AstroBin: el hogar del astrofotógrafo

Avatar de Usuario
Tyrell
Mensajes: 879
Registrado: 28 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Los Ángeles, 2019

AstroBin: el hogar del astrofotógrafo

Mensajepor Tyrell » 07 Ene 2012, 19:10

Hace un par de meses me llamó la atención un anuncio de Salvatore Iovene dando a conocer la puesta en marcha de su proyecto AstroBin: el primer servicio de alojamiento de imágenes exclusivamente diseñado para la astrofotografía, y gratuito. Precisamente desde hace algún tiempo me rondaba por la cabeza desarrollar un sitio similar, y tras sorprenderme el fantástico trabajo realizado por Salvatore, fueron simultaneas mi oferta y su propuesta para encargarme de la traducción integral de AstroBin al español.

Hoy tengo el placer de presentar en exclusiva para la comunidad de aficionados hispanoparlantes la puesta en marcha de AstroBin: el hogar definitivo para tus fotografías astronómicas ¡en español!

AstroBin.com no es sólo un lugar donde colgar tus fotos, es el hogar definitivo que siempre has necesitado:

· Cantidad y tamaño de imágenes sin limites: espacio ilimitado y gratuito.
· Fichas técnicas: descripción, equipo utilizado, datos de adquisición, y más.
· Base de datos con ubicaciones, catálogos de objetos, instrumental, accesorios.
· Generación automática de histograma y versión monocroma invertida.
· Plate-solve: Resolver el campo y crear versiones anotadas automáticamente.
· Soporte de múltiples revisiones por imagen: comprueba tu progreso.
· Álbumes dinámicos: por tipo de objeto, por telescopios, cámaras, por año, etc.
· Gráficas y estadísticas automáticas: productividad y utilización de tu equipo.
· Área pública con tus imágenes, estadísticas e información.
· Área privada para trabajos en proceso, con imágenes accesibles por invitación.
· Copia enlaces directos y formateados para foros, a un sólo clic.
· Gestión de licencias de utilización (Copyright y Creative Commons).
· Búsqueda avanzada de imágenes en AstroBin, por cualquier combinación de datos.
· Sigue a otros usuarios, envíales mensajes, o solicita datos o versiones completas.
· Vota por una valoración de las imágenes, y envía enlaces de cualquiera de ellas.
· AstroBin sólo acaba de empezar, y ¡únicamente el cielo es el límite!

Una captura de pantalla:
Imagen

En mi blog he colgado un artículo más completo y con más imágenes incluídas:
http://cometografia.es/2012/01/astrobin/

Y si no puedes esperar, puedes ir directamente a http://www.astrobin.com

Avatar de Usuario
tharsis
Mensajes: 1266
Registrado: 04 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Almería(Valle del Almanzora)

Re: AstroBin: el hogar del astrofotógrafo

Mensajepor tharsis » 07 Ene 2012, 19:23

Gracias!
Yo ya tengo la mía.
Equipo, Flickr y Blog:
ImagenImagen
Mak 127
HEQ5
Nexi 5

Avatar de Usuario
eb3bjd
Mensajes: 628
Registrado: 13 May 2007, 23:00
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: AstroBin: el hogar del astrofotógrafo

Mensajepor eb3bjd » 07 Ene 2012, 19:29

Muy buena idea otro usuario mas. :hello1: :hello1: :toothy7:

Avatar de Usuario
raisa
Mensajes: 35
Registrado: 03 Dic 2008, 00:00

Re: AstroBin: el hogar del astrofotógrafo

Mensajepor raisa » 09 Ene 2012, 12:30

Buena idea .
Gracias y otro usuario mas .

Guest

Re: AstroBin: el hogar del astrofotógrafo

Mensajepor Guest » 09 Ene 2012, 13:22

Pues no lo conocia pero esta estupenda, gracias por compartirlo.

neb_34
Mensajes: 401
Registrado: 02 Oct 2008, 23:00
Contactar:

Re: AstroBin: el hogar del astrofotógrafo

Mensajepor neb_34 » 16 Ene 2012, 00:19

Hola Tyrell, creo que sería estupendo que este proyecto saliera adelante y se llenara de usuarios y de mucha información. Sería estupendo poder ver nuestras fotos ordenaditas con todos sus datos y además poder comparar con la de muchos colegas de afición.

Perdona que me surja una duda, sin ningún ánimo de quitaros el entusiasmo por esto. ¿Habéis pensado en cómo se va a mantener (durante muchos años espero)? Quiero decir, que si todo depende de dos o tres personas, el riesgo de que alguien se caiga del proyecto por el motivo que sea, posiblemente muy justificado, pone en peligro su continuidad. El Foro Hubble por ejemplo, se mantiene porque hay un buen grupo de gente que de forma desinteresada pone a su disposicion su tiempo (lo cual, de paso, agradezco muchísimo) y además han buscado una forma de financiarse (algo inebitable). No sé si esto lo tenéis pensado, pero creo que es muy importante, entre otras cosas para que la gente que ponga ahí sus datos no se sienta defraudada si algún día desaparece.

Un saludo y ¡¡mucha suerte!! Ah, y me apunto del tirón.

Javier.

Carlangas
Mensajes: 376
Registrado: 30 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Leganes (Madrid)
Contactar:

Re: AstroBin: el hogar del astrofotógrafo

Mensajepor Carlangas » 16 Ene 2012, 11:02

Pues me parece un proyecto estupendo.
Ya estoy de alta.
Un saludo

Carlos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Carlangas"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Tyrell
Mensajes: 879
Registrado: 28 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Los Ángeles, 2019

Re: AstroBin: el hogar del astrofotógrafo

Mensajepor Tyrell » 16 Ene 2012, 12:26

Se ha publicado una nueva actualización de AstroBin, aparte de corregir algunos errores y otras mejoras menores, se han incorporado la posibilidad de añadir automáticamente marcas de agua a tus imágenes.

Javier, sobre tus dudas razonables te copio lo dicho por Salvatore Iovene, creador de AstroBin, al respecto (yo simplemente me encargo de la localización al español):

¿qué garantiza que AstroBin estará en marcha dentro de 3 años? Esto es una preocupación válida. Por supuesto que podría morirme, ganar la lotería y retirarme a las Bahamas (esto sólo significaría que tendría más tiempo para trabajar en AstroBin, o lo que sea :D), aburrirme, o AstroBin podría llegar a ser demasiado caro para mí.

1) La muerte. Sí, si yo muriera, sería malo para AstroBin. Me temo que no hay nada que pueda hacer en este momento. No soy una gran empresa, pero tengo 30 años y gozo de buena salud, si eso ayuda :)

2) Lotería + Bahamas. Lo creas o no, me gustaría trabajar aún más en AstroBin si estuviera retirado! Tengo mi trabajo diario (soy ingeniero en Intel) y he trabajado en AstroBin casi todos los días y cada fin de semana durante 14 meses. Si me retiro, podré trabajar en él aún más.

3) Aburrimiento. En el remoto caso de que me aburra con AstroBin, el sitio seguirá funcionando. Como está ahora, que necesita un mantenimiento mínimo, y si me aburro, supongo que dejaría la adición de características, pero aún así tengo sentido de responsabilidad hacia la comunidad de usuarios (en la actualidad más de 500), por lo que me mantendría todavía el sitio en funcionamiento.

4) Demasiado caro. Esta es la preocupación más importante. AstroBin cuesta dinero. Desde que empezó, es razonablemente barato y puedo pagarlo yo mismo como parte de los gastos de mi afición. Si sigue creciendo en algún momento necesitará ganar algo de dinero. Yo sé cómo hacer que eso suceda, por lo que AstroBin será capaz de pagarse a sí mismo.

De todos modos, nunca se introducirían anuncios molestos y estúpidos. Voy a tratar de retrasar el uso de anuncios para apoyar AstroBin el mayor tiempo posible, pero cuando se necesiten, serán pequeños, y que se relacionen con sus intereses. En una palabra: haré lo éticamente correcto. Además, nunca se eliminarán las características existentes para ponerlas a disposición sólo de usuarios de pago.

En conclusión, entiendo que usted tenga dudas sobre si AstroBin estará allí en 3 años, pero es AstroBin y siempre será un servicio gratuito: lo máximo que va a invertir en ello es parte de su tiempo.

Si usted tiene alguna pregunta, sugerencias o inquietudes, por favor hágamelo saber!

Saludos,
Salvatore.


Sobre la seguridad de los datos:

Hay varios sistemas por los cuales AstroBin guarda tus datos verdaderamente seguros. El primero, las imágenes que subes son guardadas en un servidor redundante con alta durabilidad y alta disponibilidad. La durabilidad del servidor de almacenamiento es superior al 99.999999999% anual, esto significa que si subes 10.000 imágenes puedes esperar perder una imagen por corrupción de datos cada 10.000.000 años. Las imágenes están duplicadas a través de dos servidores físicos distantes para protección contra desastres naturales.

Además, el sitio web actual está alojado en una Máquina Virtual, así pues en el caso de una avería grave de hardware puede ser reasignado a un servidor diferente en 15 minutos.

Finalmente, se realizan copias de seguridad diarias de la base de datos que soporta AstroBin (en realidad de la Máquina Virtual entera). En caso de pérdida de datos, el sitio web puede ser rápidamente restaurado con una copia que nunca tendrá más de 24 horas de antigüedad.

Dicho esto, debes tener en cuenta que AstroBin no es un servicio de copias de seguridad y, aunque tus datos están muy seguros en nuestras manos, legalmente no podemos asumir la responsabilidad en caso de pérdida, sin embargo esto es muy poco probable. De todos modos, siempre deberías conservar una copia de tus imágenes en tu ordenador.


Saludos.

neb_34
Mensajes: 401
Registrado: 02 Oct 2008, 23:00
Contactar:

Re: AstroBin: el hogar del astrofotógrafo

Mensajepor neb_34 » 16 Ene 2012, 15:49

Me parece una muy buena (y rapidísima :) ) respuesta. Como decía antes, espero que este proyecto vaya para arriba. Anoche ya subí mi primera foto con todos sus datos y me encantó. Además llevaba tiempo queriendo tener un sitio para subir mis fotos a internet y esto me ha venido de lujo.

Un saludo, Javier.

Avatar de Usuario
jaimesoria
Mensajes: 816
Registrado: 05 May 2010, 23:12
Ubicación: Soria

Re: AstroBin: el hogar del astrofotógrafo

Mensajepor jaimesoria » 17 Ene 2012, 00:20

Es una gozada, yo ya he creado la mía. Me encanta el reconocimiento de los objetos del campo
"Cuando creas que el peso de la vida es demasiada carga para tí, busca un lugar oscuro desde donde contemplar las estrellas, antre tanta inmensidad nada puede ser tan grave"

Imagen

Imagen

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”