Para los goto un Telrad o Rigel es genial. No para apuntar sino para saber hacia donde puñetas está apuntando el telescopio tras un go-to.
Así, poco a poco tras cada viaje go-to, de un vistazo vamos añadiendo objetos a esa topografía mental que algunos denominan "conocer el cielo".
¿Cual es el mejor buscador por el que habeis mirado?
Re: ¿Cual es el mejor buscador por el que habeis mirado?
Mensajepor Arbacia » 26 Ene 2012, 23:51
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: ¿Cual es el mejor buscador por el que habeis mirado?
Mensajepor ACG » 28 Ene 2012, 18:23
Arbacia escribió:Un buen ocular reticulado son 250€
El objetivo del EZ60 tambien es pichí pichá.
El EZ60 es el mismo que los afamados Stellarvue ensamblados en USA. Desde luego el ocular de estos Stellarvue exactemente no es el mismo que el del EZ60, aunque parezca el mismo exteriormente ya que da 10x y el del EZ60 da 9.5x.
¿Alguien sabe algo?. La carcasa exterior desde luego parece la misma.
Un saludo
Re: ¿Cual es el mejor buscador por el que habeis mirado?
Mensajepor Arbacia » 28 Ene 2012, 19:19
es el mismo objetivo y es afamado por barato y ser modular.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: ¿Cual es el mejor buscador por el que habeis mirado?
Mensajepor ACG » 29 Ene 2012, 11:26
Arbacia escribió:Jesús, ese taka doy fe de que es la tremendo.
De los "normales": Vixen Japon y Baader (también Vixen Japon)
Una pequeña joyita: el birrilla del 6x30 del C8 naranjita. Nada que ver con los modernos.
Supongo que te referirás a este. Te han escuchado y lo han sacado por 50 dolares en CN
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por ACG el 29 Ene 2012, 21:08, editado 1 vez en total.
Re: ¿Cual es el mejor buscador por el que habeis mirado?
Mensajepor ACG » 29 Ene 2012, 11:32
Parece que se han puesto de acuerdo. Y este por 100 dolares. Supongo que será aún mejor.
Un saludo
Un saludo
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: ¿Cual es el mejor buscador por el que habeis mirado?
Mensajepor murnau » 29 Ene 2012, 20:55
fobos_jca escribió:Takahashi 7x50, con retículo iluminado.
Más calidad que muchos telescopios pequeñitos.
Un saludo, Jesús.

Saludos
Jesús
Re: ¿Cual es el mejor buscador por el que habeis mirado?
Mensajepor ACG » 06 Feb 2012, 19:48
Confirmo y afirmo:
1º Takahashi 7x50
2º Intes Micro 8x50
En ese orden.
Da gusto mirar por ellos
Un saludo
1º Takahashi 7x50
2º Intes Micro 8x50
En ese orden.
Da gusto mirar por ellos

Un saludo
Re: ¿Cual es el mejor buscador por el que habeis mirado?
Mensajepor ACG » 11 Feb 2012, 20:00
Tratando de esclarecer el mejor buscador de una vez por todas no se yo si el orden establecido anteriormente es el correcto
. Ahí, ahí andan.
Tengo imagenes guardadas en mi retina del intes que me parecen algo mejores incluso que las del taka, en definitiva están muy a la par. Las Pleiades recuerdo que las he visto algo mejor con el 8x50 (una imagen muy luminosa, cosa que no entiendo, quizas al tener 8x en vez de 7x eso hiciera levantar más las estrellas del fondo, iluminando más la imagen final al contar con más puntos de luz)y sin embargo Orión con su cinturón y su espada en conjunto es muy bonito con el 7x50 de taka.
Que pena que ya no tenga los dos para poder hacer una comparación in situ.

Tengo imagenes guardadas en mi retina del intes que me parecen algo mejores incluso que las del taka, en definitiva están muy a la par. Las Pleiades recuerdo que las he visto algo mejor con el 8x50 (una imagen muy luminosa, cosa que no entiendo, quizas al tener 8x en vez de 7x eso hiciera levantar más las estrellas del fondo, iluminando más la imagen final al contar con más puntos de luz)y sin embargo Orión con su cinturón y su espada en conjunto es muy bonito con el 7x50 de taka.

Re: ¿Cual es el mejor buscador por el que habeis mirado?
Mensajepor m3ntol » 12 Feb 2012, 13:48
Bueno... habría que definir lo que entiendes por calidad. Si te refieres a corrección óptica, ausencia de aberraciones, etc etc seguro que los que te han dicho son la caña. Pero estamos hablando de un buscador y en ese caso, para mi, la calidad es sinónimo de eficacia. Es decir, que te sea fácil localizar el objeto que buscas.
En ese caso, y siempre bajo mi punto de vista, el buscado de más calidad va a variar de un telescopio a otro. Por ejemplo, para un refractor corto, con pocos aumentos, lo más eficaz es un buscador de punto rojo y meter un ocular de pocos aumentos hasta localizar el objeto. En un dobson los mejores resultados los he obtenido combinando un telrad o punto rojo con un buscador 7x50 de dudosa calidad óptica pero que localizada los objetos de lujo. Y si nos vamos a los gotos, a no ser que tengas una montura muy precisa, siempre vas a necesitar corregir la posición del teles y necesitarás un buscador tipo 7x50.
Luego hay modificaciones, unas buenas y otras malas. Por ejemplo, meter retículo iluminado al buscador puede ser de gran ayuda, siempre que puedas regular la iluminación. Sin embargo meter prisma a un buscador (buscador acodado) para mi es una tortura ya que no puedes mirar a la vez que apuntas.
Pero, ojo, que solo es una opinión subjetiva.
En ese caso, y siempre bajo mi punto de vista, el buscado de más calidad va a variar de un telescopio a otro. Por ejemplo, para un refractor corto, con pocos aumentos, lo más eficaz es un buscador de punto rojo y meter un ocular de pocos aumentos hasta localizar el objeto. En un dobson los mejores resultados los he obtenido combinando un telrad o punto rojo con un buscador 7x50 de dudosa calidad óptica pero que localizada los objetos de lujo. Y si nos vamos a los gotos, a no ser que tengas una montura muy precisa, siempre vas a necesitar corregir la posición del teles y necesitarás un buscador tipo 7x50.
Luego hay modificaciones, unas buenas y otras malas. Por ejemplo, meter retículo iluminado al buscador puede ser de gran ayuda, siempre que puedas regular la iluminación. Sin embargo meter prisma a un buscador (buscador acodado) para mi es una tortura ya que no puedes mirar a la vez que apuntas.
Pero, ojo, que solo es una opinión subjetiva.
Re: ¿Cual es el mejor buscador por el que habeis mirado?
Mensajepor javo » 12 Feb 2012, 13:54
Takahashi 7x50, como casi todos los compañeros. Realmente no he mirado por ninguno igual, mejor que muchos prismaticos.
Un saludo.
Un saludo.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE