Hola a todos,
Estaba dudando sobre dónde poner este post, pero me ha parecido bien ponerlo en "Principiantes", ya que el próximo 9 de febrero tendremos la ocasión de ver una conjunción Venus-Urano que nos va a permitir observar este planeta aunque no tengamos demasiada experiencia de observación.
Después de la puesta del Sol, podremos apuntar nuestros prismáticos hacia el brillante Venus, y en el mismo campo de visión (A unos 27' de separación) veremos una "estrellita" que brillará con una magnitud aproximada a la 6ª. Esta "estrellita" no es otra cosa que Urano.
Pocas veces tendremos una referencia tan buena para intentar ver este lejano planeta gaseoso.
Os dejo una captura del Starry Night donde podéis comprobar la posición de los planetas observados con unos prismáticos 10x50:
Buena caza a todos.
Saludos
Urano con unos prismáticos - 9 de febrero de 2012
Urano con unos prismáticos - 9 de febrero de 2012
Mensajepor almach » 15 Ene 2012, 11:38
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
- Ertitojavi
- Mensajes: 9
- Registrado: 05 Nov 2011, 13:51
Re: Urano con unos prismáticos - 9 de febrero de 2012
Mensajepor Ertitojavi » 15 Ene 2012, 23:21
Esperemos tener una buena noche de observacion,q por lo q parece,el invierno esta loco y ahora a empezado a haber mal tiempo...........la verdad es q me encantaria cazarlo
Re: Urano con unos prismáticos - 9 de febrero de 2012
Mensajepor solo » 16 Ene 2012, 00:11
Gracias almach!,
Una info de primera, yo también saldré "de caza", si el tiempo lo permite.
Un saludo.
Una info de primera, yo también saldré "de caza", si el tiempo lo permite.
Un saludo.
Re: Urano con unos prismáticos - 9 de febrero de 2012
Mensajepor Letolll » 22 Ene 2012, 20:53
Intentaremos verlo....la verdad es que Urano creo que no lo he visto ninguna vez...
si te gusta la música española de los años 80 .... www.nacionalpop.com ..... porque no sólo de mirar para arriba vive el hombre
Re: Urano con unos prismáticos - 9 de febrero de 2012
Mensajepor MYH16 » 25 Ene 2012, 10:34
Buena información. Yo seré uno de los que intente "cazarlo".
Gracias.
Un saludo.
Gracias.
Un saludo.
Es la acción la que genera inspiración. (Frank Tibolt)
- Miguel Amengual Pons
- Mensajes: 96
- Registrado: 23 Ene 2012, 21:23
Re: Urano con unos prismáticos - 9 de febrero de 2012
Mensajepor Miguel Amengual Pons » 03 Feb 2012, 19:24
A ver si hace buen seeing y puedo verlo porque últimamente llevo una semana entera que no se ve nada
por las malditas nubes!!!
por las malditas nubes!!!

El espacio-tiempo es curvo. - Albert Einstein.
Re: Urano con unos prismáticos - 9 de febrero de 2012
Mensajepor Pajaro » 05 Feb 2012, 14:05
Si bien Júpiter o Saturno son espectaculares y dejan boquiabierto a cualquiera, he de decir, que en planetaria la mayor impresión me la llevé observando Urano la primera vez. No vi detalles, pero ese pequeño disco verdoso-azulado tan, tan lejos me impresionó mucho.
Habrá que echarle un ojo el día 9, que está pidiendo a gritos que le echemos un vistazo...
Un saludo.
Habrá que echarle un ojo el día 9, que está pidiendo a gritos que le echemos un vistazo...
Un saludo.
Re: Urano con unos prismáticos - 9 de febrero de 2012
Mensajepor almach » 09 Feb 2012, 11:33
-Recordatorio-
¡Pero qué frío!
Saludos a todos.
¡Pero qué frío!

Saludos a todos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: Urano con unos prismáticos - 9 de febrero de 2012
Mensajepor nanitomio » 09 Feb 2012, 12:53
Gracias. Si no es por el recordatorio yo no me entero.
Re: Urano con unos prismáticos - 9 de febrero de 2012
Mensajepor GONZALO » 09 Feb 2012, 13:59
Gracias Almach. A mi se me había pasado si no llega a ser por el recordatorio.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE