Hola a todos. Buscador o laser yo personalmente creo que el laser es mas apropiado y comodo que el buscador. Porque teniendo el laser alineado con el teles, resulta mas comodo a la hora de alinear el teles con las estrellas e incluso para indicarle a un colega el punto exacto donde se encuentra un objeto. Lo que quiero decir que para los que nos dedicamos a la observacion visual y teniendo el telescopio con goto el buscador creo que sobra. Me gustaria vuestra opinion.
Saludos
Buscador o Laser
Re: Buscador o Laser
Mensajepor fobos_jca » 17 Ene 2012, 16:43
Hola Ethos.
Desde mi punto de vista el láser no es mejor o peor que un buscador, ni siquiera voy a entrar en eso, simplemente deberían estar prohibidos, contaminas luminicamente el cielo, es peligroso y molestas a la gente que nos gusta la observación y la fotografía, aún si vas solo no sabes si a 100 metros hay gente observando.
Hay gente que los pone en su telescopio, llevo años huyendo de ellos.
Un saludo, Jesús.
Desde mi punto de vista el láser no es mejor o peor que un buscador, ni siquiera voy a entrar en eso, simplemente deberían estar prohibidos, contaminas luminicamente el cielo, es peligroso y molestas a la gente que nos gusta la observación y la fotografía, aún si vas solo no sabes si a 100 metros hay gente observando.
Hay gente que los pone en su telescopio, llevo años huyendo de ellos.
Un saludo, Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com
Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :
1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.
http://www.apagaelputolaser.com
Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :
1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.
Re: Buscador o Laser
Mensajepor Arbacia » 17 Ene 2012, 16:52
¿Laser?
¡TELRAD!
Con un Telrad ves hacia donde apunta tu telescopio, regulas su intensidad para no deslumbrarte y además tienes una escala graduada para navegar.
El laser es molesto, peligroso y con el frio no funciona.
¡TELRAD!
Con un Telrad ves hacia donde apunta tu telescopio, regulas su intensidad para no deslumbrarte y además tienes una escala graduada para navegar.
El laser es molesto, peligroso y con el frio no funciona.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- pastorgalactico
- Mensajes: 452
- Registrado: 25 Ago 2009, 17:07
- Contactar:
Re: Buscador o Laser
Mensajepor pastorgalactico » 17 Ene 2012, 17:38
Los laser simplemente no se tendrian que usarse como buscador si despues nos vamos a quejar por la contaminacion luminica.
J.Tapioles
R 305 F4,8
Refr 150 F8
Refr 120 F5
O ES 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7 4,7
B 2X 2" TAL 3X
SPC900NC
ASI120MC
GUIDE 9.0
http://pastorgalactico.blogspot.com/
http://www.pastorgalactico.16mb.com/

R 305 F4,8
Refr 150 F8
Refr 120 F5
O ES 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7 4,7
B 2X 2" TAL 3X
SPC900NC
ASI120MC
GUIDE 9.0
http://pastorgalactico.blogspot.com/
http://www.pastorgalactico.16mb.com/
- Capegon
- Moderador
- Mensajes: 924
- Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Madrid
- GRACIAS recibidas: 1 vez
Re: Buscador o Laser
Mensajepor Capegon » 17 Ene 2012, 18:25
Hola:
De antemano, rechazo el láser como buscador. Como se ha dicho antes por otros compañeros, contamina, es muy sensible al frío (disminuyendo notablemente de intensidad), peligroso,..... Yo lo dejaría para usos muy concretos, sobre todo didácticos,.....
En astronomía , yo personalmente, uso conjuntamente un buscador óptico (Vixen 7x50 reticulado - sin iluminar-) y de apoyo un buscador de punto rojo (con potenciómetro para obtener diferentes intensidades de punto rojo). Cuando observo con mis prismáticos (WO 22x70 ED) me apoyo con el buscador de punto rojo.

En observación terrestre uso un buscador de punto rojo. Me ayuda mucho cuando busco a altos aumentos.....
Saludos. Carlos.
De antemano, rechazo el láser como buscador. Como se ha dicho antes por otros compañeros, contamina, es muy sensible al frío (disminuyendo notablemente de intensidad), peligroso,..... Yo lo dejaría para usos muy concretos, sobre todo didácticos,.....
En astronomía , yo personalmente, uso conjuntamente un buscador óptico (Vixen 7x50 reticulado - sin iluminar-) y de apoyo un buscador de punto rojo (con potenciómetro para obtener diferentes intensidades de punto rojo). Cuando observo con mis prismáticos (WO 22x70 ED) me apoyo con el buscador de punto rojo.

En observación terrestre uso un buscador de punto rojo. Me ayuda mucho cuando busco a altos aumentos.....
Saludos. Carlos.
Vixen ED 115; Vixen VMC 200L; Tele Vue 85.
Vixen SXD; Vixen Porta.
Vixen SXD; Vixen Porta.
Re: Buscador o Laser
Mensajepor Arbacia » 17 Ene 2012, 19:23
Por otro lado, el láser no solo es molesto para otros observadores y fotógrafos sino que además nos hace perder aclimatación a la oscuridad. Su haz nos ciega y eso "nos quita" 2-5 pulgadas de telescopio.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Buscador o Laser
Mensajepor ACG » 17 Ene 2012, 23:43
Hola Carmelo, por mi parte le veo una utilidad bastante grande y es la apuntar a un planeta o a una estrella determinada sin ningún problema y comodidad. Miro, muevo más o menos (que siempre es más menos que más) enciendo, lo termino de encuadrar y ya está, ya lo tengo dentro de mi campo y todo eso sin tenerme que agachar, doblar, así que lo siento pero a mi me gusta mucho y más el del botoncito trasero, no tiene mucha potencia pero bueno a su favor tiene ese botón trasero tan bien pensado. También hay que tener un buscador óptico sobre todo si tu montura es manual (como va a ser la mia), con una configuración no de 5º sino de bastantes más, cocretamente 8º, así que tu ni caso,
.
Hoy he estado en mi revisión anual con el oculista y al margen de ser un aguila
hemos estado charlando largo y tendido sobre el tema que nos compete, (a él le gusta mucho la fotografía) y me ha contado cosas muy curiosas sobre el tema pupilas. Y la conclusión que he sacado es que hay mucha leyenda y exageración al respecto, así que perdona que ponga en cuarentena que un laser haga perder tantas pulgadas de un telescopio a no ser que te de con él directamente.
Yo en mi anterior teles desde mi casa que hay sus farolitas y utilizando el laser nunca me ha dado la impresión de estar (en el peor de los casos) observando con un teles de 1 pulgada (6"-5"). Sinceramente, me parece una exageración.

Hoy he estado en mi revisión anual con el oculista y al margen de ser un aguila


Re: Buscador o Laser
Mensajepor Comiqueso » 17 Ene 2012, 23:47
¡Laser si!
¡¡Pero como supositorio para el que lo enciende!!

¡¡Pero como supositorio para el que lo enciende!!

Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Re: Buscador o Laser
Mensajepor ACG » 17 Ene 2012, 23:55
Pero ¡Por Dios! cuando hablamos de contaminación lumínica ¿a que nos estamos refiriendo?...
¿A una persona con un laser de 5mw?
o a alguien que está jugando con él y se dedica a ver si deja ciego al que tiene a unos metros.
¿A una persona con un laser de 5mw?

Re: Buscador o Laser
Mensajepor Polaris » 18 Ene 2012, 00:09
Uno puede considerar que su laser no molesta a los demas y que lo debemos de tolerar y aguantar, porque le es mas comodo e util que el buscador.
Por el mismo criterio yo puedo pensar que mientras los demas observan me es mas comodo e util encender una linterna para recoger si me voy antes, o dar las luces cortas en lugar de las de posicion.
Los astronomos debemos estar unidos contra TODO tipo de contaminacion luminica, incluido el laser, que para hacernos las cosas dificiles ya tenemos suficientes ignorantes imponiendo y apoyando la ley del derroche luminico desmesurado, y encima lo llaman progreso.
Por el mismo criterio yo puedo pensar que mientras los demas observan me es mas comodo e util encender una linterna para recoger si me voy antes, o dar las luces cortas en lugar de las de posicion.
Los astronomos debemos estar unidos contra TODO tipo de contaminacion luminica, incluido el laser, que para hacernos las cosas dificiles ya tenemos suficientes ignorantes imponiendo y apoyando la ley del derroche luminico desmesurado, y encima lo llaman progreso.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE