gso 12. Los dos han salido estupendos. Al ser un tubo cerrado es un poquito incómodo de transportar pero nada complicado. El precio nuevo sale por 800 euros.
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: Dobson 12" por 600€
Mensajepor Valakirka » 06 Ene 2012, 00:43
¡Vaya, vaya! con esos precios "las palanganas" se hacen más atractivas pero ¿cuánto pesan?
Por otro lado, y por la experiencia que tuvo un "compi" y de la que soy testigo directo, visual y palpable, si uno quiere saber donde buscar, apuntar y ¡acertar!, no queda otra que añadir un rayito láser, porque lo que es el uso del buscador, acá pierde totalmente su justificación. De todos modos, y en respuesta a la pregunta inicial, GSO es una Marca de Taiwán que fabrica en China, o al menos así me lo explicaron en su día.
Saludos.

Saludos.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Re: Dobson 12" por 600€
Mensajepor nivarian » 06 Ene 2012, 00:59
Gracias por las respuestas.
Me incluye un par de oculares de 2" por el mismo precio pero la verdad es que si nuevo está en 800€ casi que lo prefiero nuevo, esperaré a ahorrar un poco más o a ver si me llega a uno de 16", eso tiene que ser mucho tomate je je je.
Saludos!
Me incluye un par de oculares de 2" por el mismo precio pero la verdad es que si nuevo está en 800€ casi que lo prefiero nuevo, esperaré a ahorrar un poco más o a ver si me llega a uno de 16", eso tiene que ser mucho tomate je je je.
Saludos!
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: Dobson 12" por 600€
Mensajepor Valakirka » 06 Ene 2012, 01:50
nivarian escribió:Gracias por las respuestas.
Me incluye un par de oculares de 2" por el mismo precio pero la verdad es que si nuevo está en 800€ casi que lo prefiero nuevo, esperaré a ahorrar un poco más o a ver si me llega a uno de 16", eso tiene que ser mucho tomate je je je.
Saludos!
Pues "el tomate" radica en que con galaxias débiles el 12" sigue siendo un "quiero y no llego a poder aunque parezca otra cosa", y el 16" parece ser que sí, que ya "enseña la patita de los detalles superficiales". Obviamente, mayores aberturas..., 18 y no digamos las 20", por definición no hay ni que dudarlo.
Por supuesto, las aberturas menores a 12" también dan algunos detallitos en objetos más destacados. En cambio, tengo mis dudas de la utilidad de estos monstruitos cuando de cúmulos globulares se trata. Lo digo porque los más importantes ya con 8" resultan espléndidos, pero con focales muy largas y un exceso de abertura, lo mismo se pierde el efecto bonito e impresionante de "lo esférico".

Los felices poseedores de estos trastos son quienes deberían hacer "rewiews", no poner fotos, sino hacer crónicas al respecto.
Saludos.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Re: Dobson 12" por 600€
Mensajepor nivarian » 06 Ene 2012, 11:05
Desde luego que un 20" es un sueño pero los precios me parecen galácticos, demasiado para mi bolsillo.
Estuve echando un vistazo con varios 11", 12", 14" y 16"... la verdad es que ni que decir que el 16 enamora pero con un 12" no puedes quejarte. Creo que el de 12 te da el equilibrio casi perfecto entre buenas "vistas" y la amenaza de pereza, porque sólo ver llegar y montar los 16 ya me cansaba je je je.
Se agradecerían comentarios y opiniones de propietarios de 16" en adelante.
Estuve echando un vistazo con varios 11", 12", 14" y 16"... la verdad es que ni que decir que el 16 enamora pero con un 12" no puedes quejarte. Creo que el de 12 te da el equilibrio casi perfecto entre buenas "vistas" y la amenaza de pereza, porque sólo ver llegar y montar los 16 ya me cansaba je je je.
Se agradecerían comentarios y opiniones de propietarios de 16" en adelante.
- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1939
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Re: Dobson 12" por 600€
Mensajepor thecrow » 06 Ene 2012, 11:16
Hola,
Ten en cuenta que comercialmente (en serie) se fabrican hasta las 16'' y el coste anda en torno a los 2000 €, en función de marcas, acabados y equipamiento. A partir de ahí debes buscar fabricaciones a medida en España y, sobre todo, en el extranjero. Por supuesto, siempre hablo de telescopios dobsonianos.
Ten en cuenta que comercialmente (en serie) se fabrican hasta las 16'' y el coste anda en torno a los 2000 €, en función de marcas, acabados y equipamiento. A partir de ahí debes buscar fabricaciones a medida en España y, sobre todo, en el extranjero. Por supuesto, siempre hablo de telescopios dobsonianos.
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Re: Dobson 12" por 600€
Mensajepor nivarian » 06 Ene 2012, 11:28
Sí, comentaba en otro hilo que había encontrado en internet un 16" LightBridge por 2.270€ gastos de envío incluidos.
Gracias Arbacia.
Gracias Arbacia.
Re: Dobson 12" por 600€
Mensajepor jdtardos » 06 Ene 2012, 14:19
Hola,
Mira los precios de dobson nuevos en la web del patrocinador http://www.tecnospica.es/
Los GSO de 12", dentro de los dobson comerciales, es decir, sin irse a espejos pata negra que cuestan un pastón, están muy bien, misma óptica que los lightbridge. Hay la version básica por 710 euros y la versión "deluxe" por 818 euros, que lleva enfocador de 2 velocidades, mejores rodamientos y dos oculares. Salvo que quieras intelliscope o goto, el GSO deluxe me parece la mejor opción.
El lightbridge de 16" cuesta 1999 euros en el patrocinador. Para >=400 euros envían gratis.
Saludos,
Mingo
Mira los precios de dobson nuevos en la web del patrocinador http://www.tecnospica.es/
Los GSO de 12", dentro de los dobson comerciales, es decir, sin irse a espejos pata negra que cuestan un pastón, están muy bien, misma óptica que los lightbridge. Hay la version básica por 710 euros y la versión "deluxe" por 818 euros, que lleva enfocador de 2 velocidades, mejores rodamientos y dos oculares. Salvo que quieras intelliscope o goto, el GSO deluxe me parece la mejor opción.
El lightbridge de 16" cuesta 1999 euros en el patrocinador. Para >=400 euros envían gratis.
Saludos,
Mingo
Orion XT12i f/4.9 con Intelliscope y Rigel
Hyperion 31mm y Zoom 8-24mm, ES 100º 14mm y 9mm, ES82º 30mm 6.7mm y 4.7mm
Filtros de 2": DGM NPB, Baader Neodymium, Polarizador Orion
Barlows GSO 2" 2x ED y Antares 2" 1.6x
Hyperion 31mm y Zoom 8-24mm, ES 100º 14mm y 9mm, ES82º 30mm 6.7mm y 4.7mm
Filtros de 2": DGM NPB, Baader Neodymium, Polarizador Orion
Barlows GSO 2" 2x ED y Antares 2" 1.6x
Re: Dobson 12" por 600€
Mensajepor nivarian » 06 Ene 2012, 15:02
Pues está bien de precio para lo que he visto por ahí, la verdad. Ay que me tienta los 16 ahora!
Gracias.
Gracias.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE