Telescopio para ciudad: que apertura?

jdtardos
Mensajes: 370
Registrado: 02 Jun 2005, 23:00
Ubicación: Zaragoza

Telescopio para ciudad: que apertura?

Mensajepor jdtardos » 08 Ene 2012, 19:04

Hola,

Para visual en ciudad grande , con la consiguiente contaminación lumínica, y con jardín propio, hasta que apertura merece la pena irse?, lo mayor que se pueda , o hay una apertura a partir de la cual ya no se ve nada nuevo?

Saludos,
Mingo
Orion XT12i f/4.9 con Intelliscope y Rigel
Hyperion 31mm y Zoom 8-24mm, ES 100º 14mm y 9mm, ES82º 30mm 6.7mm y 4.7mm
Filtros de 2": DGM NPB, Baader Neodymium, Polarizador Orion
Barlows GSO 2" 2x ED y Antares 2" 1.6x

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Telescopio para ciudad: que apertura?

Mensajepor Arbacia » 08 Ene 2012, 19:20

Veo que tienes un 12" y andas surtido de filtros. ¿crees que el 12" es demasiado? :D
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

FranJua
Mensajes: 876
Registrado: 08 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Granada

Re: Telescopio para ciudad: que apertura?

Mensajepor FranJua » 08 Ene 2012, 19:23

jdtardos escribió:Hola,

Para visual en ciudad grande , con la consiguiente contaminación lumínica, y con jardín propio, hasta que apertura merece la pena irse?, lo mayor que se pueda , o hay una apertura a partir de la cual ya no se ve nada nuevo?

Saludos,
Mingo

En planetaria, que es para lo único que uso mi dobson en ciudad, prefiero el 16" al 12 que tenía. Eso sí, tarda mucho más en aclimatarse el espejo.
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314

Avatar de Usuario
mayo
Mensajes: 1578
Registrado: 06 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Sant Just Desvern, Barcelona (España)

Re: Telescopio para ciudad: que apertura?

Mensajepor mayo » 09 Ene 2012, 00:31

Cuanto suele tardarte en aclimatarse el espejo?, y si no esta bien aclimatado, que se ven distirsonadas la imagenes? no he mirado por muchos dobsons.

jdtardos
Mensajes: 370
Registrado: 02 Jun 2005, 23:00
Ubicación: Zaragoza

Re: Telescopio para ciudad: que apertura?

Mensajepor jdtardos » 09 Ene 2012, 12:31

Arbacia escribió:Veo que tienes un 12" y andas surtido de filtros. ¿crees que el 12" es demasiado? :D


No, el dobson de 12" lo uso en un pueblo, pero no tengo experiencia en ciudad. Es para una amiga con jardín a las afueras de la ciudad. Cuanto ganaría en la práctica digamos con un dobson de 8" o 10" frente a un dobson de 6" o frente a un refractor de 100mm??

Entiendo que para Luna, planetas y estrellas dobles con un refractor de 100 iría razonablemente bien servida. De las galaxias, en ciudad, mejor olvidarse, no?. Qué pasa con el resto de cielo profundo: cúmulos abiertos, cúmulos globulares, nebulosas y nebulosas planetarias?
Mejor un dobson de 8" y meterle filtros UHC/NPB para nebulosas y CLS o Neodymium para el resto?

Y es necesario circulos digitales o goto para encontrar las cosas, o con un Telrad y cartas es viable?

Saludos,
Mingo
Orion XT12i f/4.9 con Intelliscope y Rigel
Hyperion 31mm y Zoom 8-24mm, ES 100º 14mm y 9mm, ES82º 30mm 6.7mm y 4.7mm
Filtros de 2": DGM NPB, Baader Neodymium, Polarizador Orion
Barlows GSO 2" 2x ED y Antares 2" 1.6x

Guest

Re: Telescopio para ciudad: que apertura?

Mensajepor Guest » 09 Ene 2012, 13:03

Pues creo que depende para lo que lo quieras usar, yo en ciudad para dobles monto un refractor de 4" f9 y para planetarias y globulares un 235mm f10, normalmente con focales largas no tendras problemas, aunque tambien he llegado a usar un 12" f5 y si que la imagen era más blanquecina por la contaminacion luminica, pero también se aprovechaba...

Saludos.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Telescopio para ciudad: que apertura?

Mensajepor Arbacia » 09 Ene 2012, 15:39

Un C8 es un telescopio un poco para todo. No es pesado.

¿cuanto pensaba gastarse en él?
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

FranJua
Mensajes: 876
Registrado: 08 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Granada

Re: Telescopio para ciudad: que apertura?

Mensajepor FranJua » 09 Ene 2012, 15:51

En ciudad mejor no perder el tiempo con galaxias, va a ver el núcleo y poco más. Cúmulos abiertos y globulares, verse se ven, pero ni comparación con el campo. Al final yo sólo lo uso para la Luna, planetas y alguna nebulosa planetaria con filtro.

Saludos
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314

jdtardos
Mensajes: 370
Registrado: 02 Jun 2005, 23:00
Ubicación: Zaragoza

Re: Telescopio para ciudad: que apertura?

Mensajepor jdtardos » 10 Ene 2012, 09:25

Arbacia escribió:Un C8 es un telescopio un poco para todo. No es pesado.
¿cuanto pensaba gastarse en él?


Alrededor de 600 euros, revisables al alza si las ventajas son notables.

Ufff, un C8, solo el tubo ya cuesta unos 1000 euros. Tiene grandes ventajas
frente a un dobson de 8", que cuesta menos de la mitad?
En concreto he visto el Dobson Orion XT8 con inteliscope por 631 euros.
Os parece buena opción para observar en sitio fijo en las afueras de una ciudad?

Mingo
Orion XT12i f/4.9 con Intelliscope y Rigel
Hyperion 31mm y Zoom 8-24mm, ES 100º 14mm y 9mm, ES82º 30mm 6.7mm y 4.7mm
Filtros de 2": DGM NPB, Baader Neodymium, Polarizador Orion
Barlows GSO 2" 2x ED y Antares 2" 1.6x

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”