Estoy realmente apesadumbrado

triste y cariacontecido

, y es que no hace mucho, hubo un tiempo en que convertirse en astrónomo, amateur, era todo un logro. Había que hacer un notable esfuerzo intelectual, pasar frío y sueño --yo me he quedado

con el ojo apoyado en el ocular, ¡palabra!--, y, por supuesto, el bolsillo había que estrujarlo

para conseguir
"un centímetro más que ayer, pero menos que mañana". Bueno, pues todo esto viene porque me he dado unas cuentas vueltas por los foros pertinentes y me he quedado

Ahora, cualquiera dice
"yo desde hoy, astrónomo, ¡hala!", y ¡perezas fuera! al establecimiento especializado, que si esto, que si lo otro, ¡vale! pues venga, ¡ya!. A continuación en un sitio que no sé si conocéis, se llama HUBBLE, unas preguntas por aquí, otras dudas por allá y ¡toma!, solucionado.
Pero ¿y el capítulo de los instrumentos? No voy a caer en la trampa saducea facilona de las aberturas --por cierto, la mayoría dice
"apertura" o sea hacer un
"agujero" ](./images/smilies/eusa_wall.gif)
en una pared para hacer una puerta, ventana..., o
"inaugurar" locales, cursos, etc.,etc., en vez de
abertura o hueco ya hecho

--, pero sí en el tema de los precios de segunda mano. ¿Qué está pasando?

¿es que nuestros
"queridos tótems ya no valen nada? Cualquier día me encuentro con algo así:
"Vendo caja de un kilo de galletas maría , se regala dobson de 6" con 2 oculares" ¡Urge!Y aunque el tema parezca más adecuado en un foro de cotilleo, el asunto que va de telescopios y accesorios varios
"ad hoc", considero que está bien aquí, porque es más serio de lo que parece. Con toda la "c...ña" he invertido unos 6000 € en un "equipillo", que si quisiera vender para cambiar algo, apenas sacaría 1500, y quiero saber por qué. Y la explicación justificativa acerca de la presunta causa de
"la crisis" no es suficiente.
Saludos.