Mensajepor fobos_jca » 23 Ene 2012, 09:33
Hola.
Javichulo entiendo que para ti sea muy cómodo, pienso que con un apuntador "normal" rigel, telrad o lo que sea también localizarías los objetos pero con una diferencia para los demás.
Yo al igual que muchos compañeros (véase Arbacia) nos gusta observar cosas nuevas, difíciles, al límite de nuestro telescopio, para mi es una gozada ver galaxias muy débiles, cúmulos enanos, planetarias imposibles, estar 30 minutos diseccionando el triangulo de Pickering, flipando al ver pequeñas estructuras en el quinteto de Stephan, viendo regiones HII en los brazos de las galaxias, etc... en estos casos si hay alguien que enciende un láser, luz blanca, luz roja de minero, etc... te aseguro que esos objetos desaparecen del telescopio al instante y tardas muchos minutos en poder volver a verlos, el que no se crea esto se lo demuestro en el campo cuando quiera.
ACG respeto que tu amigo sea un fuera de serie en cuanto a los ojos, yo tengo un amigo de ese estilo y te aseguro que cuando lo llevas a un cielo negro y le enseñas a observar se les caen a ellos también muchos mitos, en un cielo negro en un telescopio por ejemplo de 16" enciendes un láser y te aseguro que las pulgadas salen corriendo.
Esto nos condena a ver otra vez M13, M42, o NGC891 que son muy bonitas pero creo que tenemos derecho a ver lo anterior y gracias a estas personas no podemos hacerlo, alguien me ha dicho alguna vez que tenemos que ir a sitios donde no vaya la gente, me niego, llevo años buscando y encontrando sitios y al final se corre la voz y aparecen "los jedis" con sus espadas Láser.
En cuanto a la divulgación con un láser también estoy en contra, os aseguro que con el brazo explico el cielo a los novatos y se enteran igual que con un láser, solo hay una diferencia, de cada treinta chavales que llevas a observar si lo haces con el brazo quizás uno acabe comprándose un telescopio, si lo haces con un láser quizás uno acabe comprándose un telescopio y SEGURO que 20 acaban comprándose un láser.
Un saludo, Jesús.