Refractor frente a reflector
Re: Refractor frente a reflector
Mensajepor ACG » 15 Ene 2012, 12:08
En eso estoy contigo, refractores para visual fueron mucho los vendedores (nacionales y extranjeros) los que me recomendaban como mínimo un 5", de ahí en adelante. Y en los S/C de 8" en adelante...
Re: Refractor frente a reflector
Mensajepor alex-t » 15 Ene 2012, 13:23
ACG escribió:alex-t escribió:Hola a todos
Entrar en un debate (o confrontación) entre refractores y reflectores es absurdo, y creo que ya está muy manido...
Bajo mi humilde punto de vista, cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, pero argumentos como que "porque Televue fabrica solo refractores", pfff, lo siento, no le encuentro sentido, es como decir "porque los grandes observatorios contemporaneos se basan en espejos y ni uno solo en lentes"...
En fin, mi modesta, opinión, dentro del poco tiempo que llevo en el hobby, tengo un refractor, un SCT y voy a adquirir proximamente un Dobson, intento disfrutar de cada instrumento, pero si tuviera que decantarme por uno solo, un buen Dobson bien gordo, con un espejo de calidad, es imbatible para visual, que es lo que a mi me gusta. Hala, ya está dicho.
Saludos
A ver, vuelvo a decir que SIN ÁNIMO de ningún tipo, ¿por qué una empresa como Televue no se ha planteado hacer otro tipo de telescopio que no sean refractores?. ¿Lo sabe alguien?. Es sólo una pregunta, que sinceramente me gustaría que alguien supiera despejarme la incognita.
Yo tengo una ligera sospecha, pero a ver si alguien más "capacitado" que yo pudiera dar su opinión y es que probablemente esté equivocado casi seguro.
Hola, ACG
No les des ideas a los de Televue, que con los precios que ponen, como empiecen a fabricar SCs o Newton son capaces de subir el precio de mercado de estos diseños, jejeje

Bueno, en serio, yo no tengo ni idea de porque hacen solo refractores, supongo que para ellos siendo fabricantes de oculares fundamentalmente, es el paso más lógico, por diseño, el telescopio refractor, al fin y al cabo es lo que han estado fabricando siempre, lentes ópticas de gran calidad.
Saludos
Reflector: StarStructure Horizon 20"
SCT: Celestron CPC-1100
Refractor: SW Equinox ED 120.
SCT: Celestron CPC-1100
Refractor: SW Equinox ED 120.
- DonQuijote
- Mensajes: 1906
- Registrado: 15 Ago 2010, 15:07
- Ubicación: San Lorenzo de El Escorial - Madrid Oeste
Re: Refractor frente a reflector
Mensajepor DonQuijote » 15 Ene 2012, 13:38
ACG escribió:Una consulta sin ningún ánimo, ¿por qué Televue sólo fabrica refractores?. Siempre me lo he preguntado.
Posiblemente porque Televue fabrica ópticas y de muy buena calidad y los oculares y refractores requieren lentes para su construcción.
¿Qué es un refractor? dos espejos y fabricar espejos ya es otro tipo de industria e incluso un aficionado podría fabricárselos.
La pregunta que siempre se hace es ¿Qué es mejor un refractor o un reflector? y es una pregunta incorrecta.
El otro día hice una escapadita al lado de casa con el ETX70, no tenía ganas de cargar con el LB12" era un viernes y llevaba el cansancio semanal encima. El cielo no estaba nada mal, a pesar de tener Madrid de este a sur y la montaña al norte.
Me puse a buscar objetos que tenía pendientes y después me decidí por los Messier. Termine con un cabreo de la leche y jurando con esta “merda” de equipo y me puse a meditar un minuto . Una vez meditado me dije tengo un pequeñajo, ¿Qué puedo ver bien con el pequeñajo que no puedo disfrutar con el gordote? y entonces empecé a disfrutar de la noche, comencé con M44 y M45, y seguí con varios asterismos y cantidad de cúmulos abiertos con los que puedes disfrutar con aparatos pequeños.
Así que la cuestión es ¿Cuál es tu presupuesto?, ¿Qué tipo de observación vas a realizar? y ¿Con qué calidad de observación te conformarías adecuada a tu presupuesto o a tu esfuerzo de ahorro?.
No es lo mismo dedicar un decente refractor a hacer astrofotografía, que mirar los objetos que pretendes fotografiar por él, esa estupenda señal que te capta la cámara ya sea un Réflex o una CCD no la verán tus ojos a través de ese equipo ni en sueños, no nos engañemos.
Y si te decides por hacer visual, pues tienes que poner en la balanza la “merda” de cielos que tenemos en las ciudades y que si quieres hacer cielo profundo en visual necesitaras hacer kilómetros si o si, salvo algún privilegiado, y entonces si estás dispuesto a realizar km. un par de espejos cuanto más grandes mejor es lo que mayormente procede, todo ello armado en una buena palangana y a navegar por el cielo profundo.
Si no estás dispuestos a hacer km y quieres hacer visual de cielo profundo tendrás que analizar muchos, muchos, y muchos factores para decantarte por un equipo ya sea refractor, reflector, SC o prismáticos. Todo lo demás son preferencias personales, con manías personales y discusiones ilógicas sobre el mejor, el mejor, el mejor. El mejor no existe, el mejor eres tú.

Salu2
P.D. No se admiten quejas. Que nadie se dé por aludido porque es una opinión (reflexión más bien) personal.
Este es de los temas que la gente empieza a decir que si es mejor el Madrid, otro que es mejor el Barsa, otro …. (No me gusta el fútbol) y se termina por ofender a compañeros y amigos por una simple afición.
P.D. 2 Anoche vi MAKTUB no os la perdáis, hay que llevar clínex.
Última edición por DonQuijote el 15 Ene 2012, 15:33, editado 1 vez en total.
SW 150/1200, LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.
facebook Amigos_Astronomicos
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.
facebook Amigos_Astronomicos
Re: Refractor frente a reflector
Mensajepor FranJua » 15 Ene 2012, 15:23
ACG escribió:Lo que me llama la atención es que hay mucha gente que se desprende de las palanganas y sin embargo de los telespezqueñines no.
Mi percepción es justamente la contraria: cada vez veo a más gente con ganas de hacerse con una buena palangana...
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314
Re: Refractor frente a reflector
Mensajepor edif300 » 15 Ene 2012, 15:41
Arbacia, pero más halla de si pesa en billetes verdes o kg, porque los bichos grandes son incómodos ya sea espejo o lente, me sigo preguntando que ocurriría si nuestra única preocupación fuera poner el ojo detrás del ocular
, suponiendo que fuera el único factor del que preocupar y suponiendo que el resto nos lo ponen en bandeja sin ser un problema para nosotros. Sería de ver quien se quedaría con el reflector y quien se quedaría con el refractor y cual sería el proceso que seguiría para tal elección (puro morbo).
Te entiendo que vendieras el 110 y el 90, más viendo cuales son tus preferencias (creo). Seguramente habría hecho lo mismo aunque por diferentes motivos.
Cambiando de tercio, leo comentarios como que 130 mínimo. ¿Mínimo para que? ¿para que el vendedor tenga un margen de benificios rápido?
Saludos

Te entiendo que vendieras el 110 y el 90, más viendo cuales son tus preferencias (creo). Seguramente habría hecho lo mismo aunque por diferentes motivos.
Cambiando de tercio, leo comentarios como que 130 mínimo. ¿Mínimo para que? ¿para que el vendedor tenga un margen de benificios rápido?

Saludos
Re: Refractor frente a reflector
Mensajepor ACG » 15 Ene 2012, 15:50
Quizás, porque las grandes palanganas tengan más sentido en lugares que cada vez quedan menos. No todo el mundo tiene un observatorio por encima de las nubes, por lo que casi merece la pena más una lente que un espejo. He leído muchas veces a gente que son poseedores de lo ideal (2 teles) que argumentan una y otra vez que es con los refractores pequeños con los que en definitiva consiguen más resultados satisfactorios precisamente entre otras cosas por lo que he argumentado al principio y es el de que cada vez quedan menos lugares decentes.
Una pregunta / reflexión: si el dinero no fuera el inconveniente y pudieras disponer de todo el que quisieras ¿Cúal sería?.
Un saludo
No creo que por el simple hecho de hacer ópticas de calidad se hayan dedicado a hacer refráctores, por esa misma regla de tres los s/c de celestron serían telescopios mediocres y desde luego son teles fantásticos.
Una pregunta / reflexión: si el dinero no fuera el inconveniente y pudieras disponer de todo el que quisieras ¿Cúal sería?.
Un saludo
No creo que por el simple hecho de hacer ópticas de calidad se hayan dedicado a hacer refráctores, por esa misma regla de tres los s/c de celestron serían telescopios mediocres y desde luego son teles fantásticos.
Re: Refractor frente a reflector
Mensajepor Arbacia » 15 Ene 2012, 16:15
Edif300,
Los 130mm de un refractor son una medida empírica mía basada en el tipo de experiencia visual que tengo. Una experiencia que, por otro lado, ninguna cámara y monitor me brindan. No me resulta sufiente una "calidad" visual si no va acompañada de algo que me interese ver.
Si nos pusieran todo en bandeja y nos limitaramos a ver por el ocular... posiblemente algún CT de esos de más de 30", pero esos son mis apetitos que no tienen que ser como los tuyos.
Los 130mm de un refractor son una medida empírica mía basada en el tipo de experiencia visual que tengo. Una experiencia que, por otro lado, ninguna cámara y monitor me brindan. No me resulta sufiente una "calidad" visual si no va acompañada de algo que me interese ver.
Si nos pusieran todo en bandeja y nos limitaramos a ver por el ocular... posiblemente algún CT de esos de más de 30", pero esos son mis apetitos que no tienen que ser como los tuyos.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- DonQuijote
- Mensajes: 1906
- Registrado: 15 Ago 2010, 15:07
- Ubicación: San Lorenzo de El Escorial - Madrid Oeste
Re: Refractor frente a reflector
Mensajepor DonQuijote » 15 Ene 2012, 16:16
ACG escribió:No creo que por el simple hecho de hacer ópticas de calidad se hayan dedicado a hacer refráctores, por esa misma regla de tres los s/c de celestron serían telescopios mediocres y desde luego son teles fantásticos.
Celestron Tom Johnson, quien, durante la búsqueda de un telescopio adecuado para sus dos hijos, decidió construir un telescopio a partir de cero. A partir de un reflector de 6 pulgadas, que avanzó a la construcción de diseños cada vez más grandes y más sofisticadas. La afición de Tom pronto se convirtió en un negocio a tiempo completo, que ofrece los telescopios Schmidt-Cassegrain de 4 pulgadas a 22 pulgadas.
Televue The imaging system ("is" series) telescopes are designed primarily for astrophotography.
Para mi el modelo de negocio de cada una de las dos compañias actualmente esta claro.
Salu2
SW 150/1200, LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.
facebook Amigos_Astronomicos
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.
facebook Amigos_Astronomicos
Re: Refractor frente a reflector
Mensajepor edif300 » 15 Ene 2012, 16:39
Arbacia escribió:Si nos pusieran todo en bandeja y nos limitaramos a ver por el ocular... posiblemente algún CT de esos de más de 30", pero esos son mis apetitos que no tienen que ser como los tuyos.
Cierto, dado que los diámetros grandes son más complicados en eso de acercarse a la curva perfecta, seguramente el refractor y no me llenaría como algún pequeñín.
Re: Refractor frente a reflector
Mensajepor AVENPACE » 15 Ene 2012, 17:37
La discusión sobre refractor vs reflector es antigua y muy manoseada.No existe el telescopio perfecto ( el Hubble se acerca pero es difícil de manejar
)
Yo creo que sigue siendo válido aquello de que el mejor telescopio para un aficionado es aquel que más va usar.
¿Y cuál vamos a manejar más?
Pues ya está muy bien explicado en relación a las condiciones de observación por los foreros que han intervenido...
No es lo mismo hacer solo visual o astrofotografia...
No es lo mismo tener cielos oscuros u observar desde la ciudad...
No es lo mismo manejar un presupuesto alto o no... etc
Pero hay más variables:
¿tienes más de 50 años?... teles pequeño.
¿tienes niños pequeños?... teles cuando puedas.
¿cónyuge poco comprensivo?..vende el teles.
¿menos de 50 años pero salud quebrada?...teles pequeño.
¿eres proclive a la pereza?...teles pequeño y que no se descolime.
y así indefinidamente.
Diviértete con lo que quieras o puedas
Por cierto...yo te recomiendo refractor
Saludos.
Antonio.

Yo creo que sigue siendo válido aquello de que el mejor telescopio para un aficionado es aquel que más va usar.
¿Y cuál vamos a manejar más?
Pues ya está muy bien explicado en relación a las condiciones de observación por los foreros que han intervenido...
No es lo mismo hacer solo visual o astrofotografia...
No es lo mismo tener cielos oscuros u observar desde la ciudad...
No es lo mismo manejar un presupuesto alto o no... etc
Pero hay más variables:
¿tienes más de 50 años?... teles pequeño.
¿tienes niños pequeños?... teles cuando puedas.
¿cónyuge poco comprensivo?..vende el teles.
¿menos de 50 años pero salud quebrada?...teles pequeño.
¿eres proclive a la pereza?...teles pequeño y que no se descolime.
y así indefinidamente.
Diviértete con lo que quieras o puedas
Por cierto...yo te recomiendo refractor


Saludos.
Antonio.
REFRACTORES.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE