Nueva charla dentro del ciclo de astronomía del CAC en Valencia, para el próximo día 23, ya está abierto el periodo de inscripción, es gratuito.
http://www.cac.es/astronomia11/actividad06.jsp?lang=
¿Cómo se formó nuestro sistema solar?
André Brahic (Director del Laboratoire Gamma-gratitation rattaché à L’URF de Physique)
23 de febrero de 2012 – de 19.30 a 21.30
Auditorio Santiago Grisolía (Museo de las Ciencias Príncipe Felipe) y Umbracle.
Descripción de la actividad
Hace unos 4.650 millones de años, el colapso gravitacional de una nube de polvo y gas interestelar dio comienzo a una historia de la que seguimos participando hoy en día: la historia de nuestro sistema solar, nuestro barrio dentro de nuestra galaxia, la gran ciudad de estrellas que llamamos Vía Láctea.
Recientes investigaciones indican que la explosión de una gran supernova generó una nube molecular que acabó girando más y más rápido por su propia atracción gravitatoria, provocando colisiones cada vez más violentas entre los átomos de su interior. En su centro, acabó acumulándose la mayor parte de la masa, que fue calentándose más y más hasta que, 100 millones de años después, la temperatura y la presión en ese núcleo se hicieron tan grandes que su hidrógeno comenzó a fusionarse. Acababa de ponerse en marcha la fuente de energía que ha permitido la vida en nuestro planeta: acababa de nacer el Sol...
André Brahic, uno de los grandes divulgadores de la astronomía en la actualidad, autor del hermoso libro Luces de estrellas, reconstruirá este proceso con todo lujo de detalles y, de paso, nos avanzará hipótesis sobre algunos aspectos todavía poco claros al respecto.
Andre Brahic ¿Cómo se formó nuestro sistema solar?
Andre Brahic ¿Cómo se formó nuestro sistema solar?
Mensajepor ELI71 » 23 Ene 2012, 19:13
Elías
Orion worldview 10X50 enero 2011
Nexstar 127 SLT marzo 2012
Neximage mayo 2012
twitter @eli71b
Orion worldview 10X50 enero 2011
Nexstar 127 SLT marzo 2012
Neximage mayo 2012
twitter @eli71b
Re: Andre Brahic ¿Cómo se formó nuestro sistema solar?
Mensajepor ELI71 » 24 Feb 2012, 23:40
Ayer estuve en la charla del Sr Andre Brahic, todo un showman, a la francesa eso sí. En bastante ocasiones sacó a relucir eso de un americano , un ruso .... y un francés yo. Estuvo entretenida la charla, quizás un poco básica y dispersa . De hecho se puede decir que prácticamente no habló de la formación del sistema solar.
Es la primera vez que veo en una de estas conferencias que el moderador acabe de pie y pidiendo, casi rogando al conferenciante que vaya acabando por 3 o cuarta vez. Tenía que acabar sobre las 8 y media, y acabo a las 9 1/2h. y verdaderamente sólo desarrollo la introducción . El tema de la conferencia pasó todas las transparencias a toda velocidad por falta de tiempo.
Premio Carl Sagan 2000. Descubridor de los anillos y arcos de Neptuno. Uno de los anillo formado por cuatros arcos, aunque en un principio sólo se descubrieran tres. ¿ cómo los llamo ? Liberté, Igualité i fraternité, bien sur. Y el cuarto Coraje. Para que el acrónimo fuera CLEF llave en Francés y clave de música en inglés.
Fue uno de los integrantes del cómite que propuso el cambio de Plutón a planeta enano.
Un personaje, con mucho empuje y carisma. Por si queréis verlo en acción he aquí una muestra, aunque está en Francés.
Saludos
http://www.youtube.com/watch?v=U1Kl1gslBdY
Es la primera vez que veo en una de estas conferencias que el moderador acabe de pie y pidiendo, casi rogando al conferenciante que vaya acabando por 3 o cuarta vez. Tenía que acabar sobre las 8 y media, y acabo a las 9 1/2h. y verdaderamente sólo desarrollo la introducción . El tema de la conferencia pasó todas las transparencias a toda velocidad por falta de tiempo.
Premio Carl Sagan 2000. Descubridor de los anillos y arcos de Neptuno. Uno de los anillo formado por cuatros arcos, aunque en un principio sólo se descubrieran tres. ¿ cómo los llamo ? Liberté, Igualité i fraternité, bien sur. Y el cuarto Coraje. Para que el acrónimo fuera CLEF llave en Francés y clave de música en inglés.
Fue uno de los integrantes del cómite que propuso el cambio de Plutón a planeta enano.
Un personaje, con mucho empuje y carisma. Por si queréis verlo en acción he aquí una muestra, aunque está en Francés.
Saludos
http://www.youtube.com/watch?v=U1Kl1gslBdY
Elías
Orion worldview 10X50 enero 2011
Nexstar 127 SLT marzo 2012
Neximage mayo 2012
twitter @eli71b
Orion worldview 10X50 enero 2011
Nexstar 127 SLT marzo 2012
Neximage mayo 2012
twitter @eli71b
2 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Comunidad Valenciana”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE