Hola a todos,
soy nuevo en este foro, y prácticamente también en este mundo de la astronomía, aunque tengo algo de experiencia de visión a través de binoculares y programas de ordenador.
El caso es que con esto de las navidades, y a sabiendas que a mí siempre me ha gustado el tema de la astronomía, los amigos decidieron hacer un pequeño regalo sorpresa, típico del amigo fantasma o invisible.
El regalo se trató de un telescopio refractor de 60 milímetros de apertura. Mas que nada es un telescopio de “juguete” de centro comercial, al menos no se extralimitaron a la hora de poner aumentos en la caja, “solo” dicen 250x, ya que se de otros modelos que dan 350x, 525x, 600x etc… en ese aspecto me he sentido algo feliz, que los aumentos sean pocos, ya que cuantos menos anuncien, mejor será el telescopio.
Como soy un aficionado principiante, que con poco se conforma, he hecho varias pruebas y estoy satisfecho. Mi primera experiencia por el día fue una casa que tengo a casi 1 km de distancia, con la que aproveche para alinear el buscador con el tubo del objetivo. Con el ocular de 20mm se ve nítido, se pueden ver los agujeros de las persianas, con el ocular de 4mm ya se ve borroso, se ve, pero con un campo de visión muy reducido y oscuro a la par de borroso. Sera porque ya se sobrepasa el poder del telescopio y a partir de X aumentos ya la imagen tiende a ser más defectuosa.
En cuanto a experiencia nocturna, por ahora, la Luna, Júpiter y algunas de sus lunas, Venus, que lo veo sin más como una estrella un poco más grande, la nebulosa de Orión, alguna que otra nebulosa (a no ser que se tratara de algún reflejo), y estrellas tipo Betelgeuse, Rigel, etc… aun no me he metido a observar objetos del catálogo Messier, pero en cuanto tenga tiempo y paciencia me meteré con ello.
El ocular de 20mm me da una visión muy amplia del cielo y es una gozada, ves muchas estrellas sin ningún problema, el de 4mm es otra historia…, de día funciona más o menos bien, más oscuro y borroso, pero funciona pero para enfocar medianamente bien a la noche, lo primero no tengo que meter el ocular entero, yo creo que es porque el tubo del telescopio no es todo lo largo que debería ser, es de 500mm (según consta en los papeles), la imagen de una estrella ya empieza a tornarse un poco distorsionada, con muchos colores y destellos. Por ejemplo la Nebulosa de Orión ya te ocupa la totalidad de la visión, y tiende a verse un poco más borrosa. Tengo que decir que la calidad de los oculares no creo que sea la mejor y menos el de 4mm que creo que sobrepasa el limite practico del telescopio.
Pienso en adquirir algún nuevo ocular, no es una cosa urgente, pero si me gustaría saber qué tipo de ocular o que medidas serían la más conveniente. No me gustaría exceder de 100 aumentos, porque se de lo limitado que posiblemente sea el telescopio. Por suerte el telescopio usa la media estandar de 1,25” por ello no creo dificil encontrar alguna optica que venda o pueda conseguir oculares de telescopio.
Tampoco busco oculares caros, ya que un ocular mediano, ya casi cuesta lo que seguro que cuesta el telescopio, pero si algo decente para mejorar un poco la optica, y tener algunos aumentos intermedios para observar mejor Venus, Jupiter, Saturno, que me falta por enfocarlo al igual que Marte, etc…
Con la Barlow de 2x que tiene, no tengo mucha intencion de usarla, ya que sera de una calidad baja por no decir nefasta, con 20mm le sacas partido con 4mm ya no.
Gracias por todo de antemano.
Atentamente, un cosmoaficionado.
Saludos de un novato!
Re: Saludos de un novato!
Mensajepor Comiqueso » 18 Ene 2012, 20:01
¡Hola, Nokio! Bienvenido 

Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Re: Saludos de un novato!
Mensajepor tacometro » 18 Ene 2012, 20:05
Hola nokio!
dices: "El regalo se trató de un telescopio refractor de 60 milímetros de apertura. Mas que nada es un telescopio de “juguete” de centro comercial"
¡Ten cuidado, que los carga el demonio y son latamente adictivos!!!!
Se de mas de uno que ha empezado mas o menos así...
Bienvenido
dices: "El regalo se trató de un telescopio refractor de 60 milímetros de apertura. Mas que nada es un telescopio de “juguete” de centro comercial"
¡Ten cuidado, que los carga el demonio y son latamente adictivos!!!!
Se de mas de uno que ha empezado mas o menos así...

Bienvenido
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: Saludos de un novato!
Mensajepor nokio » 18 Ene 2012, 20:43
la verdad que si que son adictivos jaja, reconozco que se trata de un telescopio de gama baja, por no decir de gama mas que baja, pero de momento me a brindado momentos gratos, y espero poder usarlo mas, el problema ahora es con el frio, que solo puedo apuntar a traves de la ventana, con las limitaciones que conlleva, ya que Júpiter lo tengo bastante arriba, al igual que las Pleyades, Marte me sale tarde y Saturno igual.
Se que Marte lo vere como una pelota anaranjada, un pelin mas grande que como lo he visto con binoculares o a simple vista, y saturno... aunque sea borroso espero ver un poco los anillos.
Yo quiero sacarle el maximo rendimiento al telescopio, que aunque sea malo, y gaste algo en algun ocular mejor, se que luego los tendre para un nuevo telescopio en caso que me entre la fiebre jeje.
Por eso os pedia un poco de consejo, con el ocular de 20mm que me da creo que 50x estoy contento para ver grupos de estrellas, nebulosa de Orion etc... pero me gustaria tener un ocular que me de 50x o mas, hasta un limite de como mucho 100x, pero claro no se cual, si un Plossil de 10mm, o de 12.5mm o de que medida... hay esta mi gran duda.
Ya se que con lo que tengo a poco puedo aspirar, pero tambien lo que he leido, que el gran Galileo Galilei, tenía un telescopio aun peor de lo que puedo tener yo. Lo bueno es sacar rendimiento y entrenimiento a lo que uno tiene, por malo que sea.
Un gran saludo a todos/as!
Se que Marte lo vere como una pelota anaranjada, un pelin mas grande que como lo he visto con binoculares o a simple vista, y saturno... aunque sea borroso espero ver un poco los anillos.
Yo quiero sacarle el maximo rendimiento al telescopio, que aunque sea malo, y gaste algo en algun ocular mejor, se que luego los tendre para un nuevo telescopio en caso que me entre la fiebre jeje.
Por eso os pedia un poco de consejo, con el ocular de 20mm que me da creo que 50x estoy contento para ver grupos de estrellas, nebulosa de Orion etc... pero me gustaria tener un ocular que me de 50x o mas, hasta un limite de como mucho 100x, pero claro no se cual, si un Plossil de 10mm, o de 12.5mm o de que medida... hay esta mi gran duda.
Ya se que con lo que tengo a poco puedo aspirar, pero tambien lo que he leido, que el gran Galileo Galilei, tenía un telescopio aun peor de lo que puedo tener yo. Lo bueno es sacar rendimiento y entrenimiento a lo que uno tiene, por malo que sea.
Un gran saludo a todos/as!
Re: Saludos de un novato!
Mensajepor EMM » 18 Ene 2012, 21:23
Hola:
Bienvenido.
Preguntas por oculares, aquí tienes un documento que cuenta como es cada tipo, sus ventajas e inconvenientes.
http://xa.yimg.com/kq/groups/9153831/1889509029/name/ESTUDIO+DE+OCULARES+versi%C3%B3n+2.pdf
Los precios actuales los tienes en las páginas de los patrocinadores.
El qué verás y mas o menos como lo tienes aquí:
http://www.telescopio.3a2.com
Aunque parece que está momentaneamente caida
Un Saludo
Eduardo
Bienvenido.
Preguntas por oculares, aquí tienes un documento que cuenta como es cada tipo, sus ventajas e inconvenientes.
http://xa.yimg.com/kq/groups/9153831/1889509029/name/ESTUDIO+DE+OCULARES+versi%C3%B3n+2.pdf
Los precios actuales los tienes en las páginas de los patrocinadores.
El qué verás y mas o menos como lo tienes aquí:
http://www.telescopio.3a2.com
Aunque parece que está momentaneamente caida
Un Saludo
Eduardo
Re: Saludos de un novato!
Mensajepor jdtardos » 19 Ene 2012, 14:43
Bienvenido!
Para aconsejarte sobre oculares sería bueno saber el modelo de telescopio o como mínimo la apertura (que ya dices que es de 60mm) y la longitud focal.
Saludos,
Mingo
Para aconsejarte sobre oculares sería bueno saber el modelo de telescopio o como mínimo la apertura (que ya dices que es de 60mm) y la longitud focal.
Saludos,
Mingo
Orion XT12i f/4.9 con Intelliscope y Rigel
Hyperion 31mm y Zoom 8-24mm, ES 100º 14mm y 9mm, ES82º 30mm 6.7mm y 4.7mm
Filtros de 2": DGM NPB, Baader Neodymium, Polarizador Orion
Barlows GSO 2" 2x ED y Antares 2" 1.6x
Hyperion 31mm y Zoom 8-24mm, ES 100º 14mm y 9mm, ES82º 30mm 6.7mm y 4.7mm
Filtros de 2": DGM NPB, Baader Neodymium, Polarizador Orion
Barlows GSO 2" 2x ED y Antares 2" 1.6x
Re: Saludos de un novato!
Mensajepor fiti » 19 Ene 2012, 23:38
¡Hola, Nokio! Bienvenido.
Seguro que aquí encontrarás muy buenos consejos. Yo, al igual que tú, soy principiante. Primero me hice con unos binoculares 15x70, con los que he practicado bastante junto con el Stellarium, y ahora tengo claro que voy a por un Dobson de 8"... Vamos, que "ésto" engancha, jejeje...
Salu2.-
Seguro que aquí encontrarás muy buenos consejos. Yo, al igual que tú, soy principiante. Primero me hice con unos binoculares 15x70, con los que he practicado bastante junto con el Stellarium, y ahora tengo claro que voy a por un Dobson de 8"... Vamos, que "ésto" engancha, jejeje...
Salu2.-
_________________
Orion SkyQuest XT8
Oculares: Hyperion 5 mm - ORION Sirius Plössl 10 mm - 25 mm - Anillo Extensor 28 mm Hyperion
Filtros: Omega Optics NPB
Prismáticos: 5x10 - 15x70
No importa lo fuerte que puedas golpear, importa lo fuerte que puedan golpearte
Orion SkyQuest XT8
Oculares: Hyperion 5 mm - ORION Sirius Plössl 10 mm - 25 mm - Anillo Extensor 28 mm Hyperion
Filtros: Omega Optics NPB
Prismáticos: 5x10 - 15x70
No importa lo fuerte que puedas golpear, importa lo fuerte que puedan golpearte
Re: Saludos de un novato!
Mensajepor nokio » 20 Ene 2012, 20:56
Gracias por la bienvenida y las contestaciones.
He tardado un poco en escribir ya que ayer era la fiesta de la ciudad y la verdad que estoy hecho unos zorros jaja.
La distancia focal es 500mm y la apertura como dije 60mm
Pienso (pero para mas largo), obtener un ocular de 10mm y quiza uno de 6mm, ya que el de 4mm que viene con el juguete este no vale para mucho, yo creo que pasa la potencia del telescopio. A parte eso, que la calidadd de los oculares sera la mas baja posible, al igual que la lente barlow que acompaña. Es imposible sean buenas cuando una lente buena o un ocular nuevo lave lo mismo que todo el conjunto.
Espero que este entendible lo que he escrito, porque aun estoy con el efecto de las copas de anoche...
Un saludo y gracias!
He tardado un poco en escribir ya que ayer era la fiesta de la ciudad y la verdad que estoy hecho unos zorros jaja.
La distancia focal es 500mm y la apertura como dije 60mm
Pienso (pero para mas largo), obtener un ocular de 10mm y quiza uno de 6mm, ya que el de 4mm que viene con el juguete este no vale para mucho, yo creo que pasa la potencia del telescopio. A parte eso, que la calidadd de los oculares sera la mas baja posible, al igual que la lente barlow que acompaña. Es imposible sean buenas cuando una lente buena o un ocular nuevo lave lo mismo que todo el conjunto.
Espero que este entendible lo que he escrito, porque aun estoy con el efecto de las copas de anoche...
Un saludo y gracias!
Re: Saludos de un novato!
Mensajepor jdtardos » 20 Ene 2012, 22:21
Ummm, 60/500 suena bastante flojete, claro que menos tenía Galileo. Que modelo es?
El ocular que tienes de 20mm te da 25 aumentos (500mm/20mm = 25x)
El de 4mm da 125x, que está en el límite teórico del telescopio (que seria el doble de la apertura, 120x), pero si el teles es tan flojo como dices, es normal que no los aguante. Un ocular de 6mm seguramente te dará mejores imágenes. Siendo teles barato, no tiene sentido gastar mucho, lo más recomendable sería un plossl (unos 20-30 euros) o si queres mayor comodidad y un campo más amplio, el Ultra Wide Angle Eyepiece 6mm de marca TS o Skywatcher (unos 40 euros). Y quizás un plossl intermedio de 10 o 12mm
Saludos,
Mingo
El ocular que tienes de 20mm te da 25 aumentos (500mm/20mm = 25x)
El de 4mm da 125x, que está en el límite teórico del telescopio (que seria el doble de la apertura, 120x), pero si el teles es tan flojo como dices, es normal que no los aguante. Un ocular de 6mm seguramente te dará mejores imágenes. Siendo teles barato, no tiene sentido gastar mucho, lo más recomendable sería un plossl (unos 20-30 euros) o si queres mayor comodidad y un campo más amplio, el Ultra Wide Angle Eyepiece 6mm de marca TS o Skywatcher (unos 40 euros). Y quizás un plossl intermedio de 10 o 12mm
Saludos,
Mingo
Orion XT12i f/4.9 con Intelliscope y Rigel
Hyperion 31mm y Zoom 8-24mm, ES 100º 14mm y 9mm, ES82º 30mm 6.7mm y 4.7mm
Filtros de 2": DGM NPB, Baader Neodymium, Polarizador Orion
Barlows GSO 2" 2x ED y Antares 2" 1.6x
Hyperion 31mm y Zoom 8-24mm, ES 100º 14mm y 9mm, ES82º 30mm 6.7mm y 4.7mm
Filtros de 2": DGM NPB, Baader Neodymium, Polarizador Orion
Barlows GSO 2" 2x ED y Antares 2" 1.6x
Re: Saludos de un novato!
Mensajepor nokio » 21 Ene 2012, 16:41
hola.
Gracias por las explicaciones.
Yo también veo que con el ocular de 4mm sobrepaso lo que el telescopio puede dar de si. El día que vi las lunas de Júpiter no se con que ocular las vi, si con el de 20mm o el de 4mm. Yo alguna vez hago el truco que dije de no meter todo el ocular o mejor dicho todo el barrilete, porque empiezas a dar hacia atrás las rueditas para enfocar la imagen y cuando empieza a enfocarse llega al tope, lo que hago es levantar un poco el ocular y asi ya puedo llegar al sitio justo donde puede enfocarse. Dicho asi parece algo lioso, pero no se como explicarlo mejor.
Esta claro que mucho dinero no voy a gastar en esto, mas que nada es para poder sacar partido a este regalo. He andado mirando por webs y por hay andan los precios entre 20-30 euros, unos de la serie ONMI Plossl.
Pensando un poco la idea seria uno de 10 o 12mm y otro de 5 o 6mm, así tener 25x, 40-50x y mas menos 85x-100x. Mas de esos aumentos no quiero pasar.
A ver si pronto me empapo mas de este mundo y asi poder participar en otras charlas.
Por cierto os adjunto una foto del telescopio, ya se ve que es un telescopio de los que se llaman de juguete como ya dije, solo hay que ver la montura, que le he hecho un apaño para que funcione mejor, el tripode a pesar de ser debil, gracias al apaño que le hice, y a una tuerca que descubri, se porta bien y tiene su estabilidad.
Un saludo.
Gracias por las explicaciones.
Yo también veo que con el ocular de 4mm sobrepaso lo que el telescopio puede dar de si. El día que vi las lunas de Júpiter no se con que ocular las vi, si con el de 20mm o el de 4mm. Yo alguna vez hago el truco que dije de no meter todo el ocular o mejor dicho todo el barrilete, porque empiezas a dar hacia atrás las rueditas para enfocar la imagen y cuando empieza a enfocarse llega al tope, lo que hago es levantar un poco el ocular y asi ya puedo llegar al sitio justo donde puede enfocarse. Dicho asi parece algo lioso, pero no se como explicarlo mejor.
Esta claro que mucho dinero no voy a gastar en esto, mas que nada es para poder sacar partido a este regalo. He andado mirando por webs y por hay andan los precios entre 20-30 euros, unos de la serie ONMI Plossl.
Pensando un poco la idea seria uno de 10 o 12mm y otro de 5 o 6mm, así tener 25x, 40-50x y mas menos 85x-100x. Mas de esos aumentos no quiero pasar.
A ver si pronto me empapo mas de este mundo y asi poder participar en otras charlas.
Por cierto os adjunto una foto del telescopio, ya se ve que es un telescopio de los que se llaman de juguete como ya dije, solo hay que ver la montura, que le he hecho un apaño para que funcione mejor, el tripode a pesar de ser debil, gracias al apaño que le hice, y a una tuerca que descubri, se porta bien y tiene su estabilidad.
Un saludo.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE