Sabeis alguna tienda que envie a España o incluso en España que acepten pre-pedidos (sale a la venta en abril) del Celestron SkyScout ?
Gracias a todos!
¿donde reservar pedido para el Celestron SkyScout ?
- Jomlop
- Administrador
- Mensajes: 1149
- Registrado: 24 May 2004, 23:00
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
Mensajepor Jomlop » 04 Mar 2006, 16:54
En el anuncio un poco mas arriba de esto pone "Astroeduca: especialistas en celestron" jejeje
me imagino que podrías informarte ahí
saludos
me imagino que podrías informarte ahí
saludos
"Una vez hayas probado el vuelo siempre caminarás por la Tierra con la vista mirando al cielo, porque ya has estado allí y allí siempre desearás volver" Leonardo da Vinci ¡Lo dijo 400 años antes de alguien volase!
Mensajepor jupaen » 04 Mar 2006, 17:28
y esto son los equipos celestron que salen en astroeduca:
java.io.IOException: Data has already been flushed to the client at com.evermind[Orion/1.5.4 (build 10585)].server.http.EvermindJSPWriter.clear(.:63) at /plantillas/modelo89/tienda_home.jsp._jspService(/plantillas/modelo89/tienda_home.jsp.java:728) (JSP page line 624) at com.orionserver[Orion/1.5.4 (build 10585)].http.OrionHttpJspPage.service(.:56) at com.evermind[Orion/1.5.4 (build 10585)]._cp._vhc(.:5639) at com.evermind[Orion/1.5.4 (build 10585)].server.http.JSPServlet.service(.:31) at com.evermind[Orion/1.5.4 (build 10585)]._ie.doFilter(.:59) at com.evoluciona.track.ApplicationFilter.doFilter(ApplicationFilter.java:107) at com.evermind[Orion/1.5.4 (build 10585)]._deb._lnc(.:380) at com.evermind[Orion/1.5.4 (build 10585)]._deb._wmb(.:170) at com.evermind[Orion/1.5.4 (build 10585)]._co._wbb(.:581) at com.evermind[Orion/1.5.4 (build 10585)]._co._fs(.:189) at com.evermind[Orion/1.5.4 (build 10585)]._bt.run(.:62)
BUENO, un fallo lo tiene cuaquiera.
java.io.IOException: Data has already been flushed to the client at com.evermind[Orion/1.5.4 (build 10585)].server.http.EvermindJSPWriter.clear(.:63) at /plantillas/modelo89/tienda_home.jsp._jspService(/plantillas/modelo89/tienda_home.jsp.java:728) (JSP page line 624) at com.orionserver[Orion/1.5.4 (build 10585)].http.OrionHttpJspPage.service(.:56) at com.evermind[Orion/1.5.4 (build 10585)]._cp._vhc(.:5639) at com.evermind[Orion/1.5.4 (build 10585)].server.http.JSPServlet.service(.:31) at com.evermind[Orion/1.5.4 (build 10585)]._ie.doFilter(.:59) at com.evoluciona.track.ApplicationFilter.doFilter(ApplicationFilter.java:107) at com.evermind[Orion/1.5.4 (build 10585)]._deb._lnc(.:380) at com.evermind[Orion/1.5.4 (build 10585)]._deb._wmb(.:170) at com.evermind[Orion/1.5.4 (build 10585)]._co._wbb(.:581) at com.evermind[Orion/1.5.4 (build 10585)]._co._fs(.:189) at com.evermind[Orion/1.5.4 (build 10585)]._bt.run(.:62)
BUENO, un fallo lo tiene cuaquiera.
Mensajepor juanjaen » 12 Mar 2006, 01:19
Solo comentar que en España los productos celestron tardan aproximadamente dos meses en salir desde su aparición en EEUU, este equipo estará supuestamente para junio-julio en España.
Realmente su utilidad claramente debe estar basada en la divulgación, para otros usos mejor un planisferio que es más baratito
Realmente su utilidad claramente debe estar basada en la divulgación, para otros usos mejor un planisferio que es más baratito

- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 13 Mar 2006, 11:38
Graviton escribió:Según la página de Celestron son menos de 8000 objetos en la base de datos. Ya puestos podían haberla hecho más amplia, ¿no creeis?
Creo que, como dice acertadamente juanjaen, este artilugio está destinado a la divulgación.
Si no tengo mal entendido, en una noche clara y en un vistazo, el ojo humano puede reconocer cerca de 3000 estrellas. Si nos pusiéramos de verdad, ese número sobrepasa las 7000. 14000 contando los dos hemisferios. Ahora bien, si entre todas esas que podemos distinguir, 8000 están catalogadas en el skyscout (4000 para un hemisferio) diríamos que el skyscout nos puede ofrecer cerca del 50% de las estrellas visibles a simple vista. Supongo que debido a alguna limitación/error que le impida ser más preciso. En un principio tambien pensé que el número de estrellas que barajaba era pequello pero dados estos sencillos cálculos, creo que en realidad es un número más que suficiente para una noche de observación sin demasiadas pretensiones.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE