He estado mirando donde meter este post, pero me a parecido aqui indicado, ya que soy un principiante, si no es el sitio, perdon.
Bueno al caso, anoche estaba así un poco sin sueño, y mirando por la ventana vi un punto grande, muy luminoso, pensé, puede tratarse de Saturno..., pues oriente ese telescopio de regalo (refractor 60/500) y tras acomodar la vista, descubrí sus anillos usando el ocular de 4mm que me da 125x, aunque sabiendo la calidad del telescopio no llega a eso, a parte que depende como lo tuviera enfocado se veía como esas imágenes en falso color o en muchos colores (supongo que sera eso de la aberración cromática)... Use un ocular que me he fabricado con un ocular de unos prismáticos, con ese ocular mas la barlow que trae (que no vale para mucho) lo pude ver mejor, así como un color dorado anaranjado o esa es la idea que me dio.
Ahora vienen mis dudas,
1º, según he consultado hoy Stellarium y cybersky 4, Saturno a esa hora no estaría en esa posición, o me dio a mi la sensación. También reconozco que aunque en el programa se vea bajo casi como en el horizonte, luego a la hora de la verdad esta alto, me pasa con Júpiter, que parece que esta a 45 grados a ojo, pero luego cuando quiero enfocarlo con el telescopio (cuando pasa por el sur justo) no puedo, ya que desde la ventana no se puede, da la impresión de estar a 90º.
2º, tal y como os indico en el dibujo que he hecho, yo veía Saturno con los anillos de un lado, y luego los programas me lo ponen de otro lado), también la casa que uso para alinear el buscador, un tejado que tiene a la derecha con el telescopio lo veo a la izquierda.
Sea lo que sea me encanto, os adjunto el dibujo que acabo de hacer con el paint (que gran programa jaja)
Saludos.
Duda sobre Saturno
Duda sobre Saturno
Mensajepor nokio » 26 Ene 2012, 12:16
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Duda sobre Saturno
Mensajepor elmonstre » 26 Ene 2012, 18:13
Supongo que lo que te pasa es que un refractor te dará una imagen invertida de arriba a abajo y de izquierda a derecha.
Solo de izquierda a derecha si usas una diagonal.
El stellarium te lo muestra tal cual.
Solo de izquierda a derecha si usas una diagonal.
El stellarium te lo muestra tal cual.
http://elmonstre.wordpress.com
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV
Re: Duda sobre Saturno
Mensajepor nokio » 26 Ene 2012, 20:51
Hola El Monstre,
te explico, la imagen de arriba a abajo, como los newtonianos, no, lo único es eso que el caso que he comentado, usando de referencia la casa que tengo a mas o menos 1km que uso para poner bien el buscador, pues aunque la imagen sale derecha, lo que esta a la derecha te lo pone a la izquierda.
Aun así dudaba, ya que a esa hora, consultando los programas Saturno estaba muy bajo para tal y como lo veía yo, quizá podría tratase de Marte, pero dudo mucho que aunque estuviera mal enfocado diera como resultado los anillos, a parte que usando tanto el ocular de 4mm (que ya llega al límite de lo que puede llegar el telescopio, que dudo mucho que sobre pase los 120x) como el ocular prefabricado con la barlow salieran anillos de igual manera.
La verdad que fue una imagen cautivadora, sobre todo para este telescopio que me regalaron los amigos y que es un telescopio de los que se llaman de juguete, como suelo decir, aunque sea mal, hay que sacar partido de lo que uno tiene.
en un futuro comprare algun ocular mejor de los que trae, pero solo con lo de ayer contento jeje.
Un saludo.
te explico, la imagen de arriba a abajo, como los newtonianos, no, lo único es eso que el caso que he comentado, usando de referencia la casa que tengo a mas o menos 1km que uso para poner bien el buscador, pues aunque la imagen sale derecha, lo que esta a la derecha te lo pone a la izquierda.
Aun así dudaba, ya que a esa hora, consultando los programas Saturno estaba muy bajo para tal y como lo veía yo, quizá podría tratase de Marte, pero dudo mucho que aunque estuviera mal enfocado diera como resultado los anillos, a parte que usando tanto el ocular de 4mm (que ya llega al límite de lo que puede llegar el telescopio, que dudo mucho que sobre pase los 120x) como el ocular prefabricado con la barlow salieran anillos de igual manera.
La verdad que fue una imagen cautivadora, sobre todo para este telescopio que me regalaron los amigos y que es un telescopio de los que se llaman de juguete, como suelo decir, aunque sea mal, hay que sacar partido de lo que uno tiene.
en un futuro comprare algun ocular mejor de los que trae, pero solo con lo de ayer contento jeje.
Un saludo.
Re: Duda sobre Saturno
Mensajepor nokio » 26 Ene 2012, 22:10
Perdona,
Acabo de ver que tiene un prisma erector integrado, eso quiere decir que aunque yo vea bien el norte y el sur, pero intercambia el Este y el Oeste ¿no?, de hay que yo viera los anillos de diferente posición al verlo a través del telescopio a verlos a través de los programas de astronomía que uso, supongo ¿no?.
Saludos.
Acabo de ver que tiene un prisma erector integrado, eso quiere decir que aunque yo vea bien el norte y el sur, pero intercambia el Este y el Oeste ¿no?, de hay que yo viera los anillos de diferente posición al verlo a través del telescopio a verlos a través de los programas de astronomía que uso, supongo ¿no?.
Saludos.
Re: Duda sobre Saturno
Mensajepor Kike_GR » 27 Ene 2012, 13:54
Yo tengo un ETX 70 y me pasa como a ti, veo el N-S donde deben estar y el E-O cambiados, y también uso la diagonal.
Sin duda lo que viste era Saturno, los anillos son inconfundibles.
Si ves que varía mucho de la realidad al programa stellarium prueba a verificar la configuración de localización, igual se ha desconfigurado.
Un saludo!
Sin duda lo que viste era Saturno, los anillos son inconfundibles.
Si ves que varía mucho de la realidad al programa stellarium prueba a verificar la configuración de localización, igual se ha desconfigurado.
Un saludo!
El que no sabe y pregunta, es ignorante por cinco minutos.
El que no sabe y no pregunta, es ignorante toda su vida.
Prismáticos 20x50
Meade ETX 70/350 (Lidlscopio)
El que no sabe y no pregunta, es ignorante toda su vida.
Prismáticos 20x50
Meade ETX 70/350 (Lidlscopio)
- DonQuijote
- Mensajes: 1906
- Registrado: 15 Ago 2010, 15:07
- Ubicación: San Lorenzo de El Escorial - Madrid Oeste
Re: Duda sobre Saturno
Mensajepor DonQuijote » 27 Ene 2012, 15:44
El stellarium tiene una opción donde configuras el o los telescopios y los oculares.
En la configuración del telescopio le indicas que tipo de inversión te realiza este, si ninguna, una u otra o las dos.
Una vez configurado pulsando Control + o te centra el objeto y te lo muestra como lo verías en el telescopio.
En esta vista con Alt + o (creo, estoy ahora mismo pensándolo) puedes cambiar de ocular o telescopio.
Con Alt + o sin Control + o te muestra los círculos del Telrad.
Y también hay otra opción de configuración donde te muestra en la barra de herramientas unos iconos con unas reglas en vertical y horizontal, con las que invierte la vista que muestra el stellarium.
Investiga un poco las opciones.
Salu2
En la configuración del telescopio le indicas que tipo de inversión te realiza este, si ninguna, una u otra o las dos.
Una vez configurado pulsando Control + o te centra el objeto y te lo muestra como lo verías en el telescopio.
En esta vista con Alt + o (creo, estoy ahora mismo pensándolo) puedes cambiar de ocular o telescopio.
Con Alt + o sin Control + o te muestra los círculos del Telrad.
Y también hay otra opción de configuración donde te muestra en la barra de herramientas unos iconos con unas reglas en vertical y horizontal, con las que invierte la vista que muestra el stellarium.
Investiga un poco las opciones.
Salu2
SW 150/1200, LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.
facebook Amigos_Astronomicos
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.
facebook Amigos_Astronomicos
Re: Duda sobre Saturno
Mensajepor nokio » 30 Ene 2012, 13:01
Buenas!
Me he bajado la versión nueva del Stellarium, ya que yo usaba la version 0.9.
Los datos de ubicación mía están bien, lo que es la latitud y longitud. Para San Sebastian Longitud 1º 59´ O (W en ingles) y Latitud 43º 19´N. La hora +1 GMT.
Yo creo que no había mucha duda de que lo que vi con el telescopio era Saturno, es mas, a simple vista ya dije de que se trataba de el al verlo con un aspecto amarillento, luego ya con el telescopio ese aspecto era anaranjado-dorado. Lo que me extraño es que con los programas que uso, a esa hora esta muy bajo en el horizonte, mientras que desde mi ventana se podía observar bastante alto, serán misterios sin resolver jaja.
Saludos a todos/as.
Me he bajado la versión nueva del Stellarium, ya que yo usaba la version 0.9.
Los datos de ubicación mía están bien, lo que es la latitud y longitud. Para San Sebastian Longitud 1º 59´ O (W en ingles) y Latitud 43º 19´N. La hora +1 GMT.
Yo creo que no había mucha duda de que lo que vi con el telescopio era Saturno, es mas, a simple vista ya dije de que se trataba de el al verlo con un aspecto amarillento, luego ya con el telescopio ese aspecto era anaranjado-dorado. Lo que me extraño es que con los programas que uso, a esa hora esta muy bajo en el horizonte, mientras que desde mi ventana se podía observar bastante alto, serán misterios sin resolver jaja.
Saludos a todos/as.
Re: Duda sobre Saturno
Mensajepor Kike_GR » 30 Ene 2012, 14:59
De todas formas, no te fies demasiado de los horizontes del stellarium
Un saludo

Un saludo
El que no sabe y pregunta, es ignorante por cinco minutos.
El que no sabe y no pregunta, es ignorante toda su vida.
Prismáticos 20x50
Meade ETX 70/350 (Lidlscopio)
El que no sabe y no pregunta, es ignorante toda su vida.
Prismáticos 20x50
Meade ETX 70/350 (Lidlscopio)
Re: Duda sobre Saturno
Mensajepor nokio » 30 Ene 2012, 20:47
Buenas,
Ni del Stellarium, ni del CyberSky4 que suelo usar, visto lo visto jeje. pero hay que reconocer que sirven de mucha ayuda.
Saludos!.
Ni del Stellarium, ni del CyberSky4 que suelo usar, visto lo visto jeje. pero hay que reconocer que sirven de mucha ayuda.
Saludos!.
Re: Duda sobre Saturno
Mensajepor Kike_GR » 30 Ene 2012, 20:52
Sin duda, a mi me han sido de gran ayuda también.
Puedes probar a ver qué estrellas brillantes salen antes y más o menos sabes cuando va a salir, no se si me explico
Un saludo
Puedes probar a ver qué estrellas brillantes salen antes y más o menos sabes cuando va a salir, no se si me explico

Un saludo
El que no sabe y pregunta, es ignorante por cinco minutos.
El que no sabe y no pregunta, es ignorante toda su vida.
Prismáticos 20x50
Meade ETX 70/350 (Lidlscopio)
El que no sabe y no pregunta, es ignorante toda su vida.
Prismáticos 20x50
Meade ETX 70/350 (Lidlscopio)
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE