Mensajepor mmart » 09 Ene 2012, 18:26
Pues yo veo Álvaro que tienes mucha señal, lo único que veo distinta es la crominancia.
Tengo poca experiencia, no puedo dar consejos pero sí poner los pasos que yo hago:
- primero uno todas las tomas de distintas exposiciones y las apilo con DSS.Valores por defecto.
- proceso la foto resultante con pix, buscando la mejor señal, color, ruido.... la foto sale saturada en el núcleo y en varias partes de la nebulosa, pero es la que tiene más señal.
- Apilo con DSS las tomas de un determinado tiempo. Por ejemplo las de 60 segundos.
- la proceso con pix, vigilando de no saturar las partes que quiero ver en la foto final.
- abro con photoshop la primera foto con mucha señal, y las otras las copio para enmascarar las partes menos saturadas con desenfoque gaussiano.
És un poco laborioso pero creo és una buena forma para tratar tantas saturaciones de luz.
También intento hacer más tomas intermedias. 15", 30", 60"...
Y lo más importante, la señal de las tomas ha de ser buena... el cielo manda. Cuando és así todo es mucho más fácil y mejor.
Saludos!
Manel
Equipo.
Celestron CGEM 9,25, Losmandy G11/FS2, FSQ106, extenderQ, reductor de focal
Guiado vario-finder + lodestar
Hyperion 17mm, vixen 12,5 mm, crayford S/C.
Nikon D700, Canon 550D refrigerada (xatamec)