Telescopios ideales para observacion planetaria

Avatar de Usuario
crush
Mensajes: 71
Registrado: 11 Abr 2013, 15:08

Re: Telescopios ideales para observacion planetaria

Mensajepor crush » 30 May 2013, 21:16

Gracias titanio!

Gracias por el consejo de las anillas, la verdad es que a veces mi newton se me queda en posiciones extrañas y si aflojas las abrazaderas lo que observas se va del campo de vision

Los Intes Micro he estado mirandolos y el MN de 6" esta en 2000 y algo asi que el de 7" imagino que mas todavia y ya ni hablar del 8"...
El Mak de 8" vale 4500 euros... :crazyeyes:

¿Cual es el Maksutov newton de 190 de Orion (USA)? La verdad es que solo conozco el Skywatcher. Te agradeceria que me mandases un enlace

Respecto a las pruebas que hiciste, eran fotos? Te lo comento porque yo estoy interesado en visual unicamente

He estado pensando tambien en un Dobson GoTo, concretamente el Orion Skyquest de 12", f4.9, 23% de obstruccion y lo he visto nuevo por 1190 euros, asi que otro candidato mas: buena abertura, goto incorporado, obstruccion central contenida, jejejeje
Skywatcher Skyliner Classic 200 f/6 Dob
Nikon Action EX 7x35 Binoculars
------------------------------------------------
Moonfish 30mm
Vixen LVW 22mm
Vixen LVW 13mm
Vixen LVW 8mm
Vixen LV 5mm
William Optics SPL 3mm
Baader 13% Neutral Density Filter

Avatar de Usuario
crush
Mensajes: 71
Registrado: 11 Abr 2013, 15:08

Re: Telescopios ideales para observacion planetaria

Mensajepor crush » 31 May 2013, 02:22

Por ahora recopilando las aportaciones que han aparecido aqui los candidatos para mejor telescopio visual planetario por debajo de 2000 euros son:

-SW Skymax 180: Maksutov-Cassegrain, 180/2700, f15, 29% CO ver: http://www.astromart.com/articles/artic ... cle_id=643 , 7.8kgs compacto, 900 euros

-Celestron C11: Schmidt-Cassegrain, 279/2800, f10, 34% CO, 12.2 kgs compacto, 2000 euros

-Orion SkyQuest XT12g: Newton, 300/1500, f4.9, 23% CO, kgs y tamaño no importan no necesita montura, 1190 euros

-Orion Optics UK VX10L: Newton, 250/1600, f6.4, 17.6% CO, 12 kgs voluminoso, lambda 1/10PV, 1200 euros

-SW MN190: Maksutov-Newton, 190/1000, f5.3 ,30.5% CO, 10 kgs medio, 1250 euros

-Maksutov newton de 190 de Orion (USA): sin datos

-Algun Apo de 5"...

:hello1:
Skywatcher Skyliner Classic 200 f/6 Dob
Nikon Action EX 7x35 Binoculars
------------------------------------------------
Moonfish 30mm
Vixen LVW 22mm
Vixen LVW 13mm
Vixen LVW 8mm
Vixen LV 5mm
William Optics SPL 3mm
Baader 13% Neutral Density Filter

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Telescopios ideales para observacion planetaria

Mensajepor Comiqueso » 31 May 2013, 06:49

Hola, Crush ^^

De ningún modo. La imagen es nítida y brillante y por ello se aprecian bien los detalles más sutiles y los colores... En cuanto al seguimiento, bien. Con un ocular de digamos 13mm se tiene el mismo aumento que otros con más milimetros, lo cual da tiempo a ver y fijarse en ellos y cuando ya tienes práctica, lo puedes seguir bastante bien.

Ahora debo hacer un mentís :oops: Despues de ver anoche saturno con el TOA 130.... :hello1: :hello1: :notworthy: imagen niiitida nítida, clara, se veían perfectamente contrastadas y coloreadas 3 zonas en el planeta, jopetas
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
moriarty
Moderador
Moderador
Mensajes: 3134
Registrado: 16 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Lepe, Huelva
Contactar:

Re: Telescopios ideales para observacion planetaria

Mensajepor moriarty » 31 May 2013, 09:45

Buenas,

Este hilo se está haciendo cada vez más interesante, gracias a todos los que estáis aportando... :D

Por lo que pones crush el C11 parece ser el peor candidato si lo quieres destinar principalmente a planetaria tanto por coste como por obstrucción. Sin embargo no siempre los "números" reflejan la realidad como decía ManuelJ. Por mi experiencia de muchos años con ese tubo te puedo decir que da imágenes impresionantes de los planetas gracias a su gran abertura y por supuesto a una focal nativa tan alta. Si bien es cierto no es su especialidad pero bueno, dedicar un C11 a solo planetas es limitarlo mucho.

De las otras opciones que pones yo creo que el mak es la mejor opción si no te quieres gastar una pasta en un buen refractor. Existen en el mercado diversos APO de buena calidad en 5" por menos de 2000 euros, solo tienes que visitar la web de alguno de los patrocinadores del foro y lo comprobarás. Yo he observado bastante por un 127/950 Meade serie 5000. Es un gran tubo, de calidad sobrada y que da un buen rendimiento sobre todo en el tema de las dobles. Sin embargo en planetas se queda corto, tanto por abertura como por focal.

Respecto a los newton, son sin duda la mejor opción calidad-precio-abertura. A cambio tendrás que sacrificar la portabilidad y la comodidad en la observación. Si el espejo es de una calidad buena te dará muchas satisfacciones. Igualmente necesitas una barlow premium si quieres exprimirlo al máximo.

Por último el mak, para mí como ya dije antes la mejor alternativa si lo quieres usar en exclusiva. Abertura suficiente, focal larga, precio y peso contenidos.... lo malo, quizás, es que está limitado para otros usos que no excluido, entiéndaseme...

Bueno ahí os dejo mis opiniones. Saludos.

Pd. Amigo Comi, podrías indicar un poco el equipo usado con ese TOA? Me interesa conocer tus impresiones con él. Pudiste ver Encke? el disco de Titán? condiciones de seeing... En fin, ya sabes...
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.

A.C.O.A. ANDRÓMEDA

http://asociacionandromeda.blogspot.com

Avatar de Usuario
crush
Mensajes: 71
Registrado: 11 Abr 2013, 15:08

Re: Telescopios ideales para observacion planetaria

Mensajepor crush » 31 May 2013, 14:15

-Comiqueso si tuvieras que elegir con que imagen te quedarías? Con la del newton de 16" o con la del TOA 130? Con cual consigues mas aumentos conservando la nitidez? Yo es que soy de meterle bastantes aumentos, me gusta ver el planeta con un buen tamaño, jejejeje
Aparte Marte, y especialmente Urano y Neptuno, necesitan de grandes aumentos para que dejen de ser puntuales y muestren disco si no me equivoco
En cantidad de detalles cual gana?

Ahora vamos con Moriarty:
-Si hiciera astrofoto el C11 sería el primer candidato ya que pesa poco y es corto, pero lo quiero solo para visual y con tanta obstruccion central y tan poco campo prefiero un Newton de 12" , que además de ser mas barato tiene mas campo para hacer DSO en visual (esto ya es cosa mia, no quiero sacar el hilo de donde está: visual planetaria)

-A que te refieres con lo de la barlow? Con mi telescopio y metiendole un 3mm consigo 400x con una posicion comoda del ojo (es un WO long eye relief), seria mejor la calidad con uno de 6mm y una barlow x2?
He leido por ahi que la calidad de imagen de los oculares de focales corta es menor que los de focales largas y son mas caros y dificiles de hacer, es por eso?
O es que la barlow realmente aumenta la focal del telescopio? Yo es que tenia entendido que cuanto menos cristal haya entre la imagen y el ojo mejor, por eso siempre habia descartado las barlows, tenia entendido que su uso principal era para hacer fotografia planetaria: telescopio-barlow-camara

-Lo de los refractores lo descarto, no llevo tanto tiempo en esto de la astronomia como para bajar tanto de abertura en busca de calidad absoluta, creo que no estoy preparado para apreciarlo

-El Mak me tira un poco para atrás por lo que tarda en aclimatarse y su poco campo: practicamente limitado a planetas, estrellas dobles y nebulosas planetarias
Respecto a la portabilidad de los newton no es problema, mi gran amigo y socio compartimos el telescopio que aparece en mi firma y lo vamos a vender para repartirnos el dinero y comprarnos cada uno el suyo porque al final ni lo disfruta el ni lo disfruto yo, asi que el telescopio se quedaria en casita y si quiero hacer una salida, lo llamo y nos vamos juntos, él tiene furgoneta asi que no problem.
Aparte el newton tiene el punto fuerte en DSO y es mas polivalente, aunque no es de lo que estamos hablando aqui
(pero bueno, repito: esto es mi opinion, aqui estamos valorando la capacidad como instrumento planetario unicamente)
Skywatcher Skyliner Classic 200 f/6 Dob
Nikon Action EX 7x35 Binoculars
------------------------------------------------
Moonfish 30mm
Vixen LVW 22mm
Vixen LVW 13mm
Vixen LVW 8mm
Vixen LV 5mm
William Optics SPL 3mm
Baader 13% Neutral Density Filter

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Telescopios ideales para observacion planetaria

Mensajepor ManuelJ » 31 May 2013, 15:07

Madre mia, no hago mas que leer topicos!.

crush: lo mejor es que mires por cada tipo de instrumento y decidas

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Telescopios ideales para observacion planetaria

Mensajepor Arbacia » 31 May 2013, 15:57

Crush, opino como manuel. Antes de comprar unn telescopio especializado - y mas viniendo de un generalista como un newton 200- deberias usarlos. Lo mejor es unirte a otros aficionados en sus salidas. En poco mas de una semana nos reunimos casi un centenar de aficionados en Navas de Estena (mira el hilo).

Mis telescopios planetarios son in C11 en madrid y un C14 en el observatorio (ambos en los enlaces de mi firma)

Por otro lado, muchas veces no eliges un telescopio sino que en un determinado momento surge la posibildad de adquirir algo que te hace especial tilin
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Telescopios ideales para observacion planetaria

Mensajepor Titanio » 31 May 2013, 17:18

Hola

Todas las pruebas que hice en mis telescopios han sido en visual.
de todos me quedo con el MN86, ya que aun no he podido probar profundamente el 16" versión Cassegrain a f20 con la montura Titán.
Una cosa muy importante para la observación planetaria es el uso de filtors adecuados, segun que zonas se quieran destacar.
en cuanto al precio del MN86 el mío vale algo más del doble de lo que vale el Maksutov de 8". por varios motivos, los espejos son de cuarzo y ademàs el tubo pesa la mitad que el MN86 con tubo original de intes micro, con mejoras en el enfocador buscador y sistemas de aclimatación, es un tubo hecho a conciencia, que funciona igual o mejor que un apocromatico de alta calidad 180 (opinión particular), tiene una obstrucción de 17% y lleva anillas rotables.

En cuanto al Maksutov-newton de 190 mm y 1000 de focal, se escuchan cosas muy buenas de él en los foros, aunque se segun muchos lo usan en astrofoto.

Su precio anta por debajo de los 2000 euros, seguro que en astro educa te pueden informar mejor.

http://messier42.us/2009/09/06/new-orio ... ton-190mm/

Un saludo

toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Telescopios ideales para observacion planetaria

Mensajepor Comiqueso » 31 May 2013, 17:30

Crush :lol: Para escoger tendria que ver el mismo planeta con los dos cacharros. Jupiter lo vi con el 16" y Saturno con el TOA, y son planetas bastante diferentes... La "sorpresa" ha sido con las 5" del taka :oops: y, obviamente, con el 16" puedes meterle más aumentos conservando la nitidez. Tiene más abertura

Uis, Se me habçía pasado :oops:

Moriarty; Me fui casi exclusivamente para hacer fotos :oops: así que no eché oculares, La visión fue con nagler 13 y barlow televue x3, que llevé para alinear y afotar. A la próxima te prometo me fijo en todo eso :thumbup: El seeing parece ser aceptable ya que el planeta apenas bailaba digamos un 3.5 sobre 5 y humedad del 80-85% Al ratillo se podía palpar ya la humedad en la mesa y sobre los maletines
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
crush
Mensajes: 71
Registrado: 11 Abr 2013, 15:08

Re: Telescopios ideales para observacion planetaria

Mensajepor crush » 01 Jun 2013, 00:20

Siento hablar sin saber pero si no hubiera mostrado interes seguramente este hilo seguiria parado... el ultimo comentario antes del mio fue hace un año y medio...
Skywatcher Skyliner Classic 200 f/6 Dob
Nikon Action EX 7x35 Binoculars
------------------------------------------------
Moonfish 30mm
Vixen LVW 22mm
Vixen LVW 13mm
Vixen LVW 8mm
Vixen LV 5mm
William Optics SPL 3mm
Baader 13% Neutral Density Filter

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”