A lo que se ha llegado

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: A lo que se ha llegado

Mensajepor ACG » 08 Ene 2012, 18:55

fobos_jca escribió:Hola.

Respondiendo al primer post de este hilo Valakirka te doy mi opinión.

Para mi astrónomo amateur es cualquier persona que le gusta y practica la astronomía y no busca ganarse la vida con ello, me da igual que sepa mucho o poco, que lleve un año o veinte, que le guste la observación o poner una cámara donde debería estar el ocular :toothy7:.

La gente que empieza hoy en día lo tiene más fácil gracias entre o otras cosas a foros como este, ojala lo hubiera tenido yo, pero por eso no deja de ser la misma y alucinante afición.

En cuanto al material, antes teníamos auténticas castañas comparadas con lo que hay hoy en día y a precios realmente astronómicos, que es más barato ser astrónomo amateur hoy, ojala llegue a ser gratis.

El mercado de segunda mano esta muy barato, pues mejor que mejor para los que compran y lo siento para los que venden, oferta-demanda le llama Moladso :hello1:

Un saludo, Jesús.

Estoy contigo compañero, si señor.
Saludos
Antonio

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: A lo que se ha llegado

Mensajepor Valakirka » 08 Ene 2012, 19:12

fobos_jca escribió:Hola.

Respondiendo al primer post de este hilo Valakirka te doy mi opinión.

Para mi astrónomo amateur es cualquier persona que le gusta y practica la astronomía y no busca ganarse la vida con ello, me da igual que sepa mucho o poco, que lleve un año o veinte, que le guste la observación o poner una cámara donde debería estar el ocular :toothy7:.

La gente que empieza hoy en día lo tiene más fácil gracias entre o otras cosas a foros como este, ojala lo hubiera tenido yo, pero por eso no deja de ser la misma y alucinante afición.

En cuanto al material, antes teníamos auténticas castañas comparadas con lo que hay hoy en día y a precios realmente astronómicos, que es más barato ser astrónomo amateur hoy, ojala llegue a ser gratis.

El mercado de segunda mano esta muy barato, pues mejor que mejor para los que compran y lo siento para los que venden, oferta-demanda le llama Moladso :hello1:

Un saludo, Jesús.


¡Ay Jesús! mira que no conocernos todavía en persona. Pero no discrepo mucho de lo que dices, es cierto que ser "astrónomo amateur" lo puede ser cualquiera, siempre que se lo proponga, y no es un mérito, tal como yo mismo se lo decía a uno de los "novatos" (dicho con todo respeto), en uno de los muchos mensajes de páginas anteriores. Pero también le comentaba que para serlo de verdad hay que aplicarse con esfuerzo y dedicación, y eso requiere atención, paciencia, estudio, comprensión, sinceridad y humildad. Aunque lo más complicado de todo sea obtener el reconocimiento de los demás. Y eso si que no lo dan ni "San Google" ni "Copy Past", como dice el amigo XAP. No obstante, no es obligatorio llegar a ello, tampoco es un demérito incluso en quedarse en "astrónomo de salón". Pero considero muy sano, desde un punto de vista intelectual, hacer un ejercicio de reflexión y discusión sobre el tema. Siempre ha sido una especie de máxima eso de "la necesidad agudiza el ingenio", y hoy se ha llegado muy lejos, sí, pero ¿cuánto hay de ingenio y cuánto de satisfacción consumista?

Respecto a los instrumentos, ¡hombre! qué decir, si consideras "castañas" los MIZAR, ZEISS, POLAREX, UNITRON, CARTON..., aunque supongo que te refieres a otras marcas "segundonas" que eran desproporcionadamente caras en relación a la calidad. Hoy lo que si hay, pero desde hace muy poquito, son objetivos con enormes diámetros, enormes tragaluces, que antaño estaban reservados al ámbito profesional. En tal sentido, ¡vale!, pero también la mayoría vivía en un pisito de ochenta metros cuadrados y si tenía coche éste era de mil, mil doscientos, o mil quinientos centímetros cúbicos, y apenas con ochenta caballos de potencia, si es que se llegaba a ello. Hoy vivimos en chalets, el cielo es muy malo pero nuestros coches tienen como mínimo dos mil centímetros cúbicos y de ciento cincuenta caballos de potencia para arriba.

Quiero decir que todo ha cambiado, y no siempre para mejor aunque tampoco es preciso estar lamentándose y considerar que lo anterior era mejor. En realidad la virtud está en medio, como así suele ser casi siempre. Y ya que hablamos de coches, hay que ver la cantidad de paralelismos que podemos encontrar entre ellos y los telescopios. Así, a bote pronto, se me ocurre en que por "ache" o por "be", somos muchísimos los que en un momento somos conductores para, a continuación, ser peatones en una secuencia continua y prácticamente diaria. Nuestra percepción de las cosas cambia según cada uno de esos momentos, y en seguida sacamos todos nuestros prejuicios en un sentido u otro.

Pues bien, el mercado de segunda mano de instrumentos qué bien está para los que compran y los que venden, pues "ajo y agua", excepto cuando el que compra se convierte en vendedor y entonces debería acordarse de sí mismo. Y es que salvo los coleccionistas y algún posible "síndrome de Diógenes, prácticamente todos somos "compradores-vendedores".

Te deseo un feliz 2012.

Javier.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: A lo que se ha llegado

Mensajepor Valakirka » 08 Ene 2012, 19:19

edif300 escribió:tampoco...
A ver quien es el primero de la pág10 (¿2 mensajes mas?)


ACG, ¡ha sido ACG! y, ¡errrrr! a ver hasta dónde llegamos... :forthosewhothinkyoung:
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

FranJua
Mensajes: 876
Registrado: 08 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Granada

Re: A lo que se ha llegado

Mensajepor FranJua » 08 Ene 2012, 19:49

Valakirka escribió:¡Ay Jesús! mira que no conocernos todavía en persona. Pero no discrepo mucho de lo que dices, es cierto que ser "astrónomo amateur" lo puede ser cualquiera, siempre que se lo proponga, y no es un mérito, tal como yo mismo se lo decía a uno de los "novatos" (dicho con todo respeto), en uno de los muchos mensajes de páginas anteriores. Pero también le comentaba que para serlo de verdad hay que aplicarse con esfuerzo y dedicación, y eso requiere atención, paciencia, estudio, comprensión, sinceridad y humildad. Aunque lo más complicado de todo sea obtener el reconocimiento de los demás. Y eso si que no lo dan ni "San Google" ni "Copy Past", como dice el amigo XAP. No obstante, no es obligatorio llegar a ello, tampoco es un demérito incluso en quedarse en "astrónomo de salón". Pero considero muy sano, desde un punto de vista intelectual, hacer un ejercicio de reflexión y discusión sobre el tema. Siempre ha sido una especie de máxima eso de "la necesidad agudiza el ingenio", y hoy se ha llegado muy lejos, sí, pero ¿cuánto hay de ingenio y cuánto de satisfacción consumista?

Estamos en un foro de aficionados a la astronomía, implicados en ella en mayor o menor medida. No sé qué tiene de bueno ni de malo aprender muchas cosas en 4 días, gracias a internet, o tardar varios años. O que a uno le cueste Dios y ayuda conseguir material y a otro le caiga llovido del cielo, sin valorarlo.
Para muchos de nosotros ésto es una afición, simplemente. Nos apasiona, nos vuelve locos, pero una afición.
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: A lo que se ha llegado

Mensajepor Valakirka » 08 Ene 2012, 20:06

FranJua escribió:
Valakirka escribió:¡Ay Jesús! mira que no conocernos todavía en persona. Pero no discrepo mucho de lo que dices, es cierto que ser "astrónomo amateur" lo puede ser cualquiera, siempre que se lo proponga, y no es un mérito, tal como yo mismo se lo decía a uno de los "novatos" (dicho con todo respeto), en uno de los muchos mensajes de páginas anteriores. Pero también le comentaba que para serlo de verdad hay que aplicarse con esfuerzo y dedicación, y eso requiere atención, paciencia, estudio, comprensión, sinceridad y humildad. Aunque lo más complicado de todo sea obtener el reconocimiento de los demás. Y eso si que no lo dan ni "San Google" ni "Copy Past", como dice el amigo XAP. No obstante, no es obligatorio llegar a ello, tampoco es un demérito incluso en quedarse en "astrónomo de salón". Pero considero muy sano, desde un punto de vista intelectual, hacer un ejercicio de reflexión y discusión sobre el tema. Siempre ha sido una especie de máxima eso de "la necesidad agudiza el ingenio", y hoy se ha llegado muy lejos, sí, pero ¿cuánto hay de ingenio y cuánto de satisfacción consumista?

Estamos en un foro de aficionados a la astronomía, implicados en ella en mayor o menor medida. No sé qué tiene de bueno ni de malo aprender muchas cosas en 4 días, gracias a internet, o tardar varios años. O que a uno le cueste Dios y ayuda conseguir material y a otro le caiga llovido del cielo, sin valorarlo.
Para muchos de nosotros ésto es una afición, simplemente. Nos apasiona, nos vuelve locos, pero una afición.


¿Y qué supones que esto es para mi? Pero hay dos cuestiones de trasfondo: primera, que es un tema perfectamente tratable ¿o no? Y, segundo, que mi dinero me gusta gastarlo --no digo invertirlo--, bien y no tirarlo a causa de las tendencias o intereses de unos pocos entre los que están gente a quienes la Astronomía les importa un rábano, sólo que haya gente que la convierta en un objeto de consumo .
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

FranJua
Mensajes: 876
Registrado: 08 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Granada

Re: A lo que se ha llegado

Mensajepor FranJua » 08 Ene 2012, 20:19

Entiendo perfectamente por dónde vas, acabo de vender un refractor que vale nuevo 1800 euros por 800, con dos años justos :roll:
Como han dicho muchos, la oferta y la demanda...
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314

Avatar de Usuario
mewlon300
Mensajes: 744
Registrado: 11 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Àger
Contactar:

Re: A lo que se ha llegado

Mensajepor mewlon300 » 08 Ene 2012, 20:24

Valakirka escribió:
herschell1966 escribió:Javier ,evidentemente las imágenes que decia que nunca te dara un refractor,
por economia logicamente,eran de NGCes.
Estrellas como pelotas....de pingpong claro... :D Mewlon 300, si tienes un 300, me encantaria hablar de la puntualidad de los Mewlons,por la parte que me toca....quizas hago algo mal.
....aunque quizas eso sea mejor debate para otro hilo.
Un saludo.


Hazlo, ya que nadie se anima a hacer rewiews, al menos que haya hilos sobre determinados diseños o incluso modelos específicos de instrumentos. Un aspecto que me suele producir cierta desazón es comprobar que alguien hace una pregunta sobre un determinado instrumento, y se acaba hablando de la nidificación de los gorriones. No lo puedo evitar, pero eso me ataca los nervios. Así que ¡ánimo! tengo verdadero interés en saber acerca de este instrumento, el Mewlon 300 del que he oído decir que es "el telescopio fantástico", pero también incluyendo "las pegas", que seguramente las tendrá, no sé, :-k , mucho peso o muy exigente con el estado de la atmósfera... o, el :evil3: De modo que te animo a que abras ese tema aparte, así será más fácil de localizar cuando pase el tiempo.

Saludos.


No tengo un mewlon 300 :oops: aunque observo con asiduidad con un 250 de un compañero, pero lo tiene algo descolimado, jeje. Pero el tamaño de las estrellas es pequeño. Es cierto que el diseño DK es puñetero en segun que aspectos, como puede ser la colimación, incluso los DK modificados con aplanador tipo planewave o ODK orion se las traen.
Lo decia por que hablábamos de palanganas y sobre papel el tamaño de las estrellas en el eje (o si se me permite, el spot size) de éstas palanganas(si son de calidad aceptable) és pequeño (y sin contar la coma claro). No me acuerdo ahora de las cifras, pero creo que se van a la mitad de un SC por ejemplo.
Si alguien puede aportar información sobre el asunto se lo agradeceria :thumbleft:

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: A lo que se ha llegado

Mensajepor Valakirka » 08 Ene 2012, 20:34

FranJua escribió:Entiendo perfectamente por dónde vas, acabo de vender un refractor que vale nuevo 1800 euros por 800, con dos años justos :roll:
Como han dicho muchos, la oferta y la demanda...


Y supongo que te habrá sentado fatal a sabiendas de que su precio real será de unos 1.200-1.400, pues de eso va el tema. Y no encuentro una justificación auténtica en semejantes depreciaciones. Yo he comprado piezas que estaban "nuevas", literalmente dicho. Las miraba y no entendía el motivo. Puedo aceptar como normales ciertas situaciones, algunas se han dado recientemente. Así ha habido quienes por los motivos que sean han abandonado la afición; bueno, pues tienen prisa en vender, ¡vale! Otros es por enfermedad o fallecimiento del astrónomo, y las familias venden casi al peso. Pero que esa práctica sea la que se convierta en la norma, es lo que no acabo de entender.

Y, dado que cuando abrí el tema era para buscar respuestas, es lógico que piense que lo anterior ha de estar relacionado de algún modo con el "boom" o "moda", en que "convirtieron" a la Astronomía. No al hecho de que haya gente que está empezando, -todos hemos sido novatos en el día en el que empezamos en esto--, sino en referencia a los que yo he llamado en alguna ocasión "touch and go": la tele, el mensaje publicitario, un impulso, compra de lo primero que pillaban, abandono en el trastero. Ese "momento" fue aprovechado por ciertas marcas de baja calidad para vender, vender y vender. Y las marcas mejores o renovaban o a plantar coles. En resumen, busco respuestas y que otros lo hagan también, aunque haya quienes no necesiten plantearse nada y disfrutan así.

Saludos.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: A lo que se ha llegado

Mensajepor Valakirka » 08 Ene 2012, 20:43

mewlon300 escribió:
Valakirka escribió:
herschell1966 escribió:Javier ,evidentemente las imágenes que decia que nunca te dara un refractor,
por economia logicamente,eran de NGCes.
Estrellas como pelotas....de pingpong claro... :D Mewlon 300, si tienes un 300, me encantaria hablar de la puntualidad de los Mewlons,por la parte que me toca....quizas hago algo mal.
....aunque quizas eso sea mejor debate para otro hilo.
Un saludo.


Hazlo, ya que nadie se anima a hacer rewiews, al menos que haya hilos sobre determinados diseños o incluso modelos específicos de instrumentos. Un aspecto que me suele producir cierta desazón es comprobar que alguien hace una pregunta sobre un determinado instrumento, y se acaba hablando de la nidificación de los gorriones. No lo puedo evitar, pero eso me ataca los nervios. Así que ¡ánimo! tengo verdadero interés en saber acerca de este instrumento, el Mewlon 300 del que he oído decir que es "el telescopio fantástico", pero también incluyendo "las pegas", que seguramente las tendrá, no sé, :-k , mucho peso o muy exigente con el estado de la atmósfera... o, el :evil3: De modo que te animo a que abras ese tema aparte, así será más fácil de localizar cuando pase el tiempo.

Saludos.


No tengo un mewlon 300 :oops: aunque observo con asiduidad con un 250 de un compañero, pero lo tiene algo descolimado, jeje. Pero el tamaño de las estrellas es pequeño. Es cierto que el diseño DK es puñetero en segun que aspectos, como puede ser la colimación, incluso los DK modificados con aplanador tipo planewave o ODK orion se las traen.
Lo decia por que hablábamos de palanganas y sobre papel el tamaño de las estrellas en el eje (o si se me permite, el spot size) de éstas palanganas(si son de calidad aceptable) és pequeño (y sin contar la coma claro). No me acuerdo ahora de las cifras, pero creo que se van a la mitad de un SC por ejemplo.
Si alguien puede aportar información sobre el asunto se lo agradeceria :thumbleft:


Mi uso del término "palangana" es de guasa, no tiene intención de minusvalorar esos espejos. Pues ves, aquí hay ocasión de abrir otro tema: "Diferencias de calidad en los primarios de las grandes aberturas, justifican su compra o no la justifican". Aquí mismo, se ha hablado de que si antaño ciertas ópticas eran unas "castañas" y costaban un riñón. Pues bien, ¿está justificado el precio de los 14", 16", 20" si no tienen la calidad que se supone deberán tener? ¿Merece seriamente la pena una inversión semejante? Más todavía ¿cuándo llegue el momento de vender quien tenga un objetivo semejante estará dispuesto a ceder el instrumento por una cuarta parte de lo que le costó? Creo que hay muchas razones para poder abrir ese tema, ¿no te parece?
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

FranJua
Mensajes: 876
Registrado: 08 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Granada

Re: A lo que se ha llegado

Mensajepor FranJua » 08 Ene 2012, 20:56

Estaré pendiente a la aPertura de ese hilo. Muy interesante :thumbleft:
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”